Télécharger Imprimer la page

Eyolf Viking A100 A F Z Manuel page 12

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 9
Inspección
Se debe llevar a cabo un examen antes de que el producto se ponga
en servicio.
Los examinaciones periódicas deben realizarse al menos una vez al
año, teniendo en cuenta factores como la legislación, el tipo de equipo,
la frecuencia de uso y las condiciones ambientales.
Un examen periódico debe ser realizado por una persona competente.
Para artículos complejos tales como los anticaídas autorretráctiles,
contáctenos para obtener más detalles.
Antes de cada uso, realice inspecciones visuales para asegurarse de
que el producto esté en buen estado y funcione correctamente. Si
encuentra alguna avería, no use el producto y retírelo.
Si el producto ha sido utilizado para detener una caída, ¡retírelo del
uso inmediatamente! No lo use nuevamente hasta que una persona
competente declare por escrito que es aceptable para su uso.
Una revisión previa al uso por parte del usuario puede no ser aplicable
si el usuario está bajo la supervisión de una persona competente o en
el caso de un uso de emergencia cuando el producto ha sido pre-en-
vasado o sellado por una persona competente.
Al realizar una inspección, preste atención a lo siguiente:
Compruebe la etiqueta/marca (visible, legible, antigüedad)
Verifique el tejido (cortes, quemaduras, desgaste, marcas químicas,
aplastamiento, otros daños)
Verifique las puntadas (hilos cortados, gastados, coloreados o desorde-
nados)
Verifique los puntos de fijación (deformación, grietas, desgaste, cor-
rosión, marcas)
Compruebe la junta tórica y los conectores (deformación, grietas,
desgaste, corrosión, marcas)
Verifique la compatibilidad de cualquier conector
Verifique el estado de los componentes de protección
Mantenimiento
Mantenga siempre el producto limpio y seco. Cualquier exceso de
humedad debe ser eliminada con un paño limpio y seco y luego per-
mitir que se seque de forma natural en una habitación cálida, lejos del
calor directo.
Enjuague con agua limpia y fría. Si aún está sucio, lave con agua tibia
y limpia (máximo 40 °C) con un detergente suave (dentro de un rango
de pH de 5.5 a 8.5). Puede usar una lavadora de carga frontal, pero
primero coloque el producto en una bolsa de lavado para protegerlo
contra daños mecánicos. Enjuague adecuadamente con agua limpia
y fría, y si es necesario desinfectar, utilice una solución de agua con
alcohol. ¡No use lejía!
Siga estas instrucciones y si tiene dudas sobre el método de desinfec-
ción, contáctenos para obtener más detalles.
Lubricación
Cuando se necesite lubricación, se puede utilizar un spray a base de
silicona o teflón. No rocíe excesivamente el lubricante sobre la hebilla.
Limpie cualquier exceso y proteja cualquier cinta o cuerda para que no
sea rociada.
Almacenamiento - Transporte
Después de la limpieza, guárdelo desempacado en un lugar fresco,
seco y oscuro, alejado de la luz solar directa, fuentes de calor excesiv-
as, bordes afilados, vibración u otras posibles causas de daños. No lo
almacene cuando está mojado o en un área húmeda a >70% de hume-
dad. Si se requiere una larga vida útil, es recomendable guardarlo en
un empaque a prueba de humedad, como una bolsa de polietileno.
Vida útil
Esto es difícil de calcular, pero recomendamos no utilizarlo más de
diez años después de la fecha de fabricación. Asumiendo que ha us-
ado el almacenamiento correcto, la vida útil puede variar de un lapso
de diez años a un solo uso en circunstancias extremas (por ejemplo,
un entorno altamente químico, una caída grave, etc.). La luz UV, incluy-
endo la luz solar, reducirá la vida útil.
Anclaje
Cualquier anclaje de detención de caídas utilizado debe ser capaz de
soportar una fuerza de 22 kN cuando no está certificado o resistir al
menos dos veces la Fuerza Máxima de Arresto al ser diseñado.
No cree holgura en el sistema y evite cualquier efecto/oscilación del
péndulo durante una caída.
Idealmente, el usuario debe estar conectado al ancla lo más vertical-
mente posible.
Para el posicionamiento en el trabajo, el sostenimiento y/o rescates,
recomendamos que el anclaje mantenga al menos 12 kN de fuerza por
cada persona/dispositivo conectado. (Compartir carga es una opción)
Cuando se conecte a un dispositivo o estructura de anclaje, utilice
una forma adecuada de conector que cumpla con la norma EN 362,
ya sea con un amortiguador; que cumpla con la norma EN 355, una
cuerda de seguridad; que cumpla con la norma EN 354 o cabestrillo
y mosquetones dependiendo de la situación en la que se encuentre.
Siga la norma EN 795 para el anclaje.
Punto de Conexión del Arnés
Conecte la cuerda de seguridad al arnés preferiblemente al punto
de unión esternal. Cuando esto no es posible, se permite la unión al
punto de unión ventral siempre que las caídas sean imposibles o haya
una absorción de energía adecuada en el sistema, como un sistema de
cuerda dinámica.
Para el equipo de detención de caídas, tal como agregar un absorbe-
dor de energía a la eslinga, el punto de conexión correcto es el punto
de conexión esternal o dorsal, indicado con la letra A en un arnés de
cuerpo completo que cumple con la norma EN 361. Este arnés de
cuerpo completo es el único tipo de arnés adecuado para ser utilizado
en un sistema de detención de caídas.
Distancia de caída libre
Es importante tener en cuenta que la trayectoria de vuelo debe estar
despejada de cualquier obstáculo cuando se utiliza un sistema de
detención de caídas. Es esencial para la seguridad verificar el espacio
libre requerido debajo del usuario en el lugar de trabajo antes de cada
ocasión de uso, de modo que, en caso de una caída, no haya colisión
con el suelo.
Cálculo de la distancia segura de caídas
La distancia de caída es la distancia requerida para detener de manera
segura una caída. Es la distancia mínima necesaria/requerida desde el
anclaje hasta el suelo.
Paso 1: calcule la Caída Libre (F)
Paso 2: determine por la etiqueta cuánto se despliega el amortiguador
(D)
Paso 3: determine el estiramiento del arnés (H)
Paso 4: agregue un factor de seguridad de 2m (S)
Paso 5: Sume todos los datos para obtener la distancia de caída segu-
ra (C)
Marcas y/o símbolos
En nuestra etiqueta encontrará G10-060 B en la cual:
G = Clase de producto;
10 = Número de producto;
060 = Longitud del producto; B = Color del producto (por ejemplo, B
significa azul)
DOM (Fecha de Fabricación) en año y mes
Número de serie o número de lote
Marcado CE, que significa "Conformité Européenne" ("de Conformidad
Europea"). EN 566 es el estándar Europeo con el que el producto está
certificado
País de destino
Es esencial para la seguridad del usuario que si el producto es revendi-
do fuera del país de destino original, el revendedor debe proporcionar
instrucciones de uso, mantenimiento, examen periódico y reparación
en el idioma del país en el que el producto va a ser usado.
EN 361:2012 - EN 358:1999 - EN 813:2008
C=F+D+H+S

Publicité

loading

Produits Connexes pour Eyolf Viking A100 A F Z