Télécharger Imprimer la page

Ferroli BLUEHELIX TECH C Instructions D'utilisation, D'installation Et D'entretien page 17

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 46
BLUEHELIX TECH C
3.4 Conexión del gas
B
Antes de efectuar la conexión, controlar que el equipo esté preparado para fun-
cionar con el tipo de combustible disponible.
Conectar el gas al empalme correspondiente (fig. 13) según la normativa en vigor, con
un tubo metálico rígido o un tubo flexible de pared continua de acero inoxidable, inter-
poniendo una llave de cierre del gas entre la instalación y la caldera. Controlar que todas
las conexiones del gas sean estancas.
3.5 Conexiones eléctricas
B
El equipo se ha de conectar a una toma de tierra eficaz, según lo previsto por
las normas de seguridad. Hacer controlar por un técnico autorizado la eficacia
y compatibilidad del sistema de puesta a tierra. El fabricante no se hace res-
ponsable de daños ocasionados por la falta de puesta a tierra de la instalación.
La caldera se suministra con un cable para la conexión a la red eléctrica de tipo
"Y" sin enchufe. El enlace a la red se ha de efectuar con una conexión fija y un
interruptor bipolar cuyos contactos tengan una apertura no inferior a 3 mm, in-
terponiendo fusibles de 3 A como máximo entre la caldera y la línea. Es impor-
tante respetar la polaridad (LÍNEA: cable marrón / NEUTRO: cable azul /
TIERRA: cable amarillo-verde) cuando se hace la conexión a la red eléctrica.
B
El cable de alimentación del equipo no debe ser sustituido por el usuario. Si el
cable se daña, apagar el equipo y llamar a un técnico autorizado para que lo
sustituya. Para la sustitución, utilizar solo cable HAR H05 VV-F de 3x0,75 mm2
con diámetro exterior de 8 mm como máximo.
Termostato de ambiente (opcional)
B
ATENCIÓN: EL TERMOSTATO DE AMBIENTE DEBE TENER LOS CONTAC-
TOS LIBRES DE POTENCIAL. SI SE CONECTAN 230 V A LOS BORNES
DEL TERMOSTATO DE AMBIENTE, LA TARJETA ELECTRÓNICA SE DAÑA
IRREMEDIABLEMENTE.
Al conectar un mando a distancia o un temporizador, no tomar la alimentación
de estos dispositivos de sus contactos de interrupción. Conectarlos directa-
mente a la red o a las pilas, según el tipo de dispositivo.
Acceso a la regleta eléctrica
Quitar el panel frontal (*** 'Apertura del panel frontal' on page 17 ***) para acceder a la
regleta de conexión (fig. 14). La posición de los bornes para las diferentes conexiones
también se ilustra en el esquema eléctrico de la fig. 30.
72
139
fig. 14 - Acceso a la regleta eléctrica
3.6 Conductos de humos
Advertencias
El aparato es de tipo C con cámara estanca y tiro forzado, la entrada de aire y la salida de
humos deben conectarse a sistemas como los que se indican más adelante. Antes de efec-
tuar la instalación, controlar y respetar escrupulosamente las prescripciones en cuestión.
Respetar también las disposiciones sobre la posición de los terminales en la pared y/o el te-
cho y las distancias mínimas a ventanas, paredes, aberturas de aireación, etc.
Conexión con tubos coaxiales
fig. 15 - Ejemplos de conexión con tubos coaxiales (
Tabla. 2 - Tipo
Tipo
Descripción
C1X
Aspiración y evacuación horizontales en pared
C3X
Aspiración y evacuación verticales en el techo
Para la conexión coaxial, montar uno de los siguientes accesorios iniciales en el equipo.
Para las cotas de taladrado en la pared, ver la figura de portada. Los tramos horizontales
de salida de humos han de mantener una ligera pendiente hacia la caldera para evitar
que la eventual condensación fluya al exterior y gotee.
Tabla. 3 - Longitud máxima de los conductos coaxiales
Longitud máxima permitida
(horizontal)
Longitud máxima permitida
(vertical)
Factor de reducción
codo de 90°
Factor de reducción
codo de 45°
Conexión con tubos separados
A
138
fig. 17 - Ejemplos de conexión con tubos separados (
Tabla. 4 - Tipo
Tipo
1
2
3
4
C1X
C3X
C5X
C6X
B2X
Para conectar los conductos separados, montar el siguiente accesorio inicial en el equipo.
= aire /
= humos)
Antes de efectuar la instalación, comprobar que no se supere la longitud máxima permi-
tida mediante un simple cálculo:
1.
Diseñar todo el sistema de chimeneas separadas, incluidos los accesorios y los ter-
minales de salida.
2.
Consultar la tabla 6 y determinar las pérdidas en m
componente según la posición de montaje.
3.
Verificar que la suma total de las pérdidas sea inferior o igual a la longitud máxima
permitida en la tabla 5.
Tabla. 5 - Longitud máxima de los conductos separados
Longitud máxima permitida
cod. 3541F562 - Rev. 02 - 09/2016
Ø 100
Ø 127
Ø 60
Ø 80
041002X0
041006X0
fig. 16 - Accesorios iniciales para conductos coaxiales
Coaxial 60/100
BLUEHELIX TECH
BLUEHELIX TECH
25 C
7 m
8 m
1 m
0,5 m
C
5x
Descripción
Aspiración y evacuación horizontales en pared. Los terminales de entrada y salida deben ser concéntri-
cos o estar lo suficientemente cerca (distancia máxima 50 cm) para que estén expuestos a condiciones
de viento similares.
Aspiración y evacuación verticales en el techo. Terminales de entrada/salida como para C12
Aspiración y evacuación separadas en pared o techo o, de todas formas, en zonas a distinta presión. La
aspiración y la evacuación no deben estar en paredes opuestas.
Aspiración y evacuación con tubos certificados separados (EN 1856/1)
Aspiración del ambiente de instalación y evacuación en pared o techo
IMPORTANTE - EL LOCAL DEBE ESTAR DOTADO DE VENTILACIÓN APROPIADA.
Ø 81
041039X0
fig. 18 - Accesorio inicial para conductos separados
BLUEHELIX TECH 25 C
80 m
041001X0
Coaxial 80/125
BLUEHELIX TECH
BLUEHELIX TECH
35 C
25 C
35 C
7 m
28 m
28 m
8 m
1 m
0,5 m
0,5 m
0,5 m
0,25 m
0,25 m
B
C
2x
1x
= aire /
= humos)
Ø 81
(metros equivalentes) de cada
eq
BLUEHELIX TECH 35 C
70 m
eq
eq
ES
17

Publicité

loading