Cambios De Apósito; Preparación De La Herida - Acelity V.A.C.ULTA Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour V.A.C.ULTA:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Todos los apósitos y accesorios del Sistema de Terapia V.A.C.Ulta™ se envasan estériles y no contienen
látex de caucho natural. Con excepción del Cartucho V.A.C. VeraLink™, todos los componentes
desechables son de un solo uso. El Cartucho V.A.C. VeraLink™ se utiliza exclusivamente para un único
paciente. La reutilización de componentes desechables puede provocar la contaminación o
infección de la herida y hacer que ésta no cicatrice. Para ayudar a garantizar un uso seguro y
eficaz, todos los componentes deben emplearse únicamente con la Unidad de Terapia V.A.C.Ulta™.
La decisión de utilizar una técnica limpia frente a una técnica estéril o aséptica depende de
la fisiopatología de la herida, de las preferencias del facultativo o profesional sanitario y del
protocolo del centro. Utilice protocolos institucionales apropiados para evitar la contaminación
accidental de los componentes expuestos.
CAMBIOS DE APÓSITO
Las heridas en tratamiento con el Sistema de Terapia V.A.C.Ulta™ deben supervisarse de forma
regular. En el caso de una herida supervisada no infectada, los Apósitos V.A.C.
deben cambiarse con una frecuencia de entre 48 y 72 horas, pero no menos de tres veces a la
semana, con la regularidad que considere apropiada el facultativo. Las heridas infectadas deben
supervisarse a menudo y muy estrechamente. En el caso de estas heridas, puede ser necesario
cambiar los apósitos con más frecuencia, con un intervalo de cambio de apósito más en función
de la evaluación continuada de la situación de la herida y del cuadro clínico del paciente que de
un programa establecido.
Consulte las Directrices Clínicas para la Terapia V.A.C.
www.kci1.com o póngase en contacto con el representante local de KCI para que le facilite una
copia impresa.
PREPARACIÓN DE LA HERIDA
ADVERTENCIA: Revise toda la Información sobre seguridad del
Sistema de Terapia V.A.C.Ulta™ que se incluye con la Unidad de
Terapia V.A.C.Ulta™ antes de comenzar la preparación de la herida.
NOTA: Si hay colocada una Interfase V.A.C. VeraT.R.A.C.™ o un Juego de Tubos
V.A.C. VeraT.R.A.C. Duo™ en el apósito, considere el uso de la función Retención en apósito de la
Unidad de Terapia V.A.C.Ulta™ para hidratar el apósito con agua estéril, solución salina normal o una
solución tópica apropiada. La intención de esta hidratación es facilitar la retirada del apósito reduciendo
potencialmente las molestias del paciente durante la cura. Consulte el Manual del Usuario del Sistema
de Terapia V.A.C.Ulta™ para obtener instrucciones sobre el uso de la función Retención en apósito.
1. Retire y deseche el apósito anterior según el protocolo del centro. Examine minuciosamente
la herida para comprobar que todas las piezas del apósito se han retirado.
NOTA: Cuando el apósito que se retira es un Apósito V.A.C.
de retirar todas las piezas de espuma. Si se introdujo previamente en el sistema, se puede
utilizar la función Registro de la Unidad de Terapia V.A.C.Ulta™ para comprobar el número
de piezas de espuma empleadas en la herida. Consulte el Manual del Usuario del Sistema de
Terapia V.A.C.Ulta™ para obtener instrucciones sobre el uso de la función Registro. Consulte
las «Advertencias» relativas a la retirada de las piezas de apósito de espuma en la sección
de información sobre seguridad.
2. Asegúrese de realizar el desbridamiento de todo el tejido necrótico no viable, incluido hueso,
escaras o esfacelos endurecidos, según la prescripción del médico responsable.
3. Realice una limpieza exhaustiva de la herida y de la zona circundante según las indicaciones
del facultativo o del protocolo del centro antes de cada aplicación del apósito.
que están disponibles en la página web
®
o V.A.C. VeraFlo™, asegúrese
®
76
®
o V.A.C. VeraFlo™

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières