Productos En Piedra Ollar (Donde Esté Presente); Productos Barnizados (Donde Esté Presente); Productos Esmaltados (Donde Esté Presente); Componentes Cromados (Donde Esté Presente) - Nordica NORMA S EVO IDRO DSA Manuel Utilisateur

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

el esmalte y la mayólica producen, debido a su diferente coeficiente de dilatación, microgrietas (craquelado) que demuestran la autenticidad
efectiva.
para la limpieza de las mayólicas, es recomendable utilizar un paño suave y seco; si se utilizan detergentes o líquidos, estos
mismos podrían penetrar en el interior de las grietas, poniéndolas en evidencia de forma permanente.
PRODUCTOs EN PIEDRA OLLAR (DONDE EsTÉ PREsENTE)
La piedra ollar tiene que ser limpiada con papel abrasivo muy fino o una esponja abrasiva. NO utilizar algún detergente o liquido.
PRODUCTOs BARNIZADOs (DONDE EsTÉ PREsENTE)
Luego años de uso del producto, la variación de color en particulares barnizados es un fenómeno normal. ese fenómeno se debe a las
considerables excursiones de temperadura que el producto sujeta cuando encendido y al envejecimiento de la misma barniz con el pasar del
tiempo.
AVIsO: antes de la posible aplicaciòn de nueva barniz, hay que limpiar y quitar cada residuo desde la superficie de barnizaciòn.
PRODUCTOs EsMALTADOs (DONDE EsTÉ PREsENTE)
Usar agua con jabón o detergentes no abrasivos o químicamente agresivos para limpiar las partes esmaltadas.
Luego de la limpieza NO se deje secar el agua enjabonada o el detergente, proveer enseguida a la remociòn.
lija o lana de
acero.
COMPONENTEs CROMADOs (DONDE EsTÉ PREsENTE)
si los componentes cromados quedaran azulados a causa de un recalentamiento, se puede utilizar un producto específico para su limpieza.
MANTENIMIENTO DE LA INsTALACIÓN HIDRÁULICA
Un depósito excesivo de incrustaciones en las paredes internas del hogar reduce notablemente la eficiencia del intercambio
térmico, por lo tanto, cuando sea necesario, hay que extraer las incrustaciones mediante un cepillo de acero. No usar nunca
sustancias corrosivas que puedan dañar el termoproducto y la caldera.
Con la instalación apagada, una vez al año, realice los siguientes controles:
Controle el funcionamiento y la eficiencia de las válvulas de descarga térmica y de seguridad. si presentan defectos, póngase en contacto
con el instalador autorizado. EsTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDO QUITAR O ALTERAR DICHOs DIsPOsITIVOs DE sEgURIDAD.
Controle el aislamiento térmico del tubo de llenado y del tubo de seguridad.
Cerciórese de que la instalación esté cargada y en presión, controle el nivel del agua en el vaso de expansión y controle el funcionamiento
del mismo asegurándose de que también el tubo de seguridad esté en perfectas condiciones.
DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA TÉRMICA
no existe una regla absoluta que permita calcular la potencia correcta necesaria. esta potencia varía en función del espacio a calentar, pero
también depende en gran parte del aislamiento. de promedio, la potencia calorífica necesaria para un ambiente adecuadamente aislado, será
30 kcal/h por m
(con una temperatura exterior de 0°C).
3
puesto que 1kW corresponde a 860 kcal/h, podemos adoptar un valor de 35 W/m
suponiendo que ustedes quieran calentar un ambiente de 150 m
5250 W o 5,25 kW. por lo tanto, como calefacción principal, un aparato de 8 kW será suficiente.
Combustible
Leña seca (15% de humedad)
Leña mojada (50% de humedad)
Briquetas de leña
Briquetas de lignito
antracita normal
Coke
Gas natural
nafta
electricidad
(10 x 6 x 2,5 m.) en una vivienda aislada, necesitarán 150 m
3
Valor indicativo de
combustión
Unidad
kcal/h
kg
3600
kg
1850
kg
4000
kg
4800
kg
7700
kg
6780
m
7800
3
L
8500
kW/h
860
EsPAñOL
3
.
Cantidad necesaria en relación a
1 kg de leña seca
kW
4.2
2.2
5.0
5.6
8.9
7.9
9.1
9.9
1.0
NO utilice papel de
x 35W/m
=
3
3
1,00
1,95
0,84
0,75
0,47
0,53
0,46
0,42
4,19
87

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Norma steel s evoNorma classic s evoSteel s evoClassic s evo

Table des Matières