laguna Pressure Flo 1000 Mode D'emploi page 19

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 7
CONTENIDO
Antes de comenzar, verifique que la caja contenga los siguientes artículos:
• Filtro Pressure-Flo
• Lámpara UVC, instalada
• 3 filtros de espuma (PF 1000/PF 3000 UVC), 4 filtros de espuma (PF 2000/
PF 6000 UVC y PF 3000/PF 10000 UVC), 5 filtros de espuma (PF 4000/PF 14000 UVC)
• Medios filtrantes biológicos (excepto Pressure-Flo 1000/3000 UVC)
• 1 junta tórica para sellar la tapa (P), suministrada en una bolsa de polietileno aparte
• 3 acoplamientos tipo "click-fit" (H) para mangueras con un diámetro de 19, 25 y
32 mm (¾ pulg., 1 pulg. y 1 ¼ pulg.)
• 1 tapón hermético "click-fit" (I)
• Manual de instrucciones
• Fiador (Z)
• 3 juntas tóricas de goma (aa)
USO PREVISTO
El filtro Pressure-Flo es un filtro sellado a presión con un esterilizador UVC, diseñado para
proporcionar filtración mecánica y biológica a estanques de jardín decorativos de agua dulce
para uso en exteriores, con una temperatura de +4 °C a 35 °C (+39,2 °F a 95 °F), con o
sin peces. El objetivo de la filtración mecánica consiste en retener y acumular materiales de
desecho que provienen del estanque. El de la filtración biológica consiste en convertir los
subproductos tóxicos del metabolismo de los peces y otros desechos orgánicos en sustancias
mucho menos nocivas. El objetivo de la filtración con UVC consiste en inhibir el desarrollo
de algas unicelulares.
CÓMO FUNCIONAN LOS FILTROS PRESSURE-FLO
Los filtros Pressure-Flo están diseñados para proporcionar tres importantes operaciones de
filtración del agua que son cruciales para mantener el agua del estanque limpia y saludable:
la filtración mecánica y biológica, y la esterilización UVC. Los filtros se diseñaron de modo
que funcionen junto con una bomba para tratamiento de residuos sólidos. Para obtener
mejores resultados, use una bomba de circulación Max-Flo de Laguna. Cuando el filtro
está conectado al orificio de salida de una bomba, el agua ingresa en el aparato mediante
el orificio de entrada del agua (X). Luego, se la fuerza a pasar por la etapa de filtración
mecánica, que consta de filtros de espuma que interceptan y retienen suciedad y desechos.
Luego, el agua llega a la cámara de filtración biológica* cuando entra en contacto con las
bacterias beneficiosas. Por último, el agua libre de basura circula por la lámpara UVC (B),
donde queda expuesta a los rayos UV que inhiben el desarrollo de algas. El agua luego
vuelve al estanque mediante el orificio de salida (W).
*El filtro Pressure-Flo 1000/3000 UVC no incluye filtración biológica.
SISTEMA DE LIMPIEZA DE RETROLAVADO
Durante el funcionamiento, los desechos gruesos quedan retenidos en la superficie de los
filtros de espuma. Como consecuencia, con el transcurso del tiempo, la superficie externa
de los filtros de espuma se obstruirá y dificultará la filtración adecuada debido al caudal
reducido. El flujo de agua limitado a través de los filtros de espuma reduce la eficacia tanto
de la filtración biológica como de la filtración UVC. Este estado se puede detectar fácilmente
gracias al indicador de limpieza (U). Los filtros Pressure-Flo incluyen un exclusivo sistema
de limpieza de retrolavado que limpia por completo la toda la superficie de los filtros de
espuma mecánicos. La función de limpieza completa se puede efectuar cómoda y fácilmente
en pocos minutos, sin necesidad de abrir el aparato. La limpieza garantizará que el filtro
funcione a niveles óptimos. Si bien el sistema de limpieza de retrolavado prolonga el tiempo
entre las sesiones de mantenimiento, es necesario hacer una limpieza minuciosa del aparato
en forma periódica. Para obtener más detalles, consulte Limpieza y mantenimiento del filtro
Pressure-Flo.
INDICADOR DE LIMPIEZA
Este aparato incluye un indicador de limpieza (U) que le permite saber cuándo el filtro necesita
un retrolavado o una limpieza. La altura del indicador rojo de limpieza es aproximadamente
proporcional al nivel de obstrucción del filtro. Si el indicador rojo está bajo, el filtro está
limpio. Si el indicador rojo está completamente expuesto, el filtro necesita una limpieza.
El indicador de limpieza puede verse afectado por diversas variables, como la altura de la
caída del agua y el desempeño de la bomba. Sus características de funcionamiento han
sido calibradas de acuerdo con las condiciones de uso específicas señaladas en la tabla
(Cómo seleccionar el filtro Pressure-Flo y la bomba Max-Flo adecuados para su estanque).
Diferentes condiciones de uso pueden acarrear diferentes resultados.
CÓMO SELECCIONAR EL FILTRO PRESSURE-FLO Y LA BOMBA
MAX-FLO ADECUADOS PARA SU ESTANQUE
Use la tabla de la página 2 para seleccionar la combinación adecuada de bomba Max-Flo
y filtro Pressure-Flo, de acuerdo con el tamaño y las condiciones del estanque. Debido a la
gran cantidad de variables, las siguientes recomendaciones se ofrecen como orientación
general únicamente.
INSTALACIÓN
Ubicación del filtro
Elija una ubicación adecuada para el filtro Pressure-Flo, teniendo en cuenta las
siguientes recomendaciones:
• Coloque el filtro Pressure-Flo sobre una base firme y nivelada, donde esté protegido
de las inundaciones y tenga suficiente ventilación. Proteja el aparato de la exposición
directa al sol.
• Colóquelo sobre el nivel del suelo o entiérrelo con la abrazadera de la tapa (O) al menos
5 cm/2 pulg. sobre el nivel del suelo.
• Para evitar el recalentamiento, no cubra el filtro.
• Coloque el filtro a al menos 1 m/3,2 pies de distancia del borde del estanque y procure
que no caiga al agua de ninguna manera.
• Asegúrese de que tenga acceso completo a la tapa del aparato para hacer el
mantenimiento.
• No haga funcionar el filtro si la presión del agua supera los 0,4 bar o las 5,8 PSI de
presión. Nunca conecte el filtro a obras hidráulicas públicas.
• Oriente el filtro de modo que el orificio de entrada del agua (X), el orificio de salida del
agua (W) y el orificio de drenaje (T) apunten a la dirección deseada, a fin de evitar que la
manguera se doble demasiado.
Conexiones de las mangueras
El filtro Pressure-Flo requiere la conexión de 3 mangueras (no incluidas): una para el orificio
de entrada del aparato (desde la bomba del estanque), otra para el orificio de salida que
transporta el agua filtrada al estanque, y una última para descargar el agua sucia del filtro
a un lugar fuera del estanque durante el mantenimiento. Cuando seleccione e instale las
mangueras para su aplicación, elija el diámetro más grande y la manguera más corta posibles
y evite las torceduras y los codos puntiagudos, a fin de maximizar el caudal potencial. Los
filtros Pressure-Flo incluyen 3 acoplamientos universales "click-fit" (H), que facilitarán y
acelerarán la conexión y desconexión de las mangueras. Conecte mangueras flexibles a los
acopladores "click-fit" y fíjelas con una abrazadera para mangueras adecuada (no incluida).
IMPORTANTE: Los acoplamientos universales "click-fit" (H) permiten la
conexión de mangueras flexibles de diámetros diferentes, pero es importante
recortar los racores para mangueras de diámetro menor que no use, a fin de
evitar restricciones en el caudal.
Cuando las mangueras flexibles están debidamente conectadas a los acoplamientos
"click-fit", puede desconectar las mangueras del aparato con solo presionar el botón del
acoplamiento "click-fit" y jalar. Para conectar los acoplamientos "click-fit" al aparato,
introdúzcalos en los conectores macho de la tapa del aparato y asegúrese de que el botón
del acoplamiento sobresalga por completo.
Orificio de entrada del agua (X): este es el punto donde el agua del estanque ingresa al
filtro Pressure-Flo. Simplemente, conecte el orificio de salida de una bomba para tratamiento
de residuos sólidos Max-Flo de Laguna al orificio de entrada (X) del filtro Pressure-Flo
con una manguera que no se enrosque. La bomba suministra agua sucia proveniente del
estanque al filtro Pressure-Flo.
Orificio de salida del agua (W): este hace que el agua filtrada vuelva al estanque cuando
el filtro funciona en el modo de filtración. La manguera que está conectada al orificio de
salida del agua (W) se puede colocar directamente en el estanque, o usarse para crear un
curso o una caída de agua. Este orificio de salida se activa cuando el selector de modo
(V) apunta hacia el orificio de salida del agua (W) (modo de filtración). El extremo de la
manguera de salida se debe colocar tan lejos del orificio de entrada de la bomba como sea
posible para maximizar la circulación del agua en el estanque.
Orificio de drenaje (T): es aquel por donde el agua sucia sale del filtro cuando se usa el
sistema de limpieza de retrolavado. Conecte una manguera al orificio de drenaje para drenar
el agua sucia desde el filtro y hacia su jardín (consulte la sugerencia a continuación). Este
orificio de salida se activa cuando el selector de modo (V) apunta al orificio de drenaje (T)
(modo de drenaje).
IMPORTANTE: Durante el funcionamiento normal del "modo de filtración",
cierre el orificio de drenaje (T) con el tapón hermético "click-fit" (I).
Sugerencia: El agua de estanque sucia es rica en nutrientes y libre de cloro,
por lo que resulta particularmente buena para regar el jardín.
MODO DE FILTRACIÓN
PUESTA EN MARCHA DEL FILTRO, FUNCIONAMIENTO Y LIMPIEZA
DE RETROLAVADA
¡IMPORTANTE! Antes de la primera y
en cada puesta en marcha luego de una
limpieza, compruebe lo siguiente:
• Antes de la primera puesta en marcha, es necesario
instalar la junta tórica de la tapa del filtro (P),
suministrada en una bolsa de polietileno aparte. La
junta tórica debe introducirse correctamente en su
base en la parte superior del cartucho filtrante (fig. 1).
• Este filtro incluye la lámpara UVC ya instalada. Antes
de conectar el filtro a la fuente de alimentación,
es necesario realizar el test de humedad del filtro.
Consulte la sección "Reemplazo de la lámpara UVC
y limpieza del manguito de cuarzo" para obtener
instrucciones detalladas.
• Los medios filtrantes biológicos se deben colocar en la
caja del filtro, según se indica en la imagen (excepto
Pressure-Flo 1000/3000 UVC) (fig. 2).
MODO DE DRENAJE
P
Fig. 1
Fig. 2
18

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières