Funcionamiento; Puesta En Marcha; Período Invernal - Astralpool ECO-CCE Manuel D'installation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7
EQUIPO DE NATACIÓN CONTRACORRIENTE ECO
de alimentación coincida con las indicaciones de
la placa de características de la bomba. Se utiliza-
rá un cable de alimentación de 5x4 mm². para la
bomba de 3,3 kW., de 5x2,5 mm². para la bomba
de 2.6 kW. y de 3x2.5 mm². para la bomba de 1.5
kW. Como elementos de protección se instalarán
fusibles de 16A., e imprescindiblemente un inte-
rruptor diferencial de 25/0.03 A. (30 mA).
El armario de maniobra se suministra con los
siguientes componentes: Un relé térmico para
asegurar la protección del motor, el cual ha de
ser regulado correctamente, según el consu-
mo de cada bomba, un contactor, un telerrup-
tor y un interruptor neumático.
El armario maniobra ha de instalarse en un lugar
seco, y la distancia hasta el pulsador neumático,
situado en el conjunto boquilla impulsión, no debe-
ría superar los 20 mts. Al instalar el conducto de
maniobra se ha de evitar que el mismo pueda
quedar doblado. En función de la distancia debe
regularse la sensibilidad del interruptor neumático,
por medio del tornillo de regulación.
Es necesario comprobar el sentido de giro de
la bomba, que debe coincidir con el indicado
en la carcasa del motor.

4. FUNCIONAMIENTO

El conjunto boquilla impulsión del equipo contra-
corriente incorpora todos los mandos para su
accionamiento. Presionando sobre el pulsador
neumático se conecta y desconecta el equipo
(START - STOP ). La cantidad de aire aportado al
chorro de agua, por efecto Venturi, es regula-
da por medio de la válvula de aire, girándola
hacia la derecha o izquierda. Esta válvula ade-
más realiza la función de antiretorno, cuando
se conecta la manguera de masaje. La boqui-
lla de impulsión es orientable en todos los sen-
tidos, y permite regular la potencia del chorro
de agua, mediante el giro de la misma.
El accesorio manguera de masaje, se conecta
directamente a la boquilla, haciendo coincidir
su ranura con el pivote del interior de la boqui-
lla y efectuando un leve giro hacia la derecha.

5. PUESTA EN MARCHA

Una vez realizadas todas las operaciones ante-
riores, y con el nivel de agua a ~30 cm. por en-
cima del centro de la boquilla, podemos poner en
marcha el equipo. SE HA DE EVITAR QUE LA
BOMBA FUNCIONE SIN AGUA. Para ello han
de abrirse, si se han instalado, las válvulas de las
tuberías de aspiración e impulsión.
1- Poner en marcha accionando el pulsador
2- Comprobar la regulación de la mezcla
3- Comprobar la regulación del caudal
3- Comprobar la orientabilidad de la boquilla.
6. PERÍODO INVERNAL
En instalaciones donde la bomba pueda quedar
expuesta al riesgo de heladas, es imprescindible
vaciar la bomba, para ello deberemos cerrar las
válvulas de las tuberías de aspiración e impul-
sión, y a continuación quitar el tapón de vaciado
del cuerpo bomba.
ECO CCE
neumático.
aire-agua.
(cerrar la boquilla al máximo, y verificar la
estanqueidad del equipo).
ESPAÑOL
18

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

353753537635377

Table des Matières