baltur GI1000 Lx ME Mode D'emploi page 53

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

8) Durante la fase de prebarrido hay que asegurarse de que el presostato de control de la presión del aire
efectúe el intercambio. Si el presostato del aire no detecta la presión suficiente (no efectúa el intercambio)
la caja de control se para en condición de "bloqueo". Precisamos que es normal que se "bloquee" alguna vez
durante esta fase de primer encendido pues en la tubería de la rampa de las válvulas hay aún aire que tiene
que ser eliminado antes de poder obtener la llama estable. Para "desbloquear" pulsar el botón de "desbloqueo".
En el primer encendido pueden ocurrir "bloqueos" sucesivos debidos a:
a) La tubería del gas si no ha sido purgada suficientemente pues la cantidad de gas es insuficiente para
permitir una llama estable.
Nota: Para efectuar una correcta regulación véase la guía rápida del sistema "LMV 51...".
9) Se aconseja controlar la combustión con los instrumentos necesarios y si hace falta, modificar la regulación
existente (aire y gas). Es indispensable controlar que el porcentaje de óxido de carbono (CO) presente en los
humos no supere el valor máximo admitido de 0,1% y que el CO 2 no supere el 10% para el metano.
10) Se aconseja realizar una variación constante de caudal del gas entre los valores fijados en la caja de
control
11) Controlar el funcionamiento automático de la modulación.
12) Extraer la célula fotoeléctrica para que no detecte la radiación ultravioleta emitida por la llama, el quemador
se bloquea inmediatamente. Si el bulbo se ensucia con gasóleo, fuel, etc., hay que limpiarlo. El simple
contacto con los dedos puede ensuciar la célula fotoeléctrica y comprometer su funcionamiento.
Para obtener un funcionamiento correcto la corriente de la célula debe ser estable y no puede descender por
debajo del valor mínimo requerido por el quemador, dicho valor está indicado en % en la pantalla de la LMV 51.
13) Controlar el funcionamiento de los termostatos o presostatos de la caldera (cuando se disparan el quemador
se detiene).
REGULACIÓN DEL AIRE EN LA CABEZA DE COMBUSTIÓN
La cabeza de combustión lleva un disco deflector regulable para abrir o cerrar el paso del aire entre el disco y la
cabeza. De esta manera se obtiene, cerrando el paso, una presión elevada al principio del disco incluso para los
caudales bajos. La elevada velocidad y turbulencia del aire consiente una mejor penetración de la misma en el
combustible y una óptima mezcla y estabilidad de la llama. Puede ser indispensable tener una elevada presión
de aire al principio del disco para evitar pulsaciones de llama; esta condición es indispensable cuando el quemador
trabaja en una cámara de combustión presurizada y/o de alta carga térmica.
Atendiendo a lo escrito arriba es evidente que el dispositivo que cierra el aire en la cabeza de combustión tiene
que ponerse en una posición tal que se obtenga siempre detrás del disco un valor elevado de presión del aire.
Nota: Para facilitar la regulación de la cabeza de combustión, se aconseja ver la tabla siguiente
(plano n° 0002934020) en la que se indican 3 tipos de regulaciones: "ULTRA LOW NOX, LOW NOX,
HOT. El quemador está tarado previamente en fábrica con la configuración "LOW NOX" (escrito en
negrita en el plano N° 0002934020)
Al reducir el paso del aire en la cabeza de combustión hay que evitar que se cierre completamente pues
podría comportar un excesivo calentamiento de la misma con el consiguiente desgaste rápido. Hay que
realizar un centrado perfecto respecto al disco. Precisamos que si no hay un centrado perfecto respecto
al disco puede haber una mala combustión y un excesivo calentamiento de la cabeza con el consiguiente
desgaste rápido. Para mover el disco deflector quitar los cuatro tornillos indicados en la foto y mover el
disco en la posición deseada.
MANTENIMIENTO
El quemador no necesita mantenimiento especial pero se aconseja limpiar el filtro del gas y el cabezal de
combustión periódicamente. Para ello es necesario desmontar la boca. Prestar atención durante el montaje:
el electrodo no debe estar puesto a tierra o en cortocircuito. También hay que comprobar que la chispa
del electrodo de encendido del tubo piloto se forme sólo entre el mismo y su disco.
52

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières