Instrucciones De Seguridad - Parker Hypersep Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8

Instrucciones de seguridad

Se recomienda:
Conservar el manual durante toda la vida útil de la unidad.
Leer el manual con atención antes de efectuar cualquier opera-
ción en la unidad.
Y
No supere los límites de proyecto que se indican en la placa
de características.
!
Los dispositivos de seguridad en el circuito de aire compri-
mido están a cargo del usuario.
Antes de iniciar una intervención de mantenimiento hay que ase-
gurarse de que los circuitos ya no estén bajo presión.
La unidad debe utilizarse exclusivamente para uso profesional y
con el objeto para el cual ha sido diseñada.
El usuario debe analizar todos los aspectos de la aplicación en que
el producto se ha instalado, seguir todas las normas industriales de
seguridad aplicables y todas las prescripciones relativas al pro-
ducto descritas en el manual de uso y en la documentación redac-
tada que se adjunta a la unidad.
La alteración o sustitución de cualquier componente por parte del
personal no autorizado, así como el uso inadecuado de la unidad
eximen de toda responsabilidad al fabricante y provocan la anula-
ción de la garantía.
El fabricante declina toda responsabilidad presente o futura por
daños personales o materiales derivados de negligencia del per-
sonal, incumplimiento de las instrucciones dadas en este manual
o inobservancia de las normativas vigentes sobre la seguridad de
la instalación.
El fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños debi-
dos a alteraciones y/o modificaciones del embalaje.
El usuario es responsable que las especificaciones suministradas
para seleccionar la unidad o sus componentes y/o opciones sean
exhaustivas para un uso correcto o razonablemente previsible de
la misma unidad o de los componentes.
En las solicitudes de asistencia o de recambios, especificar el mo-
delo y el número de serie de la unidad, que figuran en la placa de
identificación fijada a la misma.
ATENCIÓN: El fabricante se reserva el derecho de modificar sin
previo aviso la información de este manual. Para que la informa-
ción resulte completa, se recomienda al usuario consultar el ma-
nual a pie de máquina.
1 --- Introducción
Transporte / Desplazamiento
S Si debe desplazar la unidad utilice medios adecuados (carretilla
elevadora con capacidad suficiente, etc.).
S Una vez desembalada, evitar que sufra golpes que puedan
transmitirse a los componentes internos.
S El fabricante declina toda responsabilidad por eventuales
daños debidos a alteraciones y/o manipulación del embalaje.
Inspección
A la recepción de la unidad, controlar inmediatamente el estado
de la misma. Si se encuentra algún daño, reclamar sin demora a
la empresa de transporte.
2 --- Instalación (véase Fig. 1/Tab. 1)
a) Respetar los límites de funcionamiento indicados en la eti-
queta. Estos límites han de respetarse en cualquier caso.
El equipo está diseñado para el tratamiento de biogas o mez-
clas de gas que contengan trazas de sustancias corrosivas; en
particular, se aconseja no superar los siguientes límites:
H2S=400ppm;
HCI=10ppm;
HF=10ppm.
b) La unidad se debe sostener con apoyos adecuados.
c) El equipo debe protegerse (en el lado del gas) con una o más
válvulas de seguridad para evitar en todo momento que se
supere la presión de diseño.
Dichas válvulas deben montarse de modo tal que un eventual
escape de líquido no dé sobre los trabajadores que se encuen-
tren en la zona.
d) Si la red del fluido comprimido está sometida a vibraciones se
debe conectar la unidad por medio de tubos flexibles y amorti-
guadores o bien vincular la red de manera tal que las vibracio-
nes desaparezcan.
SFB
Si la red está sometida a pulsaciones de amplitud mayor que el
10% de la presión nominal hay que atenuar las pulsaciones co-
nectando la red por medio de amortiguadores adecuados.
El número de ciclos 0--- presión nominal debe ser inferior a
1000 durante toda la vida del equipo.
e) La atmósfera que rodea a la unidad no debe contener contami-
nantes ni sólidos ni gaseosos.
Prestar especial atención al azufre, al amoníaco y al cloro, así
como a la instalación en ambiente marino. Para cualquier con-
sejo o asistencia, ponerse en contacto con el fabricante.
f) Si los tubos de entrada y salida del gas fuerzan demasiado las
bocas de paso o las bridas de conexión, colocarles unos sopor-
tes adecuados.
g) Si la unidad se instala en una zona sísmica hay que equiparla
con protecciones antisísmicas adecuadas.
h) La unidad se debe proteger contra incendios por medio de si-
stemas adecuados al ambiente en el que se instala.
i) Si la temperatura de funcionamiento sobrepasa los 60˚C hay
que implementar las medidas de protección necesarias para
evitar cualquier tipo de quemaduras por contacto accidental u
ocasional.
Conectar y fijar con pernos la entrada del separador a la salida del
fluido del enfriador final. Conectar la salida del separador al tubo
del fluido mediante la junta, la contrabrida y los pernos.
Observar las etiquetas del separador que indican la dirección obli-
gatoria del flujo de gas.
Montar un dispositivo de drenaje mecánico en la conexión
(1"BSPT).
Para aplicaciones con presiones inferiores al bar absoluto, consul-
tar con el proveedor.
Antes de apretar los pernos de las bridas de acoplamiento com-
pruebe si son paralelas.
No superar los pares de apriete indicados en la Tab. 2.
3 --- Mantenimiento
El mantenimiento debe ser realizado por personal especializado
y provisto de adecuados dispositivos de protección individual.
S El separador de condensados con eliminador de niebla se
instala en la salida del gas del enfriador final y en toda otra posi-
ción donde haga falta separar los condensados.
S No conecte en circuito cerrado las descargas de condensación
comunes a varias líneas de descarga presurizadas.
Inspeccione las descargas de la condensación para comprobar
si el flujo es regular.
S No someta la unidad a fluctuaciones frecuentes de la tempera-
tura de entrada de los fluidos ya que esto supone un esfuerzo
considerable.
Programa de mantenimiento
Frecuencia: Cada 1000--- 4000 horas, según la calidad del fluido
tratado, o cuando las pérdidas de carga alcancen un valor dema-
siado elevado para la presión de funcionamiento.
Modo: Aislar el separador, cerrando primero la válvula anterior
a él y después la válvula posterior.
Quitar los drenajes de condensados y dejar que los eventuales
residuos de condensado fluyan por los tubos de recogida.
Quitar el fondo plano, previa comprobación de que el separador
no esté a presión y no contenga gases tóxicos o fluidos corrosivos
que puedan perjudicar la salud del personal.
Extraer el eliminador de niebla sujetándolo por la empuñadura;
limpiarlo con agua a presión hasta eliminar todas las impurezas
sólidas que contenga.
Eliminar también los turbios que queden dentro del separador.
Observar si hay indicios de corrosión: en caso afirmativo, con-
sultar con el inspector autorizado o con el proveedor si se puede
continuar utilizando el equipo.Secar esmeradamente con aire
comprimido el eliminador de niebla antes de colocarlo otra vez
en el separador.
Fijar el fondo plano y los drenajes de condensados al separador.
4 --- Piezas de recambio (véase la Tab. 3)
Se aconseja el uso de piezas de respuesto originales. Para hacer el
pedido, indicar el código del artículo y, a ser posible, el modelo y
número de serie de la unidad.
Español
CIRCUITO DEL GAS
2

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Sfb120-2800

Table des Matières