Doppio magnetomax plus Manuel D'emploi page 14

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

1
NOTA INFORMATIVA Y RESUMEN DE LOS DATOS ADQUIRIDOS DE LA
ELECTROMAGNETOTERAPIA APLICADA POR EL MAGNETOMAX-PLUS
El MAGNETOMAX-PLUS es un dispositivo electromédico de dimensiones reducidas, que permite
(mediante los solenoides de difusión con el que está equipado) practicar cómodamente en casa
una de las terapias de vanguardia más avanzadas, aplicada hasta ahora en los mejores centros
especializados para la ELECTROMAGNETOTERAPIA.
PARA QUE SIRVE EL MAGNETOMAX
La utilización del MAGNETOMAX-PLUS para la ELECTROMAGNETOTERAPIA es de extrema
sencillez y su inocuidad así como su eficacia han sido convalidadas desde hace tiempo. Al no ser
mínimamente peligroso o doloroso, su aplicación puede extenderse desde niños y jóvenes
deportistas hasta ancianos sin tener que respetar estrictos límites de tiempo en la terapia.
Las únicas contraindicaciones para su uso es para usuarios de marcapasos, mujeres
embarazadas y los diagnósticos confirmados de diabetes congénita o juvenil.
Aunque el coste de este equipo es muy modesto (igual a tres o cuatro sesiones de terapia clínica),
cumple perfectamente las expectativas de cualquiera, evitando tener que acudir a clínicas
especializadas, con largos tiempos de espera y precios considerables.
El MAGNETOMAX-PLUS a este respecto, representa la solución más cómoda y económica.
ELECTROMAGNETOTERAPIA: UN POCO DE HISTORIA
No hace mucho tiempo que la ELECTROMAGNETOTERAPIA ha sido introducida oficialmente en
hospitales y clínicas especializadas, pudiendo permitir el tratamiento efectivo de muchas
enfermedades crónicas que, con el tratamiento farmacológico normal, no habían mostrado ningún
signo apreciable de mejora en los pacientes. A pesar de ello, los primeros estudios sobre el efecto
de esta terapia datan de los primeros años del siglo XX. La primera gran escuela médica a basarse
en un análisis profundo acerca de los efectos biológicos de las ondas electromagnéticas en las
células del organismo fue la rusa con los primeros instrumentos rudimentarios.
Posteriormente algunas teorías fueron retomadas con éxito para su estudio por la escuela francesa.
Pero fue solo más tarde, en los años 70, que con nuevos medios de investigación algunos
académicos americanos pudieron constatar que las ondas electromagnéticas infunden poder
eléctrico a las células del organismo, mejoran la cinética enzimática y aceleran los tiempos de
reparación de los tejidos y los huesos, produciendo una acción beneficiosa antiedematosa,
antiinflamatoria y antálgica.
Los primeros médicos en formalizar la terapia fueron los alemanes que tratando a una multitud de
pacientes pudieron constatar, en la práctica, la extraordinaria efectividad de la terapia, contando
una gran proporción de pacientes tratados con la ELETTROMAGNETOTERAPIA que lograron
resultados de curación muy satisfactorios. De hecho, el efecto beneficioso de las ondas
electromagnéticas consiste en la recarga electrocelular, repolarizando rápidamente las membranas
de las células lesionadas por cualquier causa, infecciosa, química, mecánica o física, restaurando
sus funciones normales.
ES

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières