Télécharger Imprimer la page

Ferroli BLUEHELIX TECH C Instructions D'utilisation, D'installation Et D'entretien page 19

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 46
BLUEHELIX TECH C
Activación del modo TEST
Pulsar al mismo tiempo las teclas de la calefacción (3 y 4 - fig. 1) durante 5 segundos
para activar el modo TEST. La caldera se enciende con la potencia de calefacción máxi-
ma programada como se ilustra en el apartado siguiente.
En la pantalla parpadean los símbolos de la calefacción y del ACS (fig. 23) y, al lado, se
indica la potencia de calefacción.
fig. 23 Modo TEST (potencia de calefacción = 100 %)
Pulsar las teclas de la calefacción (3 y 4 - fig. 1) para aumentar o disminuir la potencia
(mínima = 0 %, máxima = 100 %).
Al pulsar la tecla del agua sanitaria "-" (1 - fig. 1) la potencia de la caldera se ajusta in-
mediatamente al mínimo (0 %). Al pulsar la tecla del agua sanitaria "+" (2 - fig. 1) la po-
tencia de la caldera se ajusta inmediatamente al máximo (100 %).
Si está seleccionado el modo TEST y hay una extracción de agua caliente sanitaria su-
ficiente para activar el modo ACS, la caldera queda en modo TEST pero la válvula de 3
vías se dispone en ACS.
Para desactivar el modo TEST, pulsar al mismo tiempo las teclas de la calefacción (3 y
4 - fig. 1) durante 5 segundos.
El modo TEST se desactiva automáticamente a los 15 minutos o al finalizar la extracción
de agua caliente sanitaria, siempre que dicha extracción haya sido suficiente para acti-
var el modo ACS.
Regulación de la potencia de calefacción
Para ajustar la potencia de calefacción se debe poner la caldera en modalidad TEST
(véase sec. 4.1). Pulsar las teclas de regulación de la temperatura de la calefacción (3
y 4 - fig. 1) para aumentar o disminuir la potencia (mínima = 00 - máxima = 100). Si se
pulsa la tecla RESET en un plazo de cinco segundos, la potencia máxima será la que
se acaba de programar. Salir de la modalidad TEST (véase sec. 4.1).
4.2 Puesta en servicio
Antes de encender la caldera
el circuito.
sanitaria, en las conexiones ni en la caldera.
das.
Controles durante el funcionamiento
funcionamiento de la caldera.
de condensación.
facción y producción de agua sanitaria.
encendido y apagado con el termostato de ambiente o el mando a distancia.
do en la tabla de los datos técnicos del cap. 5.
caliente sanitaria, el quemador se encienda correctamente. Durante el funciona-
miento en calefacción, controlar que, al abrir un grifo de agua caliente sanitaria, la
bomba de circulación de la calefacción se detenga y la producción de agua sanitaria
sea correcta.
de compensación, potencia, temperaturas, etc.).
4.3 Mantenimiento
Apertura del panel frontal
Para abrir la carcasa de la caldera:
1.
2.
B
2
1
3
0
4
A
B
Proceder en orden contrario para montar el panel frontal. Asegurarse de que el panel
esté bien enganchado en las fijaciones superiores y completamente apoyado en los la-
terales del equipo. Tras el apriete, la cabeza del tornillo "A" no debe quedar debajo del
pliegue inferior de tope (fig. 25).
Control periódico
Para que el aparato funcione correctamente, es necesario que un técnico cualificado
efectúe una revisión anual a fin de:
cod. 3541F562 - Rev. 02 - 09/2016
Desenroscar parcialmente los tornillos A (fig. 24).
Tirar del panel B y desengancharlo de las fijaciones superiores.
Antes de efectuar cualquier operación en el interior de la caldera, desconectar
la alimentación eléctrica y cerrar la llave general del gas.
A
A
fig. 24 - Apertura del panel frontal
En este equipo, la carcasa hace también de cámara estanca. Después de
cada operación que exija la apertura de la caldera, verificar atentamente
el montaje correcto del panel frontal y su estanqueidad.
OK
fig. 25 - Posición correcta del panel frontal
etc.) funcionen correctamente.
no han de tener pérdidas
No utilizar productos químicos ni cepillos de acero para limpiarlos.
trario, hay que restablecerla.
tablas.
das ni obstrucciones.
B
NO
ES
19

Publicité

loading