Utilización/Campo De Empleo; Montaje/Puesta En Funcionamiento; Consejos Para La Utilización - Super Ego Sego Drain 200 A Manuel D'instructions

Pompes submersibles
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Utilización/Campo de empleo
Las electrobombas sumergibles a las que hacemos refe-
rencia en este manual, están destinadas a los siguientes
campos de empleo:
- para el vaciado de cisternas, colectores de agua de
lluvia, pozos, estanques, piscinas y sumideros de des-
agüe;
- para vaciar sótanos inundados, barcos o yates;
- para airear y hacer circular agua.
Utilización de las bombas SEGO DRAIN, SUBDRAIN
INOX, MULTISUB
- aguas claras y limpias.
Utilización de la bombas SEGOVORT, SUBVORT, AUS-
VORT
- aguas sucias que contengan fragmentos fibrosos (ho-
jas, papel, etc.) con 5% de porcentaje máximo de
material grueso sin ninguna piedra.
Atención:
Por principio no se admiten todos los demás líquidos.
No adecuada para fosas biológicas y pozos negros.
Con estas bombas no deben bombearse líquidos infla-
mables, agresivos con gas o explosivos.
La temperatura máxima del líquido que debe bom-
bearse no debe exceder los 35 ºC en funcionamiento
continuo.

Montaje/Puesta en funcionamiento

La bomba se suministra equipada con cable eléctrico en
conformidad con las normas, y con empalme de codo.
Montar el tubo de impulsión necesarios y reforzar la
hermeticidad del mismo mediante una abrazadera.
El caudal de agua evacuada depende entre otras cosas
también del diámetro del tubo de impulsión. Un diáme-
tro grande significa un mayor caudal, la restricción del
diámetro lleva a una disminución del caudal. Sumergir
la bomba en el líquido que debe bombearse (controlar
la altura máxima de impulsión).
Atención:
La bomba no debe funcionar jamás en seco. La
bomba debe funcionar completamente sumergida en
el líquido. Se permite la utilización de la bomba con
bajo nivel de agua por un periodo no superior a 10
minutos. La bomba se pone en funcionamiento co-
nectando el enchufe a la toma de corriente. El cable
Utilización/Montaje/Consejos
5
de conexión no debe usarse para alzar o transportar la
bomba, para el transporte usar el asa incorporada. Al
sumergir la bomba, para bajarla utilizar si fuera nece-
sario – una cuerda o similar, atándola al asa. Si el sub-
suelo fuera fangoso, arenoso o pedregoso es preciso
hacer funcionar la bomba sumergida colgándola con
una cuerda o cadena, o situándola sobre una lastra de
fondo adecuadamente amplia.
Arena y otras sustancias abrasivas reducen la duración
de la parte hidráulica y las juntas estancas de la bomba,
deben por tanto evitarse. Si la temperatura desciende a
niveles de hielo, la bomba debe sacarse del líquido que
bombea. No debe exponerse jamás la bomba a con-
gelación. La bomba debe vaciarse y llevarse a un sitio
resguardado del hielo. Para facilitar el encendido de la
bomba se aconseja hacer salir el aire sumergiendo la
bomba con la boca de impulsión dirigida hacia lo alto.
Consejos para la utilización
Conexión a la toma de corriente: la bomba debe conec-
tarse solamente a una toma de corriente que incluya
un interruptor de seguridad y una toma de tierra que
funcione. La bomba se acciona enchufándola a la toma
de corriente.
Flotador automático (si hay)
El flotador acciona automáticamente la bomba al au-
mentar o disminuir el volumen liquido. Alargando o
acortando la longitud del cable del flotador, por el pun-
to de sujeción, regula el encendido o el apagado de la
bomba en función de la altura mínima o máxima que
se desea obtener.
El cable del flotador está fijado al asa de la bomba me-
diante una específica sujeción a presión.
Comprobar siempre que el flotador pueda moverse li-
bremente mientras la bomba está funcionando.
Después de cada utilización en agua muy sucia, la bom-
ba deba enjuagarse con agua limpia y debe limpiarse.
Las indicaciones que aquí se mencionan no deben con-
siderarse como instrucciones para reparaciones "case-
ras" porque las reparaciones precisan de conocimientos
específicos en la materia. Si hay eventuales averías con-
tactar siempre con el Servicio de Asistencia Técnica.
E

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières