grandimpianti S 100/18EML Mode D'emploi page 29

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

www.groupdynamics-laundry.com
sales@groupdynamics.lv
Dar corriente al aparato accionando el disyun-
tor general de pared.
-
Desde el momento en que la máquina se
encuentra conectada a la red eléctrica y
alimentada, la luz correspondiente al
botón de STOP (parada "O", posición 2
de las figuras 1 y 3) permanece encen-
dida indicando que los órganos eléctri-
cos y electrónicos están bajo tensión.
-
Encender la máquina con el pulsador
START (de arranque, "I", posición 1 de
las figuras 1 y 3). Ni bien se aprieta el
botón la luz verde se ilumina, indicando
que la máquina está encendida.
-
Seleccionar la temperatura de trabajo
por medio del pulsador SET (posición 3
de las figuras 1 y 3).
-
Al alcanzar la temperatura deseada,
destrabar la cuenca con la perilla apro-
piada y bajarla por medio del pedal; la
cuenca se libera y es posible comenzar
a planchar.
¡ATENCIÓN!
Con la cuenca en la posición alta el rodillo
NO gira; esto sucede solamente con la cuen-
ca en presión sobre el mismo.
Se aconseja dejar la cuenca en posición alta
durante el calentamiento.
IMPORTANTE: no dejar la cuenca baja
cuando la máquina esté caliente y no se la
use, pues esto puede deteriorar el acol-
chado prematuramente.
DETALLES SOBRE EL AJUSTE DE LA
TEMPERATURA
La temperatura se puede seleccionar SO-
LAMENTE con la máquina encendida. Ele-
gir entre las tres selecciones disponibles:
100°C, 150°C y 180°C.
Cuando se enciende la máquina el calenta-
miento no se encuentra aún habilitado. Para
ello hay que escoger una de las tres tempera-
turas de trabajo disponibles por medio del
pulsador SET (posición 3 de las figuras 1 y
3).
Cada presión del mismo produce el avance
cíclico de las selecciones posibles. La núme-
ro cuatro deshabilita el calentamiento. La
selección se visualiza en la luz indicadora
correspondiente a la temperatura, que se
enciende de manera intermitente. Más exac-
tamente, la luz parpadea hasta que se alcanza
la temperatura escogida y luego permanece
encendida de manera continua.
Si en el momento de seleccionar la tempera-
tura de trabajo la temperatura de la cuenca
supera la elegida, la luz correspondiente a la
selección queda encendida de entrada, sin
pasar por la fase de intermitencia.
Si además la temperatura de la cuenca supe-
ra una o ambas selecciones superiores, las
luces correspondientes parpadearán rápida-
mente, indicando así que temperatura esco-
gida es muy inferior a la actual.
Un control electrónico garantiza que la tem-
peratura se mantenga estable y uniforme
encendiendo y apagando frecuentemente el
calentamiento. Es por eso que la máquina
produce muy seguido un cliqueteo que es en
realidad el ruido que producen las resisten-
cias al encenderse y apagarse y que se debe
considerar perfectamente normal.
PARA APAGAR LA MÁQUINA
Apretando el puslador STOP ("O", posición
2 de las figuras 1 y 3) la máquina se apaga
automáticamente si la cuenca se encuentra
en su posición alta y allí trabada. Por el
contrario, si la cuenca no está en tal posición,
apretando el botón STOP se desactiva sólo
el calentamiento y la máquina luego perma-
nece en la espera de que la cuenca se ponga
en su posición, para después apagarse.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE
CAÍDA DE TENSIÓN
ATENCIÓN
LA CUENCA SE LEVANTA Y SE BAJA
UNICAMENTE DE FORMA MANUAL.
POR CONSIGUIENTE ES TAREA DEL
USUARIO COLOCARLA DE ACUER-
DO A LA CONDICIÓN EN QUE SE
HALLA LA MÁQUINA.
Cuando por cualquier motivo se le corta la
corriente a la máquina, ésta se apaga, dete-
niendo el movimiento del rodillo y el control
de la temperatura.
En tal caso se pueden producir dos situacio-
nes:
1) al volver la corriente la cuenca se en-
cuentra en posición alta: la máquina
estará en condición de normal apagado,
con la luz amarilla del botón STOP
encendida indicando que hay tensión.
2) Al volver la tensión la cuenca no se
encuentra en posición alta; la máquina
se enciende por sí sola con todas las
luces prendidas de manera intermiten-
27
te, en la espera que se coloque la cuenca
como es debido para luego apagarse
volviendo a la situación 1.
CONSEJOS PARA UN EXCELENTE
EMPLEO DE LA MÁQUINA
Seleccionar la ropa para planchar, dividién-
dola de acuerdo con su composición. Co-
menzar a planchar las prendas que requieren
temperaturas más bajas, para pasar luego a
las que son más resistentes al calor, aumen-
tando la temperatura mediante el pulsador
SET a medida que sea necesario. De tal
manera se puede comenzar a trabajar con
cierta anticipación y se evita la necesidad de
esperar que la cuenca se enfríe para proceder
a planchar prendas que requieren temperatu-
ras más bajas.
La ropa para planchar no debe tener una
humedad relativa superior al 20%.
A continuación una tabla indica las tempera-
turas adecuadas para los distintos tipos de
géneros, derivada de la simbología común-
mente usada por las industrias textiles:
Género
Símbolo* Índice Temperatura
Perlón-seda artif. •
baja
Seda-lana
• •
mediana máx. 150°C
Algodón-lino
• • • alta
200°C
150°C
110°C
* Estos son los símbolos que aparecen co-
múnmente en las etiquetas de las prendas
dentro del dibujo de una plancha.
Las prendas almidonadas se deben planchar
al final.
Encender la máquina con el pulsador START
(de arranque "I", posición 1 de las figuras 1
y 3) y seleccionar la temperatura de trabajo
por medio del pulsador SET (posición 3 de
las figuras 1 y 3).
La cuenca comienza el calentamiento. Al
acabar la intermitencia de la luz correspon-
diente a la selección, la máquina habrá al-
canzado la temperatura de trabajo.
Bajar pues la cuenca apretando el pedal y
destrabarla con la perilla apropiada. El rodi-
llo comenzará a girar.
Colocar la ropa para planchar sobre la tabla
de introducción estirándola bien; apoyarla
sobre el rodillo en movimiento, que la arras-
trará hacia la cuenca. Se evitará así todo
inútil riesgo de quemadura.
Para detener el rodillo y levantar la cuenca
habrá que volver a pisar el pedal; de ser
necesario, trabarla con la perilla correspon-
diente.
ATENCIÓN:
PLANCHAR APROVECHANDO TODA
LA SUPERFICIE DEL RODILLO (ver la
fig.1).
Tal precaución es indispensable para poder
explotar el calor distribuido sobre todo el
rodillo y reducir el desgaste de la cobertura.
Se recomienda NO planchar ropa de espesor
superior al indicado (5 mm), puesto que ello
máx. 110°C
máx 200°C

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

S 120/18em

Table des Matières