neofeu NCE4 Mode D'emploi page 18

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
conservarla cuidadosamente.
- Las intervenciones en altura son aventuradas, solamente un individuo en perfecto estado de salud y
en buena condición física puede intervenir y hacer frente a las situaciones de urgencia.
- Este equipamiento constituye un órgano vital de seguridad, un empleo incorrecto generaría un
peligro mortal para el usuario en caso de caída.
- Se recomienda asignar este equipamiento individualmente a un usuario con el fin de garantizar una
mejor vigilancia.
- Sólo puede utilizarlo una persona competente, formada para su utilización o que esté bajo el control
de una persona capaz de velar por la seguridad de la persona que interviene.
- Las soluciones de auxilio necesarias para un posible rescate deben preverse antes y durante toda la
intervención.
- Este equipo no debe solicitarse más allá de sus límites o en cualquier otra situación que no fuera para
el uso previsto.
DESCRIPCIÓN (#2):
El cinturón de mantenimiento en el trabajo y de retención NCE4 es un equipo de protección individual
(EPI) de sujeción en el trabajo y de prevención contra las caídas de altura. Estos cinturones están
destinados a todo tipo de trabajos, ya sea para evitar que el usuario llegue a un lugar desde donde
pueda producirse una caída (retención), o para mantener al usuario seguro en su puesto de trabajo, de
modo que pueda distribuir y controlar su peso entre la cintura y los pies (mantenimiento en el trabajo).
Este cinturón es giratorio. Es decir, permite que el cuerpo gire sin arrastrar la correa de mantenimiento
en el trabajo durante su movimiento (#3).
Debido a su diseño, este cinturón también puede integrarse de forma desmontable a un arnés
anticaídas si su diseño se lo permite (#4).
El cinturón consta de:
- 2 puntos de enganche laterales para mantener la posición en el puesto de trabajo y/o limitar el
desplazamiento (Cumple con la norma EN 358: 2018 #2).
- 2 cordones portaherramientas y 2 argollas portaherramientas de plástico en el dorso del cinturón.
Materiales: Correas principales de poliéster, otros componentes: poliamida, aluminio.
Este cinturón existe en 5 tallas para adaptarse lo mejor posible a la morfología del individuo (S-M-L-
XL-2XL) (#5).
MONTAJE DEL CINTURÓN EN EL ARNÉS (#4):
A : Poner el cinturón en el suelo. Coger el arnés por la D dorsal y localizar las V a la altura de los muslos.
B : Desenganchar las sujeciones de velcro del cinturón.
C : Levantar la correa cinturón. Colocar la correa arnés sobre el cinturón y volver a poner la correa
cinturón por encima.
D : Cerrar los cierres de velcro. Hacer lo mismo en el otro lado. El cinturón ya está en su sitio.
COLOCACIÓN DEL CINTURÓN :
1 : Desenredar las correas si fuera necesario, después colocar el cinturón alrededor de la cintura sin
torcer las correas.
2 : Encajar las partes macho y hembra de la hebilla automática (Rep.3) y luego ajustar el cinturón a su
cintura tirando de las correas de ajuste del cinturón (Rep.2);
Guardar el excedente de correa en las presillas elásticas previstas para este fin (Rep.7).
UTILIZACIÓN :
- Es esencial para la seguridad, que el punto de anclaje esté colocado siempre correctamente, a una
distancia reducida al mínimo con el fin de minimizar el riesgo de caídas y la altura de caída. El punto
de anclaje en la estructura donde se fijará el sistema anticaídas deberá estar encima del usuario. Por
otra parte, debe responder a las exigencias de resistencia mínima requerida por la norma EN795: 2012
(R ≥ 1200DaN).

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières