Silverline 935328 Mode D'emploi page 26

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
ES
Características del producto
1.
Cuchilla
2.
Zapata basculante
3.
Collar del portapiezas
4.
Empuñadura auxiliar
5.
Cilindro rotatorio
6.
Interruptor de bloqueo del cilindro
7.
Botón de bloqueo del gatillo
8.
Empuñadura principal
9.
Interruptor de encendido/apagado
10. Ranuras de ventilación
11. Selector de velocidad
12. Cable de alimentación
13. Palanca de bloqueo de la zapata
14. Portapiezas
Aplicaciones
Sierra sable para realizar cortes ligeros y medianos en madera, placas de yeso, plástico, acero bajo
en carbono y metales no ferrosos (requiere utilizar cuchillas para corte de metal).
Desembalaje
• Desembale e inspeccione la herramienta con cuidado. Familiarícese con todas sus características
y funciones.
• Asegúrese de que el embalaje incluya todas las piezas y compruebe que estén en buenas
condiciones. Si faltan piezas o están dañadas, sustitúyalas antes de utilizar esta herramienta
Antes de usar
Montaje de una cuchilla
Fig. I
ADVERTENCIA: Asegúrese SIEMPRE de que la sierra esté desconectada de la toma de
corriente antes de cambiar cualquier accesorio.
ADVERTENCIA: Lleve SIEMPRE guantes de protección resistentes a los cortes cuando maneje
las hojas.
ADVERTENCIA: Las cuchillas se calentarán durante el uso de la herramienta. Deje enfriar las
cuchillas antes de sustituirlas.
ADVERTENCIA: Nunca utilice cuchillas para sierra sable que estén dañadas o desgastadas.
Nota: Utilice SOLAMENTE cuchillas específicas para cortar el material requerido.
Nota: La cuchilla puede instalarse con los dientes mirando hacia abajo (Fig. II - posición A) o hacia
arriba (Fig. II – posición B).
Instalación de la cuchilla:
1. Gire el collar del portapiezas (3) en sentido antihorario e introduzca el vástago de la cuchilla (1)
completamente dentro del portapiezas (14).
2. Suelte el collar del portapiezas.
3. Tire de la cuchilla para asegurarse de que esté correctamente colocada. Si no está sujeta
firmemente, repita el procedimiento anterior.
4. Para retirar la cuchilla, gire el collar del portapiezas (3) en sentido antihorario y retire la cuchilla.
26
Ajuste de la empuñadura principal
Fig. III
ADVERTENCIA: NO utilice la herramienta si la empuñadura no está instalada en una de las
3 posiciones predefinidas.
ADVERTENCIA: NO intente girar el cilindro para cambiar la posición de la empuñadura
cuando la herramienta esté encendida. Cambie la posición de la empuñadura solamente cuando le
herramienta esté apagada.
• La empuñadura principal (8) puede ajustarse en 180 grados utilizando una de las 3 posiciones
predefinidas.
1. Deslice el interruptor de bloqueo del cilindro (6) hacia atrás para liberar el cilindro rotatorio (5).
2. Ajuste la empuñadura principal en una de las 3 posiciones.
3. Suelte el interruptor de bloqueo del cilindro para bloquear el cilindro rotatorio.
Nota: Gire el cilindro hacia la derecha y hacia la izquierda para comprobar que no puede moverse, o
que haga clic en la siguiente posición de bloqueo.
Ajuste de la zapata
Fig. IV
ADVERTENCIA: Asegúrese SIEMPRE de que la sierra esté desconectada de la toma de
corriente antes de ajustar la zapata (2).
ADVERTENCIA: Retire SIEMPRE la cuchilla antes de ajustar la zapata.
1. Afloje la zapata (2) desbloqueando la palanca de bloqueo de la zapata (13).
2. Coloque la zapata de modo que proteja la longitud de la cuchilla (1) según sea necesario.
3. Vuelva a bloquear la palanca de bloqueo de la zapata.
Nota: Siempre que sea posible, apoye la zapata sobre el material que está cortando. Adapte el
ángulo de la zapata para ajustarlo a la forma del material.
ADVERTENCIA: NUNCA utilice la sierra si la zapata ajustable está dañada o no está instalada.
Funcionamiento
ADVERTENCIA: Use equipo de protección como gafas de seguridad o una visera protectora,
protección auditiva, mascarilla contra el polvo y ropa protectora, incluyendo guantes de seguridad.
ADVERTENCIA: Inspeccione el material a cortar y asegúrese de que no hay objetos extraños
(clavos, etc.) antes de empezar a cortar.
ADVERTENCIA: Nunca intente cortar un material con una cuchilla que no sea la adecuada.
Nunca utilice cuchillas desgastadas o dañadas.
Nota: Sujete SIEMPRE la pieza de trabajo con unas abrazaderas o sobre un banco de trabajo.
Ajuste de velocidad
Fig. V
Nota: La sierra sable dispone de un selector de ajuste de velocidad (11). Esto le permitirá realizar
cortes en diferentes materiales.
ADVERTENCIA: Ajuste SIEMPRE la velocidad según el material que vaya a cortar. Utilice
líquido para corte o líquido refrigerante cuando realice cortes en metal.
1. Gire el selector de velocidad en sentido antihorario para disminuir la velocidad. Gire en sentido
horario para incrementar la velocidad.
2. Evite utilizar la herramienta a velocidades bajas durante largos periodos de tiempo, podría
sobrecalentar el motor. Si es necesario, deje funcionando la herramienta sin carga durante un
periodo de tiempo para enfriar el motor.
3. El interruptor de gatillo (9) es sensible a la presión. A mayor presión mayor será la velocidad de
la herramienta.
Nota: El movimiento del interruptor de encendido/apagado (9) se verá afectado al ajustar el selector
de velocidad. Esto es completamente normal.
Nota: Consulte las instrucciones del fabricante de la cuchilla en caso de duda sobre la velocidad
de corte adecuada.
Encendido y apagado
4. Enchufe la sierra en la toma de corriente.
5. Sujete siempre la sierra firmemente con ambas manos, una en la empuñadura principal (8) y
otra en la empuñadura auxiliar (4).
6. Asegúrese de que la sierra no esté en contacto con la pieza de trabajo antes de encender la
herramienta.
7. Apriete el interruptor de encendido/apagado (9) para encender la herramienta.
8. Suelte el interruptor de encendido/apagado para detener la herramienta.
ADVERTENCIA: Retire SIEMPRE la cuchilla de la pieza de trabajo antes de apagar la
herramienta.
ADVERTENCIA Desenchufe la herramienta después de cada uso.
9. Esta sierra está equipada con un botón de bloqueo (7). Esto permite bloquear el interruptor
de encendido/apagado (9) en la posición de encendido para realizar tareas que requieren un
funcionamiento continuo (Fig. VI).

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières