Sincronización De La Plataforma Elevadora; Descenso Del Vehículo; Comportamiento En Caso De Avería - ATT Nussbaum POWER LIFT HF 3S 5000 Manuel D'exploitation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Es absolutamente necesario prestar
atención al correcto asiento del vehí-
culo sobre los platos portantes, de lo
contrario existe peligro de caída.
Deberá prestarse atención a que los bloqueos
i
de los brazos portantes (20) estén encajados des-
pués de la elevación del vehículo.
20
20 Bloqueo del brazo portante
5.3
Sincronización de la plataforma elevadora
• Gracias al sistema de cilindros de comando, sis-
tema de cilindros progresivos, en funcionamiento
normal es imposible que se produzca una falta
de sincronismo.
• Si no obstante la plataforma elevadora tuviera
que equilibrarse, será suficiente con desplazarla
hasta la posición final superior. Accionar la palan-
ca de mando (9) otros 10 segundos.
Durante este procedimiento los carros elevado-
res se equilibran entre sí, para lo cual el aceite hi-
dráulico circula por rebosamiento desde el cilin-
dro de comando, a través del cilindro progresivo,
retornando hacia el depósito (HyperFlow).
• Soltar la palanca de mando. Los carros de eleva-
ción bajan a continuación algunos milímetros y
cierran así los orificios de rebosamiento del cilindro.
• Ambos carros de elevación tendrán ahora la mis-
ma altura.
5.4
Descenso del vehículo
Controlar que no se encuentre ninguna perso-
!
na u objeto en el área de peligro de la platafor-
ma elevadora.
• Bajar el vehículo hasta la altura de trabajo de-
seada. Tirar de la palanca de mando (9) lenta-
mente hacia atrás = "BAJAR" (19).
i
En el caso de vehículos pesados, levantar un
poco la plataforma antes de dejar escapar la
presión para evitar que se "pegue" y con ello se
produzca un golpe al bajar.
178
• Deberá observarse todo el proceso de descenso.
• La velocidad de descenso puede ajustarse de
forma continua.
• Cuando sea perceptible que la plataforma ele-
vadora se encuentra en la posición inferior, los
brazos portantes deberán girarse a la posición
inicial (véase la figura 028).
• Sacar el vehículo de la plataforma elevadora.
Poner en el trinquete: presionar pulsador (16) fi-
!
gura 009 y al mismo tiempo tirar de la palanca
de mando (19).
Parada CE:
Durante el descenso de la plataforma, esta se de-
tiene a una altura de aprox. 20 cm por encima del
suelo "CE Stop". Para bajar la plataforma totalmen-
te hacia abajo, presione el pulsador (16) y al mismo
tiempo tire de la palanca de mando (19).
6
Comportamiento en caso de avería
025
En caso de interrumpirse la disponibilidad de ser-
vicio de la plataforma elevadora puede existir un
fallo menor. Examine la instalación para detectar
las causas de fallo indicadas.
Si comprobando las causas indicadas el fallo no
puede subsanarse, deberá notificarse al servicio
posventa de su distribuidor.
Está prohibido realizar trabajos de
reparación por cuenta propia en la
plataforma elevadora, particularmen-
te en los dispositivos de seguridad, así
como controles y reparaciones en el
sistema eléctrico.
Los trabajos en el sistema eléctrico
deben ser realizados únicamente por
personal especializado.
En caso de peligro, detenga la plata-
forma elevadora.
Parada en caso de emergencia
En situaciones peligrosas, los movimientos de la
máquina deben detenerse lo más rápidamente
posible y el suministro eléctrico debe desconectar-
se. Por eso, en caso de peligro, inicie inmediata-
mente una parada de emergencia, desconecte
el interruptor principal y asegúrelo para evitar una
reconexión.
Pulsador de emergencia
Al presionar el pulsador de parada de emergencia
OPI-POWER LIFT HF 3S 5000-V3.0-DE-EN-FR-ES-IT

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Nussbaum power lift hf 3s 5000 dgNussbaum power lift hf 3s 5000 universalNussbaum hymax hf 3s 5000Nussbaum hymax xx 3200 hfNussbaum hymax hf 3s 5000 universal

Table des Matières