Qué Es La Presión Arterial - Gima HS-201W Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 4
5
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial es la medición de la presión que ejerce el flujo
sanguíneo en las paredes de las arterias. La presión arterial cam-
bia constantemente durante el ciclo cardíaco. La presión más alta
durante el ciclo se denomina presión arterial sistólica, la más baja
es la presión arterial diastólica; las dos mediciones son necesarias
para evaluar el estado de su presión arterial. Muchos factores, como
la actividad física, la ansiedad o la hora del día pueden influir en su
presión arterial. La presión arterial es normalmente baja por la ma-
ñana, sube durante el día y empieza a bajar al final de la tarde y por
la noche. Es más baja en verano y más alta en invierno.
¿Cuál es la presión arterial normal?
La presión arterial varía de una persona a otra y depende de una se-
rie de factores como la edad, el peso o la condición física de género.
La lectura clásica normal de un adulto entre los 18 y los 45 años es
120/80. Recuerde que solo su médico está cualificado para determi-
nar si las lecturas que realiza son normales en su caso.
¿Cómo se mide la presión arterial?
1. Relájese y póngase en una posición adecuada
• Es muy importante que la persona que se está midiendo la pre-
sión arterial esté relajada y cómodamente sentada.
• Ponga el brazo donde se efectúa la medición a la altura del cora-
zón. El brazo debe estar extendido, pero no demasiado tenso ni
rígido. Apoye el brazo en una superficie plana, como un pupitre,
con la palma izquierda hacia arriba.
Mantenga quieto el brazo donde va a efectuar la medición.
2. Cómo poner los brazaletes de velcro y la pieza de pecho
• Ponga el brazalete 2-3 cm por encima
del pliegue del codo, en la parte su-
perior del brazo izquierdo, que debe
estar desnudo. Cierre el brazalete con
el velcro. El brazalete debe estar ajus-
tado, pero no apretado.
Debe ser posible meter uno o dos de-
dos entre el brazalete y el brazo. No
ponga nunca el brazalete encima de una
prenda de vestir
• Si el brazalete tiene un anillo metálico en
forma de D, tire del extremo suelto del bra-
zalete a través este y cierre el brazalete
con el velcro.
• En las unidades
destinadas al uso doméstico, el diafragma
de la pieza de pecho del estetoscopio inte-
grado en el brazalete debe apoyarse sobre
la arteria braquial.
3. Inflado del brazalete
• Cierre la válvula de aire de la pera girando el tornillo
en sentido horario, No apriete demasiado.
• Apriete la pera de inflado con la mano a un ritmo
firme hasta que la aguja
del manómetro indique 30
mmHg por encima de su
valor de presión sistólico nor-
mal. Si no sabe cuál es, infle
hasta 200 mmHg.
4. Valor superior en la lectura de
la presión arterial sistólica
• Abra lentamente la válvula
de aire girando en sentido
antihorario el tornillo y sujete la pieza de pecho
del estetoscopio encima de la arteria braquial.
Índice de desinflado correcto es vital para que la
lectura sea precisa, de manera que debe practi-
car hasta dominar un índice de desinflado de 2-3
mmHg por segundo o una caída de una o dos
marcas en el manómetro por cada latido. No debe mantener hin-
chado el brazalete más tiempo del necesario.
Cuando el brazalete empieza a desinflarse, debe escuchar aten-
tamente con el estetoscopio. Anote la lectura del manómetro tan
ESPAÑOL
pronto como oiga sonidos débiles, palpitaciones o un golpeteo.
Esta es la lectura de la presión arterial sistólica superior. Escuche
atentamente y familiarícese con el sonido de su pulso. Una vez lo
conozca bien, debe verificar este procedimiento con su médico.
5. Valor inferior de lectura de la presión arterial diastólica
• Deje caer la presión de forma continua al mis-
mo índice de desinflado. Cuando alcance su
valor de presión arterial diastólica-inferior, el
ruido fuerte cesará.
• Desinfle totalmente el brazalete. Saque el
brazalete del brazo y el estetoscopio de las
orejas.
6. Registre sus lecturas
Repita la medición dos o más veces. No olvide registrar sus lectu-
ras y la hora del día en que realiza las mediciones inmediatamente
después de haberlas hecho. Un momento adecuado es nada más
levantarse por la mañana o justo después de la cena. Recuerde que
su médico es la única persona cualificada para analizar su presión
arterial.
7. Especificaciones
Rango de medición: 0-300 mmHg
Precisión: ±3 mmHg
Escala de graduación: 2 mmHg
Mantenimiento
Con un debido cuidado y mantenimiento, su equipo de medición de
la presión sanguínea le proveerá años de servicio satisfactorio. Las
reglas básicas son:
• No lo deje caer ni lo sacuda.
• No infle nunca a más de 300 mmHg.
• ¡No exponga nunca los brazaletes a una radiación solar intensiva!
• ¡No toque nunca la tela de los brazaletes o partes con un instru-
mento afilado ya que esto puede causar daños!
• Desinfle siempre del todo el brazalete antes de guardarlo
• No desarme el manómetro bajo ningún concepto.
• Guarde el instrumento completo dentro del estuche suministrado
para mantener limpias la pieza de cofre y el resto de las partes.
• Guárdelo en las siguientes condiciones de temperatura: -20°C to
70°C una humedad relativa del aire entre 20% y 85%.
• Condiciones de temperatura de funcionamiento: 10°C a 40°C a
una humedad relativa del aire entre 20% y 85%.
• Limpie el manómetro y la pera con un trapo húmedo. No es nece-
sario esterilizar, ya que las partes del aparato no entran en con-
tacto directo con el cuerpo del paciente.
• Saque primero la cámara y a continuación limpie el velcro, la cá-
mara y los tubos con un trapo húmedo. El brazalete se puede
lavar con jabón y agua fría, como cualquier otro brazalete, pero
debe enjuagarlo con agua limpia después y dejar que se seque al
aire.
CONDICIONES DE GARANTÍA GIMA
Se aplica la garantía B2B estándar de Gima de 12 meses.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

32690

Table des Matières