O&O GEKO-L Manuel D'installation page 12

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

ESPAÑOL
2) GENERALIDADES
Automatismo electromecánico proyectado para automatizar cancelas de
tipo residencial. El motorreductor mantiene el bloqueo de cierre y apertura
sin necesidad de electrocerradura en hojas con una longitud máxima de 3
m. En hojas con una longitud comprendida entre 3 y 5 m, la electrocerradura
resulta indispensable. El servomotor está provisto de limitador del par elec-
trónico. Debe ser gobernado por un cuadro de mandos electrónico dotado
de regulación del par. El funcionamiento de fin de carrera está regulado por
dos fines de carrera magnéticos.
El servomotor está provisto de un sistema de detección de obstáculos, de
conformidad con las normas EN12453 y EN 12445
Están disponibles los siguientes accesorios opcionales:
- Kit batería tampón mod. KIT-BATT-BT
Permite el funcionamiento del automatismo en caso de que falte, por un
breve período, el suministro de corriente.
3) DATOS TECNICOS
Alimentación
Potencia absorbida
Corriente absorbida
Fuerza de empuje y tracción 2000 N
Velocidad vástago
Reacción al impacto
Fines de carrera
Maniobra manual
Condiciones ambientales
Tipo de uso
Longitud máxima hoja sin
electrocerradura
Longitud máxima hoja con
electrocerradura
Peso máximo hoja
Grado de protección
Peso operador
Dimensiones
Lubricación
4)
PREDISPOSICION DE LA INSTALACION ELECTRICA
Realizar la instalación eléctrica remitiéndose a las normas vigentes para
las instalaciones eléctricas CEI 64-8, IEC364, armonización HD384 y otras
normas nacionales.
5) ESQUEMA DE INSTALACIÓN Fig. B
1
abrazadera posterior de fijación al pilar
2
horquilla anterior de fijación a la hoja
a-b cotas para determinar el punto de fijación de la abrazadera "1"
C
valor de la distancia entre ejes de fijación
D
longitud de la cancela
X
distancia del eje de la cancela al canto del pilar
S
mitad espesor hoja
Z
valor siempre superior a 45 mm (b - x)
kg
peso máx de la hoja
α°
ángulo de apertura de la hoja
6) COTAS DE INSTALACIÓN DE ANCLAJES AL PILAR Fig. B
6.1) Cómo interpretar la tabla de las medidas de instalación
De la tabla se pueden escoger valores de "a" y "b" en función de los grados
α° de apertura que se deseen obtener.
Si se utilizan valores de "a" y "b" demasiado diferentes entre sí, el movimiento
de la hoja no es constante y la fuerza de tracción o empuje varía durante
el movimiento.
Para respetar la velocidad de apertura y garantizar un buen funcionamiento
del operador, es conveniente que los valores "a" y "b" sean poco diferentes
entre sí.
La tabla se ha elaborado para una cancela mediana de 50 mm de espesor.
12
MANUAL DE INSTALACIÓN
GEKO-L
24V
40 W
1,5 A
14 mm/s approx.
Limitador de par integrado en el cuadro
de mandos
magnéticos, incorporados y regulables
Llave de desbloqueo
De -15 °C a +60 °C
semi-intensivo
3 m
5 m
~250 kg
IP 44
~7,7kg
Véase Fig. K
Grasa permanente
Fig. A
Hay que controlar siempre que no se produzcan colisiones entre la cancela
y el servomotor.
7) ANCLAJES DE LAS FIJACIONES AL PILAR Fig. C
8) FIJACIÓN MOTOR EN ANCLAJE AL PILAR Fig. D
9) INCLINACIÓN MÁXIMA Fig. E
10) INSTALACIÓN CORRECTA Fig. F
Una instalación correcta prevé mantener un margen de carrera del vástago
de aproximadamente 5-10 mm; esto evita posibles anomalías de funcio-
namiento.
11) ANCLAJES DE LAS FIJACIONES A LA HOJA Fig. G
IMPORTANTE: El montaje de la abrazadera delantera debe producirse con
el collarín del casquillo saliente HACIA ARRIBA (Fig. F Ref. 1).
12) FIJACIÓN OPERADOR EN LA HOJA Fig. H
13) REGULACIÓN DEL FIN DE CARRERA DE CIERRE Fig. I
¡ATENCION! Para evitar la rotura del cable del fin de carrera, hay que fijar
el tornillo A manteniendo tenso el hilo B (como se representa en la Fig. I
Rif. 3).
14) REGULACIÓN DEL FIN DE CARRERA DE APERTURA Fig. J
15) DIMENSIONES FIG. K
16) MEDIDAS PARA INSTALACIONES ESPECIALES Fig. L, M, N.
Es necesario realizar una cavidad para alojar el operador cuando la hoja está
completamente abierta.
En la Fig. L se indican las medidas que tiene que tener la cavidad para
GEKO-L.
Si la cota "b" resulta superior a los valores indicados en las tablas de insta-
lación:
- realizar una cavidad en el pilar Fig. M.
- acercar la hoja al filo del pilar Fig. N.
17) TOPES DE LAS HOJAS EN EL SUELO
Para el correcto funcionamiento del accionador se recomienda utilizar topes
"Fig. O Rif. 1" tanto para la fase de apertura como para la de cierre, como se
indica en la Fig. O.
Los topes de las hojas deben evitar que el vástago del accionador llegue
hasta el final de la carrera.
18) CONEXIONES ELÉCTRICAS Fig. P
La conexión entre el operador y el cuadro de mandos se efectúa mediante tres
cables identificados de la siguiente manera:
rojo
motor +
negro
motor -
blanco
control fin de carrera
En la fig. P está representado el esquema de conexión de la central de mando
mod. LOG-GK.
En caso de que esté equivocado el sentido de apertura y cierre, es posible invertir
las conexiones motor + y motor - (rojo/negro) en el cuadro de mandos.
El primer comando después de una interrupción de corriente debe ser de
apertura.
19) APERTURA MANUAL (Véase MANUAL DE USO -FIG.Y-).
20) ELECTROCERRADURA
ATENCIÓN: En el caso de hojas con una longitud superior a 3m,
resulta indispensable la instalación de una electrocerradura de
resorte.
Para la conexión de la electrocerradura, es necesaria la tarjeta opcional
(consulte las instrucciones específicas).

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières