Montaje Y Conexión De La Termococina A La Instalación; Válvula De Seguridad - Royal BETTY THERMO Manuel

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

comburente de garajes, almacenes de material
combustible o donde se desarrollen actividades con
peligro de incendio.
no debe estar conectado con la Chimenea mediante
tubería.
Si en el cuarto hay otros equipos de calefacción,
las tomas de aire comburente deben garantizar el
volumen de aire necesario para el funcionamiento
correcto de todos los dispositivos.
6.3
MONTAJE Y CONEXIÓN DE LA
TERMOCOCINA A LA INSTALACIÓN
La cocina no puede utilizarse sin agua. Debe estar
conectada a elementos calefactores que absorban
al menos el 60% de la potencia total producida.
La carga de agua en la máquina tiene lugar a través del
recipiente abierto.
Cuando el recipiente abierto ha alcanzado el nivel
operativo, la carga de la cocina se ha completado.
Las válvulas de seguridad deben estar montadas en las
conexiones de la caldera o en la salida del agua caliente;
en cualquier caso a no más de 1 m de la caldera. La
válvula de cierre no debe estar montada entre la válvula
de seguridad y el acumulador de la caldera.
No se deben conectar al equipo elementos calefactores
con una potencia de calefacción superior a la potencia
máxima de la termococina.
La colocación y la instalación de la cocina deben
un sistema de calefacción con depósito abierto,
cumpliendo todas las normas y reglamentos
nacionales y locales. En los esquemas de las (FIG.
6.5) se indica un tipo de instalación para sistemas de
calefacción abiertos. Las conexiones traseras del equipo
1: Conexión con rosca macho G1" salida caldera
(impulsión).
2: Conexión con rosca macho G1" entrada caldera
(retorno).
3: Conexión con rosca hembra G ½" - vaina de sonda
para válvula térmica y termostato de bomba.
4: Conexión con rosca hembra G ½" – posición para
válvula de seguridad para control de máxima presión
(sobrepresión).
• Se recomienda instalar una bomba G 1" con varias
velocidades de funcionamiento acorde a las necesidades
reales del sistema de calefacción. Inmediatamente antes
de cierre para poder sustituir la bomba sin necesidad de
descargar el circuito.
• La llave de desagüe de la instalación deberá estar
del sistema.
de agua el sistema siguiendo estas instrucciones:
00 477 7250 -09/2018 - PN - Italy
INSTALLAZIONE
INSTALLAZIONE
Debe ser instalada en
sistema de agua hasta que esta rebose por el tubo de
desagüe conectado al depósito de expansión (FIG. 6.5).
contenido en ella pueda salir gradualment.
• En verano no se debe vaciar la instalación porque el
agua protege el sistema contra la corrosión.
seccionar partes de la instalación en ningún punto.
• Si el agua se congela en el acumulador o si no
encender el fuego.
6.3.1
Línea de llenado y vaciado de la instalación
La línea de llenado y vaciado de la caldera tiene un
diámetro de 1" y no se debe reducir al menos en el
primer ramal de la instalación. En esta aplicación se
tubos de cobre con un diámetro externo de Ø 28 mm
(o mayor). Durante la instalación debe tenerse especial
todos los componentes que conforman el sistema de
Tenga especial cuidado con el sentido de rotación de la
bomba.
6.3.2
Válvula de seguridad
(FIG. 6.5)
a la estructura (Fig. 6.3.1 componente 4) y permite la
conectarse directamente o a una distancia máxima de
1 m de la caldera siempre que no haya ninguna válvula
Fig. 6.3.1
4
1
3
2
75

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières