TESY Compact 10 Instructions D'installation Et De Fonctionnement page 20

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 106
ES
ATENCIÓN! Con el fin de evitar lesiones al usuario y /
o de terceras personas en caso de fallos en el sistema
de abastecimiento de agua caliente, el aparato debe ser
montado en las instalaciones equipadas con el suelo
impermeabilizado.. No coloque objetos, que no son
impermeables bajo el aparato en ninguna circunstancia.
2.
Termo de conexión inferior
Fig. 4a – Termo de conexión superior
Fig. 4b – Termo de conexión inferior
1 -Tubería de entrada; 2 -Válvula de seguridad (0.8 MPa);
3 -Válvula de reducción (si la presión del suministro de
agua superior
a 0,6 MPa); 4- válvula de cierre; 5- Boca de descarga a
rejilla;
6- Manguera; 7- llave de drenaje.
Al conectar el termo, al sistema de abastecimiento de
agua, preste atención a las marcas de color indicativo /
anillos / de la las tuberías:
AZUL - para el agua fria y
ROJO - para el agua caliente
El montaje de la válvula de seguridad de retorno
suministrado con el termo es obligatorio por seguridad.
Excepción: Si las regulaciones locales requieren usar
otra válvula de seguridad o dispositivo (que cumplen la
normas EN 1487 o EN 1489) estos deben comprarse por
separado. Para dispositivos que cumplen la norma EN
1487, la presión máxima de trabajo anunciada debe ser
de 0,7 MPa. Para otras válvulas de seguridad, la presión
al que está calibrado debe ser con 0,1 MPa menor que el
marcado en la placa de aparato. En estos casos, la válvula
de retroceso, que se suministra con el aparato, no debe ser
utilizada.
Cualquier otra válvula de seguridad de retorno
puede conducir a un fallo del aparato, por lo tanto
deben ser eliminados.
La presencia de otras /viejas/ válvulas de protección
reflexiva puede provocar un deterioro de su aparato y
, por lo que deben ser eliminadas.
No está permitida la fijación de la válvula de de
retorno de seguridad a cables superiores a 10 mm, ya
que podría dañar la válvula y podrían hacer que el uso del
aparato sea peligroso.
La válvula de sretorno de seguridad y la tubería entre
la vávula y el termo deben ser protegidas contra la
congelación. Durante el drenaje con la manguera – el
extremo libre debe estar siempre abierto a la atmósfera (no
sumergido). La manguera también deberá estar protegida
contra congelación.
El termo se llena de agua al abrir la llave en el sistema
de suministro de agua fría y la llave del agua caliente.
Después del proceso de llenado, un flujo constante de
agua debe fluir por el grifo de agua caliente. Una vez que
esto sucede, ya se puede cerrar el grifo de agua caliente.
Cuando se desee vaciar el termo, primero se deberá cortar
su suministro eléctrico.
20
Instrucciones de uso y mantenimiento
Procedimiento de drenaje para termos de instalación
SOBRE EL FREGADERO:
1.
Primero cerrar la llave de suministro de agua fría.
2.
Abra la llave de agua caliente en el grifo.
3.
El grifo del agua 7 (fig 4a) se debe abrir para drenar
el agua del tanque de agua. Si no existe dicha tuberia
de salida el agua se puede drenar directamente de la
tubería de entrada del depósito de agua , previamente
desconectada.
IMPORTANTE Al vaciar el termo, tome medidas para
evitar los daños que pueda provocar el flujo de
agua..
Procedimiento de drenaje ptermos de instalación
BAJO EL FREGADERO:
1.
Desconecte el termo de la corriente eléctrica.
2.
Desmontar los accesorios de conexión de agua del
termo.
3.
Desmontar el termo de su lugar de instalación, girelo
de forma tal de que los caños se orienten hacia abajo y
vierta el agua en un recipiente que ha preparado a tal
efecto. Espere hasta que toda el agua se drene del termo.
Si la presión en la red de agua supera a las cantidades
los valores indicados en el párrafo 1 mas, es necesaria la
instalación de una válvula de reducción de presión, de
lo contrario el termo no funcionará correctamente. El
productor no asume la responsabilidad de los problemas
causados por el uso incorrecto del aparato.
El Fabricante no asume ninguna responsabilidad por
problemas derivados del uso inapropiado del aparato.
3.
Conexión eléctrica del termo (fig. 3)
Antes de encender el aparato, asegúrese de que el
aparato esté lleno de agua.
3.1.
Los modelos provistos con cable de alimentación
eléctrica con un enchufe deberán ser enchufados a una
toma de corriente. El termo puede desconectarse de la red
eléctrica desenchufandolo.
La toma debe estar conectada a un circuito
separado provisto de un mecanismo de seguridad.
Debe estar conectado a tierra.
3.2.
Termos equipados con cable de alimentaciόn sin
clavija de enchufe.
El aparato debe conectarse a un circuito eléctrico
individual de la instalaciόn eléctrica fija, equipado con un
dispositivo de seguridad con corriente eléctrica nominal
de 16А (20А para potencia > 3700W). La conexiόn debe
ser constane – sin clavija de enchufe. El circuito eléctrico
debe estar equipado con un dispositivo de seguridad y
con un mecanismo incorporado que asegure la separaciόn
de todos los polos en caso de sobretensiόn tipo III.
Los cables de alimentaciόn del aparato deben conectarse
de la manera siguiente:
Cable de aislamiento marrόn - al cable de fase de la
instalaciόn eléctrica (L).
Cable de aislamiento azul - al cable neutro de la
instalaciόn eléctrica (N).

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières