Solución De Problemas; Información Adicional; Fecha De Publicación - Leica BIOSYSTEMS S-100 (EP32) Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 5
Las preparaciones, antes y después de ser fijadas, y todos los materiales expuestos a ellas, deben manipularse como sustancias
capaces de transmitir infecciones y eliminarse tomando las precauciones adecuadas
contacto de la piel y las mucosas con reactivos o preparaciones. Si los reactivos o las preparaciones entran en contacto con zonas
delicadas, lávelas con abundante agua. Consulte con un médico.
Consulte la normativa pertinente sobre la eliminación de componentes potencialmente tóxicos.
Reduzca al mínimo la contaminación microbiana de los reactivos; de lo contrario, podría producirse un aumento de la tinción
inespecífica.
La recuperación, los tiempos de incubación y las temperaturas distintos a los especificados pueden dar lugar a resultados erróneos.
Cualquiera de estos cambios debe ser validado por el usuario.
Instrucciones de uso
El anticuerpo primario S-100 (EP32) se recomienda para su utilización en un sistema automatizado BOND en combinación tanto
con BOND Polymer Refine Detection (DS9800) como con BOND Polymer Refine Red Detection (DS9390). Los protocolos de tinción
recomendados para el anticuerpo primario S-100 (EP32) son el IHC Protocol F cuando se utiliza con BOND Polymer Refine Detection y
el IHC Protocol J cuando se utiliza con BOND Polymer Refine Red Detection. Se recomienda la recuperación del epítopo inducido por
calor usando BOND Epitope Retrieval Solution 1 durante 20 minutos.
Resultados esperados
Tejidos normales
El clon EP32 detecta la proteína S-100 en el núcleo y el citoplasma de las células de origen neuroectodermal en numerosos tejidos.
Se observó inmunoactividad en fibras de los nervios, células dendríticas, adipocitos y un porcentaje de macrófagos, linfocitos y células
plasmáticas.
También se observó tinción en células parenquimales del crebro y el cerebelo, islotes de Langerhans del páncreas, células
mioepiteliales de las glándula salivales, células retinales del ojo y células ductales y mioepiteliales de la mama. (Número total de casos
sanos evaluados = 117)
Tejidos tumorales
El clon EP32 tiñó 20/42 tumores del nervio periférico (incluyendo 10/12 Schwannomas malignos, 4/4 ganglioneuromas, 3/21 tumores
malignos de la vaina del nervio periférico, 3/4 neurofibromas y 0/1 tumores neuroectodérmicos primitivos), 9/11 melanomas malignos.
No se observó tinción en otros tumores, incluyendo tumores del tracto gastrointestinal (0/12), tumores de mama (0/6), tumores
de pulmón (0/6), tumores ováricos (0/3), carcinomas hepatocelulares (0/3), tumores cervicales (0/3), tumores endometriales (0/3),
tumores de la vejiga (0/2), carcinomas renales de células claras (0/2), adenocarcinomas prostáticos (0/1), hiperplasia prostática (0/1) y
carcinomas de células escamosas de la piel (0/1). (Número total de casos anómalos evaluados = 96)
S100 (EP32)
está recomendado para la detección de proteína S-100 en tejidos normales y neoplásicos, como complemento de
la histopatología tradicional con tinciones histoquímicas no inmunológicas.
Limitaciones específicas del producto
El S-100 (EP32) se ha optimizado en Leica Biosystems para su uso con BOND Polymer Refine Detection y reactivos auxiliares BOND.
Los usuarios que no sigan los procedimientos de prueba recomendados deben aceptar la responsabilidad de la interpretación de los
resultados de pacientes en esas circunstancias. Los tiempos del protocolo puede oscilar, debido a la variación en la fijación del tejido y
la eficacia de la mejora del antígeno, y deben determinarse empíricamente. Se utilizarán controles de los reactivos negativos a la hora
de optimizar las condiciones de la recuperación y los tiempos del protocolo.
Solución de problemas
Consulte la referencia 3 para encontrar la acción correctora.
Póngase en contacto con su distribuidor local o con la sucursal regional de Leica Biosystems para notificar tinciones anormales.
Información adicional
Se puede encontrar información adicional sobre la inmunotinción con los reactivos BOND en los apartados Principio del procedimiento,
Materiales necesarios, Preparación de las preparaciones, Control de calidad, Verificación del ensayo, Interpretación de la tinción,
Explicación de los símbolos de las etiquetas y Limitaciones generales en la sección "Uso de los reactivos BOND" de la documentación
del usuario del sistema BOND.
Biografía - General
1. Clinical Laboratory Improvement Amendments of 1988, Final Rule 57 FR 7163 February 28, 1992.
2. Villanova PA. National Committee for Clinical Laboratory Standards (NCCLS). Protection of laboratory workers from infectious
diseases transmitted by blood and tissue; proposed guideline. 1991; 7(9). Order code M29-P.
3. Bancroft JD and Stevens A. Theory and Practice of Histological Techniques. 4th Edition. Churchill Livingstone, New York. 1996.
4. Chen H, Xu C, Jin Q et al. S100 protein family in human cancer. American Journal of Cancer Research 2014;4(2):89-115
5. Torlakovic EE, Nielsen S, Francis G et al. Standardization of Positive Controls in Diagnostic Immunohistochemistry. Applied
Immunohistochemistry & Molecular Morphology. 2015; 23(1):1-18
Fecha de publicación
23 de agosto de 2019
PA0031
Page 11
. Nunca pipetee reactivos con la boca; evite el
2

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières