Conexión Eléctrica - EUCHNER CMS-E-FR Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour CMS-E-FR:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Manual de instrucciones
Unidad de evaluación CMS-E-FR
Conexión de dispositivos de seguridad
electromecánicos (interruptores de
seguridad, dispositivos de parada de
emergencia...)
Al contrario que la unidad de evaluación CMS-E-BR,
la unidad de evaluación CMS-E-FR no pasa al estado
de error cuando los contactos no se conmutan al
mismo tiempo al cerrar la puerta. De esta forma, se
pueden conectar también interruptores de seguridad
mecánicos con combinación de contactos NO/NC
(por ejemplo, interruptores de parada de emergen-
cia) a la unidad de evaluación CMS-E-FR....
Conexión de cabezas de lectura CMS
Se pueden conectar un máximo de 6 cabezas de
f
lectura a la unidad de evaluación.
Si el actuador se acerca despacio a la cabeza de
f
lectura en sentido lateral Z, la unidad de evaluación
pasa al estado de bloqueo. Para anular el estado
de bloqueo, el actuador debe volver a superar la
distancia de desactivación.
Montaje
¡Atención! La unidad de evaluación debe montarse
en un armario de distribución con un grado de
protección mínimo IP54. Para fijarla en un raíl
de montaje se usa un elemento de fijación que
hay en la parte posterior de la unidad. Al montar
varias unidades de evaluación contiguas en un
armario de distribución sin circulación de aire (por
ejemplo, un ventilador), debe mantenerse entre las
unidades una separación mínima de 10 mm. Esta
separación permite la disipación del calor de la
unidad de evaluación.
¡Atención! Daños en el aparato debido a un mon-
taje incorrecto. La cabeza de lectura y el actuador
no deben utilizarse como tope mecánico. Se debe
colocar un tope adicional para la pieza móvil del
resguardo.
¡Importante! A partir de la distancia de desactiva-
ción segura s
, las salidas de seguridad permane-
ar
cen desconectadas con total seguridad. En caso
de montaje enrasado del actuador, la distancia de
activación varía en función de la profundidad de
montaje y del material del resguardo.
Si el actuador sale de la zona de reacción, los
contactos de seguridad 13/14 y 23/24 y el con-
tacto auxiliar 31/32 solamente se conmutan al
acercarse de nuevo el actuador a la distancia de
activación s
si este ha superado previamente la
ao
distancia mínima de desactivación (véase la tabla
de combinaciones posibles).
Tenga en cuenta los puntos siguientes:
El actuador y la cabeza de lectura deben ser
fácilmente accesibles para efectuar trabajos de
sustitución y de control.
El proceso de activación debe iniciarse siempre a
través del actuador especialmente previsto para
ello.
El actuador y la cabeza de lectura deberán quedar
instalados de modo que:
con el resguardo abierto, quede descartado
f
cualquier peligro hasta la distancia s
de desactivación segura).
el actuador esté unido en unión positiva con el
f
resguardo, por ejemplo, utilizando los tornillos de
seguridad adjuntos. Apriete los tornillos con una
fuerza máxima de 0,5 Nm.
no puedan retirarse o manipularse fácilmente. A
f
este respecto, tenga muy en cuenta el apartado 7
de la norma EN  ISO  14119:  2013 sobre las
posibilidades de puenteo de los dispositivos de
enclavamiento.
Conexión eléctrica
¡Advertencia! En caso de fallo se perderá la
función de seguridad como consecuencia de una
conexión errónea.
El contacto auxiliar 31/32 no debe utilizarse como
contacto de seguridad.
Tienda los cables de conexión de modo que
queden protegidos para evitar el riesgo de cor-
tocircuito.
Protección de la alimentación de tensión y de los
contactos de seguridad: es preciso equipar las
salidas de relé con fusibles de contacto externos
(fusible 4 A gG).
¡Atención! Daños en el aparato o funcionamiento
incorrecto debido a una conexión errónea.
Deben aislarse de la alimentación principal todas
las conexiones eléctricas, ya sea por medio de
transformadores de seguridad según EN 61558-
2-6 con limitación de la tensión de salida en caso
de fallos, o bien mediante medidas similares de
aislamiento.
Para que la utilización cumpla con los requisitos
, debe emplearse una alimentación de tensión
según UL1310 que tenga la característica for use
in Class 2 circuits.
De forma alternativa se puede utilizar una alimen-
tación de tensión con tensión o corriente limitada,
siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
La fuente de alimentación está aislada galváni-
camente en combinación con un fusible según
UL248. Según los requisitos, este fusible debe
estar diseñado para máx. 4 A e integrado en el
circuito con una tensión máxima secundaria de
24 V CC, o bien estar diseñado para máx. 3,3 A
e integrado en el circuito con una tensión máxima
secundaria de 30 V CC. Dado el caso, use unos
valores de conexión más bajos para su dispositivo
(véanse los datos técnicos).
Los dispositivos han sido comprobados conforme
a los requisitos de UL508 y CSA/C22.2 n.º 14 (pro-
tección contra descargas eléctricas e incendios) y
están diseñados para el montaje sobre raíles DIN
en armario de distribución.
No se han sometido a comprobación como
componentes de seguridad según la definición
de UL (por ejemplo, para su uso en atmósferas
potencialmente explosivas).
Todas las salidas eléctricas deben disponer de un
circuito de protección adecuado en caso de cargas
inductivas. En este sentido, las salidas deben estar
protegidas con un diodo de indicación libre.
El par de apriete de los tornillos en los bornes de
conexión debe ser de entre 0,6 y 0,8 Nm.
Si no se conectan cabezas de lectura u otros dispo-
sitivos de seguridad electromecánicos a los bornes
correspondientes de las unidades de evaluación,
deben utilizarse los puentes incluidos según el
esquema de conexiones.
Seguridad contra averías
(distancia
ar
Los bornes A1 y A2 para la conexión de la ali-
mentación de tensión y todas las salidas (tanto el
contacto de seguridad como el auxiliar) cuentan con
protección contra inversiones de polaridad.
Puesta en marcha
Si la unidad de evaluación no muestra señales de
funcionamiento tras conectar la tensión de servicio
(si no se enciende el LED Power verde), la unidad
debe devolverse al fabricante sin abrir.
Para comprobar si las salidas de seguridad se co-
nectan (véanse los indicadores LED), abra y cierre
la puerta de protección.
Indicadores LED
Los LED K1 y K2 indican si el actuador y la cabeza
de lectura están correctamente alineados entre sí.
Por eso, el estado de los contactos de seguridad
no es visible.
Funcionamiento
Tensión de servicio ON
Tensión de servicio OFF
Contactos 13/14, 23/24 abiertos y
31/32 cerrados
Contactos 13/14, 23/24 cerrados
y 31/32 abiertos
Cabeza de lectura x (x = 1 ... 6)
Actuador dentro de la zona de
reacción
Contacto NC de la cabeza de
f
lectura abierto
Contacto NO de la cabeza de
f
lectura cerrado
Actuador fuera de la zona de
reacción
Contacto NC de la cabeza de
f
lectura cerrado
Contacto NO de la cabeza de
f
lectura abierto
Mantenimiento y control
No se requieren trabajos de mantenimiento. Para ga-
rantizar un funcionamiento correcto y duradero, es
preciso realizar los siguientes controles regulares:
funcionamiento correcto de la función de con-
f
mutación;
fijación segura de los componentes;
f
posibles conexiones sueltas.
f
Si algún componente del sistema sufre daños o se
desgasta, debe ser sustituido.
Si alguna de las puertas de protección no se utiliza
con mucha frecuencia, deberá incluirse dentro
del programa de inspección el control regular de
funcionamiento de dicho sistema.
Declaración de conformidad UE
La declaración de conformidad forma parte del
manual de instrucciones y se entrega en una hoja
aparte junto con el aparato.
La declaración de conformidad UE original tam-
bién se puede consultar en www.euchner.com.
Asistencia
En caso de requerir asistencia técnica, diríjase a:
EUCHNER GmbH + Co. KG
Kohlhammerstraße 16
70771 Leinfelden-Echterdingen
Alemania
Teléfono de asistencia:
+49 711 7597-500
Correo electrónico:
support@euchner.de
Página web:
www.euchner.com
17
LED
Color
Estado
ON
Power Verde
OFF
OFF
OFF
K1
Verde
K2
Verde
ON
ON
Hx
Verde
ON
Hx
Verde
OFF

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières