Télécharger Imprimer la page

Coelbo SPEEDBOX 1006 MT Mode D'emploi page 23

Masquer les pouces Voir aussi pour SPEEDBOX 1006 MT:

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MODELO
Tensión de alimentación
Frecuencia
Tensione de salida
Corriente max. por fase
Max pico de intensidad
Rango de presion
Indice de protección
Temp. ambiente max.
Humedad relativa
Sist. de enfriamiento.
Peso neto
Fusible
INSTALACIÓN MECÁNICA (fig. 2 )
Almacenar el equipo en su embalaje individual hasta su utilización en un entorno limpio y seco.
n
El Speedbox debe ser instalado en entornos de polución de grado 2 según EN-60730-1.
n
La envolvente del Speedbox tiene un grado de protección IP55/IP65 en función del modelo, por lo tanto debe montarse en lugares
n
protegidos de la lluvia.
Instalar el dispositivo en una pared en posición vertical, dejando como mínimo 200 mm de espacio en su parte superior e inferior para
n
facilitar la disipación del calor.
Utilizar para el anclaje en la pared los 4 agujeros de 7 mm de diámetro situados en las esquinas del aparato.
n
INSTALACIÓN HIDRÁULICA (fig. 2)
Es indispensable instalar una válvula de retención en la aspiración de la bomba.
En caso de montaje en grupo, se montará un colector que comunique las salidas de las bombas. La aspiración debe hacerse desde un
origen común, no se deben comunicar 2 dispositivos que aspiran de tanques diferentes.
Para el montaje del sensor de presión se utilizará cualquier toma G1/4" situada en la tubería a la salida de la bomba. Es indispensable
instalar un tanque hidroneumático de, al menos, 5 l para evitar los problemas que pudieran provocar posibles fugas en la instalación
El dispositivo dispone de un sistema automático de detección de paro de la bomba, cuando no existe demanda en la instalación. Si se
encuentra en una instalación donde el equipo no para la bomba cuando no hay demanda, esto sucede porque existe una fuga en la
instalación (cisternas, grifos, válvulas anti-retorno,...). En estos casos se puede utilizar el valor de frecuencia mínima como frecuencia de
paro (ver CONFIGURACIÓN)
PROCEDIMIENTO: Abrir un grifo de la instalación y ajustar un caudal mínimo deseado. Con este caudal, visualizar en la pantalla del
Speedbox la frecuencia a la que está girando la bomba. Ajustar el valor de frecuencia mínima a la frecuencia visualizada por pantalla
anteriormente.
CONEXIÓN ELÉCTRICA (fig. 3, 4 y 5)
La instalación eléctrica tiene que ser realizada por personal cualificado respetando las prescripciones de seguridad así
como las normativas vigentes de cada país.
Antes de realizar cualquier manipulación en el interior del aparato, éste deberá ser desconectado de la red eléctrica y se
esperará un mínimo de 2 minutos después de la desconexión para evitar posibles descargas eléctricas.
El equipo base se sirve con el cableado de alimentación, el cableado motor y el cableado del transmisor de presión. El cable de
alimentación, no puede ser sustituido más que por el fabricante o su representante acreditado (Y).
Seguidamente se expone como se realizaría este cableado para solventar cualquier eventualidad:
Utilizar cable del tipo H07RN-F y de sección adecuada a la potencia instalada:
n
Alimentación general:
n
1006MT - 1112MM - 1106 MM: 1,5 mm .
n
1010MT: 2,5 mm .
n
1305 TT - 1309 TT: 1 mm .
n
Conexión motor:
n
1006MT - 1010MT - 1106 MM - 1305 TT - 1309 TT: 1 mm en función de la longitud del cable (ver fig.4).
n
1112MM: 1,5 mm en función de la longitud del cable (ver fig.4).
n
Si es necesario incrementar la longitud de cable se realizará un empalme exterior siguiendo las directrices de los reglamentos de baja
tensión aplicables al país de instalación y se dimensionará la sección de cable necesaria según este mismo criterio.
Comprobar que la tensión de línea sea 220-240 V (MM & MT), 400 V (TT). Desmontar la tapa del circuito electrónico y realizar las
n
conexiones según las indicaciones de la base de las regletas de conexión.
Conectar la alimentación general (asegurándose que existe una toma de tierra eficaz) a L N
n
mediante interruptor magneto-térmico adecuado a la potencia instalada y en posición de desconexión (OFF).
El conductor de tierra debe ser más largo que los conductores de fase y debe ser el primero en ser conectado durante el montaje y el
n
último en ser desconectado durante el desmontaje.
Conectar bomba (fig. 3 y 4).
n
Normalmente el dispositivo se sirve con el transmisor de presión ya conectado y con longitud de cable de 1,5 m. En caso contrario,
n
conectar el transmisor de presión (fig. 3 y 4). Se utilizará cable H03VV 2x0,5 mm.
Si es necesario incrementar la longitud de cable se realizará un empalme exterior siguiendo las directrices de los reglamentos de baja
tensión aplicables al país de instalación - la longitud de cable no deberá sobrepasar los 15 m.
En caso de montaje en grupo M-S, se conectara a cada equipo su transmisor de presión.
n
Conectar el control de nivel mínimo (opcional): el SPEEDBOX dispone de una entrada que desactiva la bomba en cuanto recibe señal
n
proveniente de un detector externo de nivel mínimo. Para su conexión ver fig. 3.
Control de nivel mínimo en el caso de comunicación MASTER-SLAVE (opcional): ambas unidades deben estar conectadas al
M
mismo control de nivel. Es muy importante no cruzar la polaridad entre ambos conectores. Ver figura 6.
Conectar los 2 dispositivos (opcional): para la comunicación de 2 dispositivos se utilizará un cable del tipo 4x0.25 mm que se
M
introducirá por el PG pasa-cables situado en la parte inferior de la tapa del dispositivo. Ver fig.5.
ATENCION! Las conexiones erróneas pueden dañar irremediablemente el circuito electrónico. El fabricante no se responsabilizará de
los daños causados en el dispositivo a causa de un conexionado erróneo.
1006 MT
1010 MT
~1x230 Vca ±10%
~3 230 V
6 A
10 A
IP 65
IP 55
Humedad relativa máxima 80% para temperaturas hasta 31ºC, disminuyendo linealmente hasta el 50% de humedad
Conv. natural
Conv. forzada
4 kg
4,5 kg
12 A/ 16 A
18 A/ 20 A
2
2
2
2
1106 MM
1112MM
50/60 Hz
~1 230 V
6A
20% 10 sec.
0,5 - 16 bar o 0.5 - 10 bar (según congifuración)
IP 65
5 - 40 ºC
Conv. natural
Conv. forzada
3 kg
6 A / 10 A
12 A / 16 A
2
-21-
1305TT
~3x400 Vca ±10%
~3x400 Vca
12 A
5 A
IP 55
IP 65
Conv. forzada
3,5 kg
4,5 kg
9 A
(MM & MT), L1 L2 L3
1309TT
9 A
IP 65
4,5 kg
16 A
(TT)
2

Publicité

loading