Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

se instalan en ambientes adyacentes y comunicados con
el local de instalación.
ESTÁ prohibido realizar aperturas fijas o móviles en el tubo
de humos para conectar aparatos diferentes del que está
conectado,
ESTÁprohibido pasar por el interior del tubo de humos,
incluso sobredimensionado, otros canales de conducción
del aire y tuberías para instalaciones.
SE recomienda que el tubo de humos posea una cáma-
ra de recolección de materiales sólidos y eventuales
condensaciones situada debajo de la boca del tubo
para que se pueda abrir fácilmente y agilizar la inspec-
ción a través de la puerta hermética.
Si se utilizan tubos de salida de humo paralelos, se aconse-
ja levantar un elemento del conducto deflector. (fig. 4).
ES
fig. 4 modalidades permitidas y prohibidas para la instalación
Para instalar productos con salida de humos superior
es obligatorio que se use el kit de tubos de humos de la
caldera, que permite aislar el tubo vertical que queda
dentro de la misma.
2.4.3

CABALLETE

El tubo de humos debe disponer en la parte superior de un
dispositivo, llamado cono de chimenea, idóneo para facilitar
la dispersión en la atmósfera de los productos de la combus-
tión. El cono de chimenea debe cumplir los siguientes requi-
sitos:
Deberá tener una sección y forma internas equivalentes a
la del tubo de humos.
Deberá tener una sección útil de salida no inferior al doble
de la del tubo de humos.
36
de salida de humos
El caballete que sobresale del techo o que está en con-
tacto con el exterior (por ejemplo, en el caso de cubierta
abierta), debe ser revestido con ladrillos y aislado perfec-
tamente. Debe construirse de forma que impida la pene-
tración en el tubo de humos de la lluvia, la nieve y cuerpos
extraños, y de forma que, en caso de viento de cualquier
dirección e inclinación, quede asegurada la descarga de
los productos de la combustión (cono deflector).
El caballete debe estar siempre colocado de manera que
garantice una adecuada dispersión y dilución de los pro-
ductos de combustión y, de cualquier forma, siempre por
fuera de la zona de reflujo. Esta zona tiene dimensiones
y formas diferentes en función del ángulo de inclinación
de la cubierta, por lo que es necesario adoptar las alturas
mínimas referidas en la fig. 5.
El caballete deberá disponer de deflector y superar la altu-
ra del caballete del tejado (ver fig. 5).
Las eventuales construcciones u obstáculos que superen
la altura del caballete no deberán estar al abrigo de este
(vea la fig. 5).
fig. 5 modalidades permitidas y prohibidas para la instalación
Inclinación del
techo [G]
15
30
45
60
Texto traducido del original
Techo plano
Techo inclinado
del caballete
Ancho horizon-
Altura mínima
tal de la zona
de la salida del
de reflujo del
techo Hmin =
eje del cono
Z+0,50 m
A[m]
1,85
1,00
1,50
1,30
1,30
2,00
1,20
2,60
tab.1
Instalación
Altura de la
zona de reflujo
Z [m]
0,50
0,80
1.50
2,10
Mod. LISSA rev 00

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières