Programas De Muestra Y Secuencias De Escenas; Programación De Una Secuencia De Escenas; Control Sincronizado De Varios - IMG STAGELINE ODP-483RGBW Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 16
3) Pulse el botón ENTER. El visualizador mues-
tra ahora , , , o y un número.
= Brillo (0 – 255) de los LEDs rojos
= Brillo de los LEDs verdes
= Brillo de los LEDs azules
= Brillo de los LEDs blancos
= Frecuencia de destello (0 – 20 Hz) del
estroboscopio
4) Utilice el botón ENTER para seleccionar las
cuatro funciones de ajuste una tras otra y el
botón UP o DOWN para ajustar en cada caso
el brillo o la frecuencia de destello.
Consejo: Cuando se ajusta el brillo de los LEDs rojos,
verdes o azules, no sólo se modifica su brillo sino tam-
bién el matiz del color si los colores están mezclados.
Por lo tanto, ajuste primero el color que tiene que
dominar con el brillo que quiera y luego añada los
otros dos colores. Si el color que quiere conseguir es
el blanco, ajuste primero el brillo del color verde ya
que este es el color más brillante para el ojo humano.
Luego añada rojo para conseguir el amarillo y final-
mente añada azul para conseguir el blanco.
6.1.2 Diferentes matices del blanco
Memorización de 11 matices de color
En este modo, el proyector irradia luz blanca.
Están memorizados 11 matices del blanco dife-
rentes, sin embargo, pueden cambiarse. Para
cada matiz del blanco, pueden ajustarse los
LEDs rojos, verdes, azules y blancos en un bri-
llo diferente, así que este modo se puede utilizar
también para memorizar 11 matices de color.
1) Pulse el botón MENU hasta que llegue al
nivel superior del menú (en la fig. 2 de la
izquierda).
2) Pulse el botón UP o DOWN hasta que en el
visualizador aparezca
3) Pulse el botón ENTER. En el visualizador se
muestra ahora una de las 11 memorias
(
...
) y los LEDs se iluminan con el
brillo correspondiente.
4) Utilice el botón UP o DOWN para seleccionar
el matiz que quiera del blanco o la memoria
cuyos ajustes hay que modificar.
5) Para cambiar un ajuste, seleccione la memo-
ria, luego pulse el botón ENTER. El visuali-
zador muestra ahora , , o y un número
(0 – 255).
= Brillo de los LEDs rojos
= Brillo de los LEDs verdes
= Brillo de los LEDs azules
= Brillo de los LEDs blancos
6) Utilice el botón ENTER para seleccionar los 4
grupos de LEDs uno tras otro y el botón UP o
DOWN para ajustar el brillo en cada caso.
7) Para seleccionar otro matiz del blanco o para
cambiar los ajustes de otra memoria, pulse el
botón MENU de modo que el número de la
memoria se visualice de nuevo. Luego repita
los pasos 4 a 6.
6.1.3 Programas de muestra
y secuencias de escenas
En el proyector hay 10 programas de muestra
(
...
) memorizados. Además, se pue-
den programar 10 secuencias de escenas (
...
) de hasta 30 escenas individualmente
(
apartado 6.1.4). Los programas de muestra
y las secuencias de escenas pueden iniciarse
del siguiente modo:
1) Pulse el botón MENU hasta que llegue al nivel
superior del menú (en la fig. 2 de la izquierda).
2) Pulse el botón UP o DOWN hasta que en el
visualizador aparezca
3) Pulse el botón ENTER. En el visualizador
ahora se muestra el último programa de
muestra activado (
...
secuencia de escenas activada (
).
4) Seleccione el programa de muestra o la
secuencia de escenas con el botón UP o
DOWN.
Los programas de muestra tienen la
siguiente secuencia:
Programa
de muestra
AT.01
AT.02
AT.03
AT.04
AT.05
AT.06
AT.07
AT.08
AT.09
AT.10
Fig. 3 Programas de muestra AT.01 – AT.10
6.1.4 Programación de una secuencia
de escenas
Se pueden programar fácilmente 10 secuencias
de escenas. Una secuencia de escenas puede
estar formada por un máximo de 30 escenas
que cambian en sucesión automáticamente.
Para cada escena, puede ajustarse el color junto
con el brillo, la función estroboscopio puede acti-
varse a una frecuencia de destello variable y
puede definirse el tiempo de escena y el tiempo
de fundido.
1) Pulse el botón MENU hasta que llegue al
nivel superior del menú (en la fig. 2 de la
izquierda).
.
2) Pulse el botón UP o DOWN hasta que en el
visualizador aparezca
3) Pulse el botón ENTER. El visualizador mues-
tra el número de la última secuencia de esce-
nas seleccionada (
4) Seleccione el número bajo el que hay que
memorizar la secuencia de escenas con el
botón UP o DOWN y pulse el botón ENTER.
El visualizador muestra el número de la pri-
mera escena (
5) Cada vez que se pulsa el botón ENTER, se
activan los siguientes ajustes sucesiva-
mente:
= Brillo de los LEDs rojos
= Brillo de los LEDs verdes
= Brillo de los LEDs azules
= Brillo de los LEDs blancos
= Frecuencia de destello del estroboscopio
= Tiempo de escena, 100 = 60 segundos
= Tiempo de fundido
Ajuste el valor deseado en cada caso con el
botón UP o DOWN.
Notas
1. El tiempo de escena tiene que ajustarse como
mínimo en el valor 001, de lo contrario la escena
siguiente no se puede programar.
2. Para el fundido de una escena a la siguiente, hay
que ajustar un tiempo de fundido para ambas
escenas.
6) Después de ajustar la primera escena, pulse
el botón MENU. El visualizador muestra de
nuevo el número de escena. Seleccione la
segunda escena con el botón UP, pulse el
botón ENTER, ajuste la escena y repita el
procedimiento para las siguientes escenas.
7) Después de ajustar la escena, memorice la
secuencia de escenas: Mantenga pulsado el
.
botón ENTER durante 3 segundos. Después
de liberar el botón, el visualizador tiene que
mostrar el número de la secuencia de esce-
) o la última
nas (
...
ENTER no se ha pulsado el tiempo sufi-
ciente.
Secuencia
Estroboscopio: Luz blanca
Fundidos: Rojo, verde, azul, blanco
Cambio de color: Rojo, verde, azul, blanco
Cambio de color: Rojo, apagado, verde,
apagado, azul, apagado, blanco, apagado
Fundido: Verde © rojo © azul
Fundidos: Púrpura, amarillo
Fundidos: Púrpura, amarillo
Fundidos: Púrpura
Fundidos: Cian, púrpura
Fundidos: Púrpura, verde
.
...
).
).
...
), de lo contrario el botón
Notas
1. Una secuencia de escenas tiene que programarse
completamente antes de desconectar el proyector de
la corriente. Después de conectarlo de nuevo, una
secuencia de escenas no se puede modificar; sólo se
puede programar de nuevo. Para sobrescribir una
secuencia de escenas, no es necesario borrar las
escenas programadas anteriormente.
2. Si las secuencias de escenas no se activan con los
botones de funcionamiento (9) [apartado 6.1.3] sino
con un controlador DMX, el canal DMX 2 define el
tiempo de escena y el canal 3 el tiempo de fundido
(apartado 6.3.5). El canal 2 tiene que ajustar como
mínimo en el valor DMX 001, de lo contrario el pro-
yector permanecerá oscuro.

6.2 Control sincronizado de varios

proyectores (modo Master / Slave)
Pueden interconectarse varios aparatos ODP-
483RGBW. El aparato Master puede controlar
todos los aparatos auxiliares (slaves) sincroni-
zadamente.
1) Interconecte los proyectores en cadena
mediante la toma de entrada del cable DMX
OUT (3) y el conector (6) del cable DMX IN.
Para ello, vea el apartado 6.3.1 "Conexión
DMX" pero sin tener en cuenta el paso 1.
2) El primer proyector de la cadena (cuyo cable
DMX IN no está conectado) sirve como apa-
rato Master y controla los aparatos Slave.
Ajuste los aparatos Slave en el modo Slave:
a) Pulse el botón MENU hasta que llegue al
nivel superior del menú (en la fig. 2 de la
izquierda).
b) Pulse el botón UP o DOWN hasta que en
el visualizador aparezca
c) Pulse el botón ENTER y cambie a
con el botón UP o DOWN.
3) Si se habían programado secuencias de es -
cenas en el aparato Master (apartado 6.1.4),
estas secuencias pueden copiarse en los
aparatos Slave:
a) Pulse el botón MENU en el aparato Mas-
ter hasta que llegue al nivel superior del
menú (en la fig. 2 de la izquierda).
b) Pulse el botón UP o DOWN hasta que en
el visualizador aparezca
c) Pulse el botón ENTER. En el visualizador
se muestra la indicación
o
.
d) Si no se muestra
UP o DOWN las veces necesarias.
e) Pulse el botón ENTER. Para empezar la
copia, pulse los siguientes botones suce-
sivamente:
Si el visualizador no se ilumina, pulse
cualquier botón, y luego
ENTER, UP, DOWN, UP, DOWN, ENTER.
Pulsando los botones UP y DOWN se
muestra en cada caso mediante un aste-
risco ( ) en el visualizador. Durante la
copia, los aparatos Slave aparecen en
amarillo, luego en rojo si hay algún error y
verde después de la copia con éxito.
f) Para conectar el modo de funcionamiento
deseado, pulse el botón MENU las veces
necesarias hasta que en el visualizador
aparezca
de nuevo. Seleccione el
modo de funcionamiento con el botón UP
o DOWN y actívelo con el botón ENTER.
4) Para reiniciar los aparatos Slave de vuelta a
la programación previa después de copiar las
secuencias de escenas, seleccione el objeto
de menú
en la rama de menú
pulse el botón ENTER y pulse los botones
siguientes sucesivamente:
Si el visualizador no se ilumina, pulse cual-
quier botón, y luego
ENTER, UP, DOWN, UP, DOWN, ENTER.
E
.
.
,
,
,
, pulse el botón
,
27

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

38.5190

Table des Matières