Fein WSG20-180 Manuel D'utilisation page 49

Masquer les pouces Voir aussi pour WSG20-180:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
Trate cuidadosamente los útiles y guárdelos según ins-
trucciones del fabricante. Los útiles dañados pueden
fisurarse y desintegrarse durante el trabajo.
En los útiles dotados con una rosca de fijación, observe
que la longitud de la misma sea suficiente para que
pueda penetrar hasta el fondo el husillo de la herra-
mienta eléctrica. El útil deberá tener el mismo tipo de
rosca de fijación que el husillo. Los útiles incorrecta-
mente montados pueden aflojarse durante el funciona-
miento y causar accidentes.
No oriente la herramienta eléctrica contra Ud. mismo,
contra otras personas, ni contra animales. Podría acci-
dentarse con los útiles afilados o muy calientes.
Preste atención a los conductores eléctricos y a las
tuberías de agua y gas ocultas. Antes de comenzar a
trabajar explore la zona de trabajo, p. ej., con un detec-
tor de metales.
Utilice un equipo de aspiración estacionario, limpie con
frecuencia las rejillas de refrigeración, y conecte la
herramienta eléctrica a través de un interruptor dife-
rencial (FI). En caso de trabajar metales bajo unas con-
diciones extremas puede llegar a depositarse polvo
conductor de corriente en el interior de la herramienta
eléctrica. Ello puede mermar la eficacia del aislamiento
de protección de la herramienta eléctrica.
Esta prohibido fijar rótulos o señales a la herramienta
eléctrica con tornillos o remaches. Un aislamiento
dañado no le protege de una electrocución. Emplee eti-
quetas autoadhesivas.
Siempre use la empuñadura adicional al trabajar. La
empuñadura adicional permite guiar con seguridad la
herramienta eléctrica.
Antes de la puesta en marcha inspeccione si están
dañados el cable de red y el enchufe.
Recomendación: Siempre opere la herramienta eléctri-
ca a través de un interruptor diferencial (RCD) con una
corriente de disparo máxima de 30 mA.
Vibraciones en la mano/brazo
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones
ha sido determinado según el procedimiento de medi-
ción fijado en la norma EN 60745 y puede servir como
base de comparación con otras herramientas eléctricas.
También es adecuado para estimar provisionalmente la
emisión de vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado
para las aplicaciones principales de la herramienta eléc-
trica. Por ello, el nivel de vibraciones puede ser dife-
rente si la herramienta eléctrica se utiliza en otras
aplicaciones, con útiles diferentes, o si el manteni-
miento de la misma fuese deficiente. Ello puede supo-
ner un aumento drástico de la emisión de vibraciones
durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la emisión de las vibra-
ciones, es necesario considerar también aquellos tiem-
pos en los que el aparato esté desconectado, o bien,
esté en funcionamiento, pero sin ser utilizado real-
mente. Ello puede suponer una disminución drástica de
la emisión de vibraciones durante el tiempo total de tra-
bajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para prote-
ger al usuario de los efectos por vibraciones, como por
ejemplo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y
de los útiles, conservar calientes las manos, organiza-
ción de las secuencias de trabajo.
Manipulación con materiales peligrosos
Al trabajar con esta herramienta en desbaste de material
se genera polvo que puede ser peligroso.
El contacto o inspiración de ciertos materiales en polvo
como, p. ej., el amianto o los materiales que lo conten-
gan, pinturas con plomo, metales, ciertos tipos de
madera, minerales, partículas de sílice de materiales a
base de mineral, disolventes de pintura, conservadores
de la madera y antifouling para embarcaciones puede
provocar en las personas reacciones alérgicas y/o enfer-
medades respiratorias, cáncer, daños congénitos o tras-
tornos reproductivos. El riesgo derivado de la
inspiración de material en polvo depende de la frecuen-
cia de exposición al mismo. Utilice un sistema de aspi-
ración apropiado para el polvo producido en
combinación con un equipo de protección personal y
cuide que esté bien ventilado el puesto de trabajo. Se
recomienda que los materiales que contengan amianto
sean procesados por especialistas.
El polvo de madera y el de aleaciones ligeras, así como
la mezcla de sustancias químicas con material en polvo
caliente pueden llegar a autoinflamarse o provocar una
explosión. Evite el salto de chispas en dirección al depó-
sito de polvo así como el sobrecalentamiento de la
herramienta eléctrica y de la pieza a lijar, vacíe con sufi-
ciente antelación el depósito de polvo, respete las ins-
trucciones de trabajo del fabricante del material y las
prescripciones vigentes en su país sobre los materiales
a trabajar.
Indicaciones para el manejo.
Si durante el funcionamiento de la amoladora ésta
hubiese dejado de alimentarse, incluso brevemente, p.
ej., al sacar el enchufe de la red, la protección contra
rearranque se encarga de que al volver a alimentarse la
amoladora, ésta no vuelva a conectarse automáticamen-
te.
Las amoladoras angulares vienen equipadas con una
protección contra sobrecarga y bloqueo. En caso de
sobrecarga o bloqueo del útil se corta la alimentación
del motor. En ese caso desconecte la herramienta eléc-
trica, sáquela de la pieza de trabajo e inspeccione el útil.
A continuación, vuelva a conectar la herramienta eléc-
trica.
WSG20/WSG25:
Únicamente accione el botón de enclavamiento
estando detenido el motor (ver página 5).
WSB20/WSB25:
Enrosque la unidad de sujeción teniendo abierta la
palanca de fijación rápida. Apriete a mano la unidad de
sujeción hasta percibir un ruido de carraca. Abata hacia
atrás la palanca de fijación rápida hasta enclavarla
(ver página 6).
es
49

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières