Télécharger Imprimer la page

Peavey CS 800H Manuel D'exploitation page 35

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

M M o o d d o o s s d d e e O O p p e e r r a a c c i i ó ó n n
All manuals and user guides at all-guides.com
C C o o n n e e c c t t a a n n d d o o C C o o r r r r i i e e n n t t e e
Los requisitos de corriente del amplificador CS 800H han sido medidos a 1/8 de poder (condiciones
de música típicas) y 1/3 de poder (condiciones de música extremas). La máxima necesidad de
corriente es limitada sólo por el breaker en el panel frontal. Consulta las especificaciones de este
manual para cifras de corriente que este amplificador demanda. Hay que asegurarse que el voltaje es
el correcto y es el mismo que el impreso en la parte trasera del amplificador. Cualquier daño que
resulte de la conexión del amplificador a corriente inapropiada no es cubierto por ninguna garantía. A
menos que se especifique lo contrario, los amplificadores Peavey que salen de fábrica cuentan con la
siguiente configuración:
América del Norte: 120 VAC/60 Hz
Europa, Asia, Australia: 230/240 VAC/50 Hz
América del Sur: 120 VAC/60 Hz ó 240 VAC/50 Hz
E E s s t t é é r r e e o o
Para operación estéreo (dos canales), apaga el amplificador y ajusta el interruptor de modo en la
posición estéreo (stereo). En este modo los dos canales operan independientemente de si mismos,
con los atenuadores de entrada controlando sus niveles respectivos. Por lo tanto, una señal que entra
al Canal A producirá una señal amplificada en la salida del Canal A, mientras que una señal que entra
al Canal B producirá una señal amplificada en la salida del Canal B.
P P a a r r a a l l e e l l o o
Para operación Paralela (dos canales/una salida), apaga el amplificador y ajusta el interruptor de
modo en la posición paralela (parallel); ambos canales del amplificador se alimentarán de la señal en
la entrada del Canal A. No se necesita ninguna conexión adicional. Las conexiones de salida son las
mismas que en el modo estéreo. En modo paralelo, sólo estará activa la entrada del Canal A; el Canal
B estará "fuera del circuito". Ambos atenuadores de entrada permanecerán activos, permitiéndote
asignar diferentes volúmenes a cada canal. La corriente y otras especificaciones generales son las
mismas que en el modo estéreo.
M M o o n n o o P P u u e e n n t t e e
Ambos canales del amplificador pueden ser 'puenteados' para hacer un amplificador monoaural muy
poderoso. Usa precaución extrema cuando se opere en este modo; las terminales de salida pueden
producir voltajes a niveles que pueden causar la muerte. Para poner el amplificador en este modo,
hay que ajustar el interruptor de la parte trasera a posición de puente (bridge). Aplicar señal a la
entrada del Canal A (todas las funciones de entrada del Canal B son canceladas) y conectar los
parlantes a las salidas activas (las marcadas con el signo "+" en los puentes de conexión de los
Canales A y B) o entre las agujas 1+ y 2+ del conectador Speakon del Canal A. El control de nivel de
entrada del Canal A será el control maestro de nivel, el control de nivel del canal B no es operable. Le
LED de activo del canal B no se encenderá, por lo que es fácil identificar cuándo el amplificador está
en modo puente.
A diferencia del modo estéreo, en las que un lado de cada salida es tierra, en el modo mono/puente
ambos lados están activos. Si se usa un panel de parche de salida, todas las conexiones deben estar
aisladas entre ellas y del panel. La carga de impedancia nominal mínima recomendada en el modo de
puente es 4 Ohmios (equivalente a 2 Ohmios en cada canal). Usar cargas de menos de 4 Ohmios
activará los circuitos LFC y resultará en pérdida de poder y también puede causar saturación térmica.
35

Publicité

loading