Características De Funcionamiento; Instalación De La Unidad - AERMEC PLASMACLUSTER Omnia HL PC Manuel D'utilisation Et D'installation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

E
CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO
los fan coil OMNIA HL PC - HL PCM están preparados para
funcionar con configuración estándar, pero permiten al
instalador adaptarlos a las necesidades específicas de la
instalación con accesorios adecuados y personalizando las
funciones mediante un manejo de los Dip-Switch internos
(véase AJUSTES DIP-SWITCH).
La respuesta a los mandos es inmediata, exceptuando casos
particulares.
Tipos de instalación
Los fan coil de la serie OMNIA HL están diseñados para instala-
ciones con 2 tubos sin válvula.
Ventilación
La ventilación a tres velocidades puede ser dirigida tanto
manualmente con el selector (A) en posición V1, V2 y V3
(el ventilador se usa con ciclos de encendido - apagado en
la velocidad seleccionada), como automáticamente con el
selector en posición AUTO (la velocidad del ventilador está
dirigida por el termostato en función de las condiciones
ambientales).
La ventilación es posible sólo con la aleta abierta, es nece-
sario abrirla manualmente.
Cambio de estación
El termostato cambia la modalidad de funcionamiento
(Calor o Frío) automáticamente.
El cambio de estación se produce en función de la tempera-
tura del agua observada en la instalación:
- 35°C a Calor Normal, o bien 31°C a Calor Reducido,
- 22°C a Frío Normal, o bien 25°C a Frío Reducido, (se pue-
den configurar a través de los Dip-Switch).
Controles sobre la temperatura del agua
El termostato habilita la ventilación sólo si la temperatura
del agua es idónea a la modalidad Calor o Frío.
Los límites de habilitación a la ventilación son:
- 39°C a Calor Normal, o bien 35°C a Calor Reducido,
- 17°C Frío Normal, o bien 22°C a Frío Reducido,
(se pueden configurar a través de los Dip-Switch).
El tablero de mandos señala la situación en la que la tempe-
ratura del agua no es adecuada a la modalidad de funciona-
miento programada a través de la intermitencia alternada en
el led C del color fucsia con los colores rojo o azul corre-
spondientes a la modalidad activada.
Corrección de la sonda
Es posible seleccionar la corrección aplicable a la sonda
ambiente.
Frost Protection (protección anticongelación)
La protección anticongelación controla que la temperatura
ambiente no baje nunca a los valores de congelación, inclu-
so cuando el fan coil está apagado y el selector (A) está en
OFF.
En el caso de que la temperatura baje de los 7°C el termo-
stato pone en marcha el fan coil en la función calor con set
a 12°C y ventilación en AUTO, siempre que la temperatura
del agua lo permita, que el fan coil este alimentado y que,
para los modelos con la aleta manual, la aleta de envío esté
abierta.
La modalidad anticongelación se desactiva cuando la tem-
peratura supera los 9°C.
Modalidad de emergencia
En el caso de una avería de las sondas, el termostato elec-
trónico se comporta de la siguiente manera:
- avería sonda ambiente SA, el termostato entra en modali-
dad "Emergencia", indicada por la intermitencia del led (D)
amarillo.
Con el selector (A) en posición OFF el ventilador está apa-
gado.
Con el selector (A) en posición AUTO, V1, V2 y V3 el venti-
lador sigue ciclos de encendido -apagado; en esta situación
la potencia distribuida por el terminal se dirige manualmen-
te mediante el selector de temperatura (B) girando hacia la
derecha, la duración del ciclo de Encendido aumenta;
girando hacia la izquierda, la duración disminuye.
56
- avería sonda del agua SW, el termostato entra en la moda-
lidad "Cambio estación del set".
La ventilación está siempre habilitada.
El cambio de estación se produce en función a las siguientes
indicaciones:
a) si el termostato está en modalidad Frío y la demanda del
termostato es de 5ºC inferior a set programado, el termostato
automáticamente requiere la modalidad Calor.
b) si el termostato está en modalidad Calor y la demanda
del termostato es de 5°C superior al set programado, el ter-
mostato automáticamente requiere la modalidad Frío.
EMBALAJE
Los fan coils se envían con embalaje estándar formado por
estructuras de protección y cartón.
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD
ATENCION: antes de llevar a cabo ninguna intervención,
asegúrese de que la alimentación eléctrica esté desactiva-
da.
ATENCIÓN: las conexiones eléctricas, la instalación de los
fan coils y de sus accesorios deben ser efectuadas sólo por
personas que posean los requisitos técnico-profesionales de
habilitación para la instalación, la transformación, la
ampliación y el mantenimiento de las instalaciones y que
sean capaces de verificar la seguridad y la funcionalidad de
las mismas.
El fan coil se debe instalar en una posición que permita
fácilmente el mantenimiento simple (limpieza del filtro) y el
mantenimiento a fondo, además del acceso a la válvula de
escape del aire en la parte del bastidor (lado de las conexio-
nes); Además, se recomienda no instalar el fan coil encima
de objetos propensos a la humedad ya que podrían ocurrir
fenómenos de condensación en la estructura externa del
aparato con la posibilidad de goteo, o bien daños en la
instalación hidráulica y descarga del agua de condensación
con el consiguiente derrame de líquidos.
El lugar de montaje debe ser elegido de modo que el límite
de temperatura ambiente máximo y mínimo sea respetado
0÷45 °C (<85% U.R.).
Para instalar la unidad, seguir las siguientes indicaciones:
a) Quitar la cubierta desatornillando los tornillos.
b) En el caso de una instalación en el suelo mediante las
bases de apoyo, es necesario consultar las instrucciones
adjuntas del accesorio en el capítulo "Datos dimensiona-
les".
c) Para una fijación a la pared usar tacos a expansión (no
están incluidos).
d) Realizar las conexiones hidráulicas, para facilitar el esca-
pe del aire de la batería, se aconseja conectar el tubo de
salida del agua al empalme situado en la parte más alta,
la posible inversión no perjudica el funcionamiento nor-
mal de la unidad.
La posición y el diámetro de las conexiones hidráulicas se
indican en los datos dimensionales.
Se aconseja aislar correctamente las tuberías del agua o
instalar la correspondiente cubeta auxiliar de recogida del
agua de condensación, disponible como accesorio, para
evitar goteos durante el funcionamiento en frío.
La red de descarga del agua de condensación debe tener
la medida correcta y las tuberías bien situadas de manera
que mantengan, a lo largo del recorrido, una inclinación
adecuada(min.1%). En el caso de descarga en la red
bajante colectora, se aconseja realizar un sifón que impi-
da la subida de malos olores hacia el ambiente.
Realizar una prueba de agarre de las conexiones hidráuli-
cas y de la descarga del agua de condensación.
e) Aplicar los posibles accesorios.
f) Para modificar la programación del termostato electrónico
ajustar los Dip-Switch en la ventanilla correspondiente en la
parte trasera del tablero de mandos (véase capítulo "AJUSTES
DIP-SWITCH").

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Plasmacluster omnia hl pcm

Table des Matières