Bomba De Recirculación (Fig. 7); Regulación De La Puerta (Fig. 8); Montaje Del Quemador (Fig. 9) - Ferroli PREXTHERM RSW 92N Instructions D'utilisation, D'installation Et De Montage

Chaudière à haut rendement pour les combustibles liquides ou gazeux
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 63
la evaporación. En el segundo caso, la capacidad del vaso de expansión cerrado se debe calcular teniendo en cuenta:
- el volumen total del agua contenida en la instalación
- la presión máxima de ejercicio de la instalación
- la presión máxima de ejercicio del vaso de expansión
- la presión de precarga inicial del vaso de expansión
- la temperatura máxima de ejercicio de la caldera (la temperatura máxima del termostato montado sobre el panel es de 90ºC. para realizar
este cálculo se recomienda considerar 100ºC).
La tubería de expansión une el vaso de expansión con la instalación. Esta tubería que partirá de la conexión T3 (véase tabla Medidas) no
deberá tener ninguna válvula de corte. Instale en la conexión T3 o en la tubería de descarga a 0,5 m de la brida de partida, una válvula de
seguridad adecuada para la capacidad de la caldera que cumpla las normativas locales en vigor. Se prohíbe interponer cualquier tipo de inter-
ceptación entre la caldera y las válvulas de seguridad, y se recomienda que dichas válvulas estén ajustadas para intervenir cuando se supere
la presión máxima de ejercicio permitida.
5.5.5 Bomba de recirculación (Fig. 7)
La condensación del vapor de agua contenida en los humos de evacuación de la caldera (agua de condensación) se presenta cuando la
temperatura del agua de retorno es inferior a 50ºC y es considerable sobretodo cuando se enciende por la mañana después que la caldera ha
permanecido apagada durante toda la noche. El agua de condensación es ácida y corrosiva, y con el tiempo ataca las chapas de la caldera.
Es por lo tanto recomendable la adopción de una bomba de recirculación, con una función de anticondensación, instalada entre las conexiones
de ida y de retorno, antes de la eventual válvula mezcladora. La bomba debe asegurar, durante los períodos de funcionamiento de la instala-
ción, un caudal incluido entre el 20 y el 30% del total. La bomba de recirculación (anticondensados) se controla con el Panel Termostatico de
baja temperatura (opcional). El bulbo del termostato correspondiente debe colocarse en el retorno (mediante una vaina que debe montar el
instalador en dicha tubería).
5.6 Regulación de la puerta (Fig. 8)
PREXTHERM RSW 92÷600 N (Fig. 8)
Apertura
La puerta del quemador se puede abrir hacia la derecha o hacia la izquierda para lo cual sólo hay que aflojar las tuercas 1 de la derecha o de
la izquierda.
Estanqueidad y regulación horizontal
Enroscar las dos contratuercas 2, apretar las tuercas 1 lo necesario y bloquear las contratuercas 2.
Posicionamiento y regulación vertical
Tras montar el quemador, es posible que sea necesario posicionar de nuevo la puerta. Para ello, aflojar las tuercas 1, aflojar los prisioneros 3
y regular con las tuercas 4. Hay que lograr que todo el burlete de estanqueidad 5 quede aplastado, apretando las tuercas 1.
Después de haber montado el quemador, es necesario posicionar la puerta. Esto es posible aflojando las tuercas 1 y 3 el prisionero 5 y regular
en altura con la tuerca 6. Sera necesario hacerlo de forma que todo el cordón de cierre haga presión sobre la chapa, apretando las tuercas 1 y 3.

5.7 Montaje del quemador (Fig. 9)

El montaje del quemador a la puerta de la caldera, debe garantizar una perfecta estanquidad a los productos de la combustión. Instalado el
quemador sobre la caldera, el espacio entre la tobera del quemador y el material refractario de la puerta debe rellenarse con las arandelas de
fibra ceramica (A) suministradas. Esta operación evita el sobrecalentamiento de la puerta que de otro modo se deformaría irremediablemente.
Las conexiones del combustible al quemador deberán colocarse de manera que permitan la total apertura de la puerta de la caldera con el
quemador instalado.
Se aconseja la colocación de un pie de apoyo rígido, bajo el quemador, para evitar que todo el peso del mismo incida negativamente sobre la
puerta.
RSW
92-152 N
190-401 N
525-600 N
5.8 Conexión tubo de enfriamiento a la mirilla (Fig. 9)
La mirilla de control de la llama, está provista de una toma de presión 1 que debe conectarse, una vez abierto el tornillo interior, mediante un
tubo de silicona o de cobre a la toma situada sobre el quemador 2. Esta operación permite que el aire soplado por el ventilador, enfríe el vidrio
de la mirilla e impeda su ennegrecimiento. La no conexión del tubo a la mirilla, puede ocasionar la rotura del cristal.
Si la mirilla se desmostara para su limpieza, asegurarse de correcto estado de las juntas, sustituyéndolas si fuera necesario, y tras su cierre,
verificar la estanquidad.
ES
28
L min. (mm)
L max. (mm)
230
250
250
cod. 3541P130 - Rev. 00 - 02/2018
PREXTHERM RSW 92N ÷ 600N
300
320
360

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières