Virutex FR129 VB Mode D'emploi page 3

Masquer les pouces Voir aussi pour FR129 VB:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
tos que a continuación se detallan y cuya interpretación
encontrará en la (Fig. 1)
A = Ancho de rebajo o galce
B = Ancho de la pala del pernio o bisagra
R = Profundidad de rebajo o galce (Cara interior)
Cara de entrada de la puerta
Cara de salida de la puerta
Puerta de apertura derecha
Puerta de apertura izquierda
El ancho mínimo necesario de rebajo A (Fig. 1), para poder
encajar con la FR129 VB y con plantilla, un pernio o bisagra
determinado, debe ser al menos igual al ancho de pala B
(Fig. 1) + 6mm.
Las plantillas para pernios o bisagras especiales, se fabrican
siempre, de acuerdo al ancho del rebajo y no al grueso de
la puerta, aunque ambas medidas suelen coincidir, a menos
que se solicite lo contrario expresamente en el pedido. Si el
grueso de la puerta, es menor, que el ancho del rebajo, el
pernio o bisagra quedará bien colocado en el marco, pero
en la puerta, el cilindro del pernio o bisagra sobresaldrá de
la cara de la puerta, la diferencia entre los gruesos.
3. DESEMBALAJE
En el interior de la maleta de transporte, Ud. encontrará los
elementos siguientes: (Fig. 2)
1. Fresadora copiadora modelo FR129 VB con fresa Ø: 7,6
mm de M.D.
2. Conjunto base fresadora con plantilla para pernios de 9,5
cm de longitud para puertas de 35 mm de rebajo y guía
plantilla de diámetro exterior de 12 mm.
3. Tubo distribución pernios, para 3 pernios por puerta.
4. Tubo distribución pernios, para 4 pernios por puerta.
5. Conector distribuidor pernios.
6. Destornillador Philips.
7. Llave e/c 11 mm para bloquear y fijar indices.
8. Llave e/c 19 mm para tuerca fijación pinza.
9. Llave e/c 4 mm para ajustar referencia holgura marco/
puerta.
10. Centrador para pernio de refuerzo.
4. ENSAMBLAJE DE LA FRESADORA
Desenroscar la tuerca C, (Fig. 2).
Montar el cuerpo motor 1 (Fig. 2), en las columnas del
bastidor de la fresadora 2, (Fig. 3).
Comprobar el deslizamiento vertical del cuerpo motor en
sus columnas.
Enroscar la tuerca C (Fig. 3).
Comprobar el libre desplazamiento longitudinal y transver-
sal, de la guía plantilla, dentro de la figura de la plantilla.
5. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA FRESADORA
Los elementos integrantes de la fresadora y sus funciones
son los siguientes:
5.1 Un cuerpo motor 1 (Fig. 3), el cual, a través de su eje
motor, suministra la potencia y revoluciones necesarias a
una fresa para realizar los encajes.
5.2 Un bastidor 2, (Fig. 3), que incorpora la plantilla D (Fig. 3)
y los elementos de fijación y regulación, al marco y puerta,
y que permite el desplazamiento del cuerpo motor 1 (Fig.
3) sobre unas guías, en los sentidos longitudinal, transversal
y de profundidad para obtener el fresado del encaje. Este
bastidor 2 (Fig. 3), permite situar los encajes para los pernios
o bisagras en el marco, colocándola sobre el ancho del rebajo
(Figs. 1 y 4), y haciendo tope en la cara interior R (Fig. 1 y 4)
del mismo, o en el grueso de la puerta, (Fig. 13).
También es posible el encaje de pernios o bisagras en marcos
sin rebajo, referenciando por la cara exterior del marco con
los tornillos C1 (Fig. 17), como se explica en el apartado 10.
El bastidor 2 (Fig. 4), se fija sobre el marco o la puerta,
mediante el apriete de las mordazas E (Fig. 4), al girar las
manivelas F (Fig. 4).
El bastidor 2 (Fig. 5) de la fresadora dispone en cada lateral
de unos soportes, G y H (Fig. 5), con la doble función de servir
por su cara exterior, de tope de referencia sobre el rebajo del
travesaño del marco (Fig. 9), para situar el primer pernio y
de soporte para el conector I (Fig. 3) y el tubo distribución
pernios K (Fig. 3), que se emplean para situar el segundo
pernio y los sucesivos.
El conector I (Fig. 3), lleva montado el tope J (Fig. 13), que se
emplea para situar el primer pernio en la puerta. Este tope
sale regulado de fábrica para que una vez colgada la puerta,
quede una holgura entre ésta y el travesaño del marco de
aproximadamente 1.5 mm. Puede aumentar esta holgura
si lo desea, aflojando el tornillo J1 (Fig. 13) y desplazando
el tope J (Fig. 13).
Los tubos distribución pernios K (Fig. 3), permiten repartir
los tres o cuatro encajes, en la longitud del marco y de la
puerta, (Figs. 11 y 14), y llevan regulaciones en sus dos
extremos, que permiten trabajar sobre distintas alturas
de puerta, 191, 203 y 211 cms, y con pernios de distintas
longitudes (Fig. 3). El bastidor dispone de un dispositivo L
(Fig. 6), para el ensamblaje rápido de la plantilla D (Fig. 6),
del pernio a utilizar.
También es posible con la máquina FR129 VB, fresar en-
cajes rectangulares sin plantilla, siguiendo las indicaciones
explicadas en el apartado 9 de éste manual.
6. PREPARACIÓN DE LA FRESADORA
Asegúrese que la máquina está desconectada
de la red eléctrica, antes de realizar cualquier
operación de preparación o mantenimiento
de la misma.
6.1 PREPARACIÓN DE LA PLANTILLA
Para el copiado con plantilla especial, solo
deben utilizarse fresas de Ø 7,6, el uso de
otra medida distinta de fresa provocará
un encaje en la madera más grande o más
pequeño de la medida deseada
3

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières