Ahorro Energético - MAXA HWA-A/FC 0252 Manuel Technique

Table des Matières

Publicité

HWA-A/FC 0252÷04171
AHORRO ENERGÉTICO
El proposito de las representaciones gráfi cas es mostrar el ahorro
energético al través de los rendimientos del refrigerador Free-Cooling
en comparación con el rendimiento de un refrigerador estandár.
Gráfi co A
La curva n°1 se refi ere al funcionamiento de un refrigerador normal y
muestra la potencia absorbida a diferentes temperaturas ambientales.
La curva n° 2 se refi ere a las consumaciones eléctricas de un re-
frigerador Free-Cooling a diferentes temperaturas ambientales y se
divide en tres partes básicas:
a) funcionamiento Free-Cooling (funcionamiento de sólo ventiladores);
b) funcionamiento intermedio (pre-refrigeración del agua realizado
por medio de los ventiladores y refrigeración adicional por medio
de los compresores);
c) funcionamiento mecánico (funcionamiento de los ventiladores y
de los compresores).
Es evidente en este gráfi co la diferencia de potencia absorbida entre
un refrigerador normal y un refrigerador Free-Cooling.
El ahorro de energía se inicia en promedio a partir de una temperatura
ambiente de 15°C.
Gráfi co B
La curva en este gráfi co muestra la duracción en horas de las tem-
peraturas ambientales medidas en las ciudades tipo durante un año.
Por ejemplo, la temperatura de 5°C se encuentra para 328 horas en
el transcurso de un año.
Gráfi co C
Este gráfi co muestra la cantidad de energía absorbida durante un año
por las dos unidades que se comparan. Usando las informaciones
proporcionadas por los gráfi cos anteriores es posible estimar el ahorro
energético anaul entre una unidad refrigeradora Free-Cooling y un
refrigerador normal que, en este caso, parece ser alredador del 50%.
Terminos de referencia:
Ciudades tipo.
Refrigeradores en funcionamiento continuo todo el día (24h/24h).
Agua refrigerada entrada/salida:15/10°C.
11

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières