Educational Insights GeoSafari ESP 5287-UK Guide page 6

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Sistema solar y planetario con motor
Haz que el sistema solar cobre vida con el Sistema solar y planetario con motor. Aprende sobre los planetas mientras giran
alrededor del brillante sol. Utiliza la cúpula de estrellas para transformar una habitación en un cielo nocturno lleno de estrellas y
constelaciones. La cúpula de estrellas también sirve de iluminación nocturna. ¡Maravíllate y sueña bajo el cielo estrellado!
Incluye:
• Torre central con luz LED
• Ocho esferas de planetas con símbolos planetarios identificativos*
• Ocho varillas metálicas, una para cada uno de los planetas
• Esfera del sol (con símbolo)
• Cúpula de estrellas del hemisferio norte
*Ver tabla de la página 10
Utiliza el Sistema solar con motor de iluminación nocturna. Déjalo encendido en cualquier modo (motor o solo iluminación) y se apagará
automáticamente transcurridos 20 minutos.
Cómo montar la maqueta del Sistema solar
Antes de empezar, coloca 4 pilas AA en el compartimento de pilas. Consulta la página 14 de esta guía para obtener
instrucciones al respecto.
Coloca la esfera del sol sobre la luz LED.
1.
A continuación, hay que unir los planetas a las varillas. Cada planeta está impreso con su propio símbolo
2.
planetario. Para saber el orden correcto, consulta las tres primeras columnas del gráfico de la página 4. Enumeran
el nombre y símbolo de cada planeta, así como su posición con respecto al sol.
• Encaja la varilla más corta en Mercurio, el planeta más cercano al sol. Inserta la varilla en el aro superior de la
torre central.
• Une la siguiente varilla más corta a Venus e insértala en el segundo aro empezando desde arriba.
• Sigue así hasta haber unido todos los planetas y varillas a la torre. Verás que hay una esfera minúscula acoplada
a la Tierra; es la luna.
¡Ya estás listo para conocer los planetas! Enciende el motor/lámpara en la base de la torre y observa cómo se
3.
mueve y brilla la maqueta.
Para obtener las instrucciones sobre cómo usar la cúpula de estrellas, consulta la página 11.
La maqueta del Sistema solar
Enciende la maqueta y baja la intensidad de la luz de la habitación. Verás cómo la luz del sol ilumina mejor los planetas
en una habitación a oscuras. Además, la torre y las varillas de soporte se integrarán mejor con el fondo.
Elementos básicos del sistema solar
• El sol se encuentra en el centro del sistema solar. Nos da luz y calor.
• La Tierra es uno de los ocho planetas de nuestro sistema solar.
• Los planetas interiores (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte) están compuestos por rocas y metales; son los "planetas
terrestres".
• Los planetas exteriores (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) se componen principalmente de gases, líquido y hielo;
son los "gigantes gaseosos".
• Los planetas se mueven o giran alrededor del sol constantemente.
• Los planetas giran en trayectorias denominadas órbitas. La forma de una órbita no es un círculo perfecto, sino un
círculo ligeramente achatado.
• Todos los planetas giran en el mismo sentido y en el mismo plano ("porción de espacio") al orbitar alrededor del sol.
Español
8
• Un "año" es el tiempo que tarda un planeta en orbitar alrededor del sol.
• Además, cada planeta rota o gira sobre sí mismo mientras orbita alrededor del sol.
• Un "día" es el tiempo que tarda un planeta en dar una vuelta completa sobre su eje.
• Los planetas giran alrededor del sol a velocidades distintas. (En esta maqueta, los planetas interiores se mueven
más rápidamente en su conjunto, mientras que los planetas exteriores se mueven más lentamente en su conjunto.)
• Los planetas siguen trayectorias muy regulares mientras dan vueltas alrededor del sol. La ubicación de un planeta
cambia de un día para otro, pero con las matemáticas los científicos pueden calcular dónde se encontrará cada
planeta en un momento dado.
La maqueta no está a escala
Ten en cuenta que las maquetas del sistema solar en casa o en clase no pueden mostrar los tamaños o las distancias
de los planetas a escala. Esto significa que los tamaños de los planetas y las distancias de los unos con respecto a los
otros no se corresponden con la vida real.
Por ejemplo, el sol debe mostrarse mucho más pequeño de lo que es en realidad en comparación con los planetas. En
verdad, el sol es unas 108 veces más grande que el diámetro de la Tierra y aproximadamente 1 millón de veces más grande
en volumen. ¡Un millón de Tierras cabrían dentro del sol!
La distancia entre los planetas también es difícil de representar en una maqueta. En realidad, los planetas son muy
pequeños en comparación con las distancias entre ellos. Supongamos, por ejemplo, que el planeta Neptuno de nuestra
maqueta se mostrase a una distancia correcta con respecto al sol (que sería enorme si estuviera a escala, unos 71 cm de
diámetro, o casi tan grande como un neumático de bicicleta de adulto). Neptuno tendría que situarse a 2322 metros de
distancia. ¡Tardarías bastante en caminar o pedalear desde el sol hasta el límite de tu maqueta del sistema solar!
Gráfico de características planetarias
El gráfico de características planetarias proporciona información básica sobre los planetas, como su orden, distancia
con respecto al sol, tamaño y temperatura.
"Año": Periodo
Posición
Distancia media
Diámetro
de tiempo que
con
Planeta
Símbolo
con respecto
en el
tarda en orbitar
respecto
al sol
ecuador
alrededor del
al sol
sol
36,000,000 mi
3,032 mi
Mercurio
1st
88 Días terrestres
(58,000,000 km)
(4,879 km)
67,000,000 mi
7,521 mi
Venus
2nd
225 Días terrestres
(108,000,000 km)
(12,104 km)
93,000,000 mi
7,918 mi
365.25
Tierra
3rd
(150,000,000 km)
(12,742 km)
Días terrestres
687 Días terrestres
142,000,000 mi
4,212 mi
Marte
4th
(1.88 Años
(228,000,000 km)
(6,779 km)
terrestres)
484,000,000 mi
88,881 mi
Júpiter
5th
11.8 Años terrestres
(778,000,000 km)
(139,822 km)
886,000,000 mi
72,367 mi
Saturno
6th
29.5 Años terrestres
(1,427,000,000 km)
(116,464 km)
1,784,000,000 mi
31,518 mi
Urano
7th
84 Años terrestres
(2,871,000,000 km)
(50,724 km)
2,795,000,000 mi
30,599 mi
Neptuno
8th
164 Años terrestres
4,498,000,000 km)
(49,244 km)
* Los científicos descubren constantemente lunas de planetas y objetos espaciales. Para obtener la información más actualizada, consulta uno
de los sitios web de la NASA, como por ejemplo: http://nssdc.gsfc.nasa.gov
"Día":
Temperatura
Velocidad
Tiempo que
Atmósfera
(temperatura superfi cial de
orbital
tarda en
(componentes
Lunas*
mín a máx para los planetas
media
girar sobre
principales)
interiores; temperatura efectiva
su eje
para los planetas exteriores)
30 mi/seg
59 Días terrestres
Casi inexistente
0
-279 to 801 ºF (-173 to 427 ºC)
(48 km/seg)
dióxido de carbono ,
22 mi/seg
243 Días
nitrógeno, and nubes
0
864 ºF (462 ºC)
(35 km/seg)
terrestres
de ácido sulfúrico
78% de nitrógeno,
21% de oxígeno, 1%
18.5 mi/seg
24 horas
de argón, dióxido
1
-126 to 136 ºF (-88 to 58 ºC)
(30 km/seg)
de carbono y gases
traza (*)
15 mi/seg
dióxido de carbono,
25 horas
2
-225 to +70 ºF (-153 to +20 ºC)
(24 km/seg)
nitrógeno, Argón
8 mi/seg
10 horas
hidrógeno, helio
67
-234 ºF (-148 ºC)
(13 km/seg)
6 mi/seg
11 horas
hidrógeno, helio
62
-288 ºF (-178 ºC)
(10 km/seg)
4 mi/seg
hidrógeno, helio,
17 horas
27
-357ºF (-216 ºC)
(7 km/seg)
metano
3 mi/seg
hidrógeno, helio,
16 horas
14
-353 ºF (-214 ºC)
(5 km/seg)
metano
9

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières