Jun-Air 2 OF302-40B Série Mode D'emploi page 23

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 15
Preparación del motor (motor solamente)
Montaje de los amortiguadores de vibraciones - modelo
OF301 - 50Hz
Monte los pernos unbraco M6x10 y los tuercas en los
orificios indicados en los dos soportes (fig. 7).
Los amortiguadores se monten cera de las tapas
protectoras (standard), los orificios de fijación M6 dando al
centro.
Fije el motor en el lugar deseado con 4 tornillos de acero
M6x10 y los anillos.
Ajuste del presostato (compresor)
¡Precaución!
Si se excede la presión máxima la vida del equipo
podría acortarse. Contacte JUN-AIR para informarse
de como trabajar a mayor presión.
Todos los motores AC y DC pueden operar continuamente
al 100%, pero trabajar al 50% es recomendable para
prolongar la vida útil.
No lubrique los motores oil-less con aceite ya que podría
destruir componenetes importantes.
OF02 puede ser suministrado con un cilindro para vacío y
otro para compresión, por favor contacte con JUN-AIR para
más información.
Ponga en marcha el compresor por medio del botón (0/1)
del presostato (fig. 9). La presión subirá en el manómetro
del calderín, y el motor se parará automáticamente, a
la presión ajustada en el presostato. Si el motor no se
pone en marcha, se debe posiblemente eso al hecho
que el tanque de aire está con presión. El motor se pone
automáticamente en marcha cuando la presión ha bajado a
una presión aproximada de 6 bar.
Ajuste de la presión de régimen (fig. 10):
A: Regulación de la presión de interrupción.
B: Regulación de la presión diferencial.
La presión de arranque del compresor (normalmente 6 bar)
se regula por medio del tornillo B de diferencial. Girarlo en
el sentido de las agujas del reloj para reducir la presión de
arranque.
La presión de interrupción del compresor se regula por
medio de los tornillos A - ajustándoles igualmente.(Presión
de arranque + diferencial = presión de interrupción). Girar
en el sentido de las agujas del reloj para incrementar la
presión de interrupción.
El compresor es regulado en fábrica para funcionamiento
entre 6 y 8 bar.
Ajuste del vacoustato (vacío)
¡Nota!
El vacuóstato esté montado únicamente por unidades
con tanque.
Ajuste siempre los tornillos (girar en el sentido de un reloj) antes
de ajustar el vacuóstato.
Tornillo de la izquierda: para subir el indicador de la escala
izquierda
Tornillo de la derecha: para bajar el indicador de la escala derecha
Después de este ajuste básico la bomba de vacío trabajá en
continuo y el vacío diferencial corresponde a la valor mínima del
vacuóstato, lo que significa aproximadamente 150 mbar.
Desde entonces se puede efectuar el ajuste de precisión del
vacuóstato.
Ajuste del vacío de parada/minimo: (tornillo izquierda)
El vacío de parada es el vacío en el tanque al cual va a parar la
bomba de vacío. Vacío de arranque - vacío diferencial = vacío
de parada.
Efectuar el ajuste básico como arriba descrito.
1. En practica, la bomba irá funcionando hasta que el vacío
deseado sea obtenido (mire al vacuómetro).
2. Para parar la bomba, girar el tornillo izquierdo contra el
sentido de un reloj.
. Abra para el ingreso del aire por el tanque - la bomba se
pondrá de nuevo en marcha automáticamente.
4. Cierre ahora para el ingreso del aire - la bomba parará
automáticamente el vacío ajustado.
5. Sigue las instrucciones arriba indicadas (1 hasta 4) hasta la
obtención del vacío deseado.
Ejemplo: El vacío deseado es por ejemplo 450 mbar. La bomba
se pondré solamente en marcha cuando el vacío alcanza 00*
mbar. (La diferencia de 150 mbar corresponde al ajuste por la
escala de la diferencial).
*00 mbar relativo corresponde a -0, bar por el vacuómetro.
Diagnóstico de fallos y reparaciones (todos)
¡Importante!
Desconectar la corriente antes de desmontar
cualquier parte de la bomba. Asegurarse que el
tanque de aire se encuentra vacío, antes de desarmar
cualquier parte del sistema de presión del compresor.
1. El motor no arranca:
a) No hay corriente en la linea principal. Compruebe los
fusibles y enchufes.
b) Rotura o uniones sueltas en las conexiones eléctricas.
c) Condensador defectuoso.
d) La protección térmica ha detenido la bomba debido a
sobrecalentamiento. Cuando se enfrie el motor arrancará
automáticamente. Vaya a los puntos de la sección 6.
e) El compresor no ha sido descargado y existe
contrapresión en el pistón. Asegurese de que el
compresor se descarga cada vez que se detiene.
f) El motor está bloqueado.
g) La presión en el tanque es demasiado alta para activar
el presostato. Vacie el tanque. El presostato se activa
solamente si la presión es inferior a la presión de arranque.
Si la bomba de vacío dispone de depósito y válvula de vacío:
h) Vacío en el depósito. La bomba de vacío arrancará
cuando el vacío alcanze el mínimo vacío prefijado en la
válvula de vacío. Abra la llave de entrada del depósito.
2. El compresor no arranca, hace un zumbido (no puede
arrancar con contrapresión):
a) Fugas en la válvula de retención. Desmonte el tubo
flexible y apártalo para observar si el aire se escapa de
la válvula. Limpiela o reemplacela.
3. La bomba de vacío opera, pero no evacua lo suficiente:
a) Verifique las juntas del pistón. Reemplazar si fuera
necesario.
Modo de empleo
ES
2

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières