Calpeda GEO Serie Instructions Pour L'utilisation page 26

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

6.4.2. Entrada de la estación
La tubería de aspiración debe ser perfectamente
impermeable y tener una pendiente descendente
(mínimo 2%).
Para evitar posibles amalgamas o bloqueos, la
pendiente debe ser lineal en toda su longitud (evitar
la subida).
6.4.3. Tuberías de impulsión
En las tuberías de impulsión instalar una válvula de
compuerta para regular el caudal y la presión.
Cuando el desnivel geodésico en la impulsión es
E
mayor de 15 m, intercalar una válvula de retención
para proteger la bomba de los "golpes de ariete".
6.5. Ventilación
La estación elevadora debe estar equipada con
ventilación para evitar la aparición de H2S.
6.6. Instalación de la estación dentro de un edi-
ficio
Situar la estación de elevación sobre un
pavimento horizontal y llano, que sea adecuado
para sostener el peso de la estación durante su
funcionamiento.
jar por lo menos 50 cm de espacio libre alrededor
la estación para la instalación y el mantenimiento.
La estación de elevación se debe fijar para impedir
rotaciones.
La estación de elevación debe estar protegida
contra el hielo y se debe ventilar para
prevenir la formación de mezclas tóxicas y/o
inflamables.
Dejar alrededor del cuadro el espacio necesario
para que haya una ventilación natural.
Cuadro
provisto
protegidas del clima con una temperatura
ambiente máxima de 40 ° C.
No instalar el panel de control en lugares
expuestos a la luz solar o cerca de fuentes de
calor.
6.7. Instalación de la estación fuera de un edi-
ficio
No situar la estación de elevación directamente
sobre el terreno. El terreno elegido no debe
contener aguas de capa ni estar sujeto a
inundaciones. Fijar la estación de forma
adecuada para evitar rotaciones y la flotación.
Debe estar presente una base horizontal adecuada
para sostener el peso de la estación durante su
funcionamiento. Según las características del terreno
puede ser necesario crear algunas paredes con
ladrillos, componentes prefabricados u hormigón.
Llenar el espacio entre el foso y la estación con arena
y compactarla de forma adecuada.
Proteger de modo apropiado la estación contra el
hielo.
No pasar con vehículos de motor sobre la tapa.
La estación puede sostener cargas de paso de
100 kg en caso de instalación enterrada.
El foso se puede cerrar con una tapa (cierre) u otro
medio para facilitar el mantenimiento. Instalar sistemas
adecuados para señalar la presencia de la estación
Página 26 / 44
para
áreas
ventiladas
y evitar los posibles daños que se podrían ocasionar
inadvertidamente. Asegurar un espacio suficiente para
la instalación y el mantenimiento alrededor y sobre la
estación de elevación.
Dejar alrededor del cuadro el espacio necesario
para que haya una ventilación natural.
Cuadro
provisto
protegidas del clima con una temperatura
ambiente máxima de 40 ° C.
No instalar el panel de control en lugares
expuestos a la luz solar o cerca de fuentes de
calor
6.7.1. Suelo húmedo
Para evitar tensiones en la estación elevadora, se
recomienda:
- Para suelo húmedo, instale un pozo de descompresión
a 60 cm de la estación y 20 cm por debajo del fondo
de la estación.
- Para suelos muy húmedos, instale un drenaje debajo
del fondo de la excavación que se comunique con el
pozo de descompresión.
- Para suelos de aguas subterráneas, instale un
desagüe y un pozo de descompresión.
6.7.2. Procedimientos para el entierro
1. Realizar la excavación con las dimensiones
sugeridas en el capítulo 12.2.
2. Cree una base de 15-20 cm de arena higo no
reciclada. 2 pos. 1, disponiendo en su interior al
menos un tubo de drenaje. Nivele con cuidado la
base así creada, teniendo cuidado de eliminar
cualquier desnivel. Asegúrese de que el área de
apoyo no ceda bajo el peso del tanque lleno.
3. Una vez comprobada la integridad del depósito,
manipúlelo vacío utilizando las asas especiales.
4. Nivele perfectamente el tanque y su posible
extensión. Realice todas las conexiones hidráulicas
con el resto del sistema y compruebe si hay fugas,
antes de continuar con el entierro.
5. Llene el tanque unos 20-30 cm con agua y llene
el espacio vacío entre el tanque y la pared de la
excavación con arena, hasta el nivel del agua, con
capas de unos 20-30 cm cada vez (fig. 2 pos.3).
Evite descargar la arena en grandes cantidades, ya
que esto podría crear acumulaciones, capaces de
deformar el tanque, mientras que podría generar
vacíos en otras áreas. Es fundamental intentar
compactar lo máximo posible cada una de las capas
que se añaden.
6. Se recomienda rellenar la parte superior del
agujero, hasta la tapa o al inicio de la extensión, si
está presente, con tierra vegetal.
7. Deje el tanque subterráneo lleno de agua con la
tapa fija durante al menos dos días para permitir un
mejor asentamiento.
8. Antes de usar, asegúrese de que se haya creado
un sistema de ventilación adecuado, capaz de
evitar la creación de vacío, dejando que el aire fluya
constantemente durante el vaciado del tanque.
GEO_Rev1 - Instrucciones de uso
para
áreas
ventiladas

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Geo 40Geo 230Geo 500

Table des Matières