Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Snare
– Control, pero con mucho "frente", domando cualquier dinámica salvaje de una caja real.
Añadir más COMPRESSION para hacer más audibles las notas fantasmas.
Modificar el "crack" de la caja mediante el control ATTACK.
Seleccionar un RELEASE lento para incrementar el brillo de los sobretonos de la caja.
Ambient
– Util para darle ambiente natural de sala en baterías o instrumentos en vivo, o para
obtener el mejor sonido de una reverberación digital.
Loop
– Añade pegada a baterías sampledas y sonidos electrónicos, y así asentarlos en la mezcla.
Bass Guitar
– Crea profundidad, redondez en el sonido recuperando la inconsistencia
dinámica perdida en un bajo eléctrico.
Para obtener un bajo "funky" cuando se utiliza la técnica "slap", utilizar un ATTACK rápido.
Para obtener un bajo con pegada utilizar un ATTACK lento.
Mediante la variación en el control TUBE SOUND se obtendrá un sonido clásico de válvula.
– Compresión para obtener "gordura" en el sonido, ideal para bajos sintetizados.
Synth Bass
Mediante el control TUBE SOUND obtendremos un sonido "vintage" de válvula.
Percussion
– Válido tanto para baterías como percusiones en directo o acústicas, así como para
corregir golpes salvajes.
Variaremos la pegada mediante el control ATTACK.
Modificaremos el "pumping" de la batería mediante el control RELEASE.
Acoustic Picked
– Compresión lineal que ofrece una respuesta dinámica controla válida para
guitarras acústicas solistas.
Aumentar en COMPRESSION (y MAKEUP GAIN) para reducir el rango dinámico de la guitarra
si no está bien situada en la mezcla.
Mediante el control TUBE SOUND le añadiremos carácter a la guitarra.
Acoustic Strum
– Limpia y cristalina, con un toque de "calor" válida para guitarra acústica
rítmica.
Mediante el control TUBE SOUND añadiremos más carácter a la guitarra.
Con un tiempo de ATTACK lento haremos sonara la guitarra más cristalina.
Electric Guitar
– Perfecta para dar linealidad a una guitarra eléctrica. Cuando se comprime
una guitarra distorsionada, es mejor utilizar el compresor antes de la distorsión, ya que la distorsión
comprime la señal.
Mediante el control TUBE SOUND le daremos un aire "vintage" a la guitarra.
Piano
– Compresión cálida y lineal, válida para controlar un piano, así como para ayudarle a
resituarlo en la mezcla.
Keyboards
– Compresión cálida, ideal para teclados. Si se graba en estéreo, intentar aumentar la
amplitud de la imagen estéreo mediante el control IMAGE WIDTH.
– Compresión lineal, controlada y limpia, válida para la grabación tanto de voces
Vocals
masculinas como femeninas.
Mediante el control TUBE SOUND se le añade "calor" de válvula a las voces.
Crunch
– La configuración esencial para darle realmente "pump" a las baterías sintetizadas.
Mediante el control ATTACK modificaremos la pegada.
Mediante el control RELEASE modificaremos el "pumping" de la batería.
Mix (Pump)
– Es la configuración clásica de compresión de masterización para obtener fuerza y
"pumping".
Mediante el control RELEASE se modificará el "pumping" de la mezcla.
Limit
– Umbral y ratio altos, que ayudarán a prevenir la sobrecarga de las entradas de cualquier
aparato conectado a las salidas del Penta. Ajustar el control COMPRESSION para que los picos más
fuertes de la señal sean comprimidos. Al comprimir un poco más que los picos más fuertes, (y
aumentando en el control MAKEUP GAIN) haremos que toda la señal suene más fuerte.

SALIDA

– permite aumentar
IMAGE WIDTH
la amplitud aparente de la imagen estéreo
para que la mezcla suene más espaciosa, o
bien para reducirla y obtener una imagen
más estrecha. El control WIDTH trabaja
mediante el análisis de la diferencia entre las
señales izquierda y derecha y amplificándola
(Huge) o reduciéndola (Tiny)
posteriormente.
Nota: Utilizar esta función, solo en el uso
de señales estéreo en las entradas de la
unidad. En el uso de señales mono el botón
IN no deberá estar pulsado para saltarse el
control IMAGE WIDTH.
– activa el control IMAGE WIDTH.
IN
– muestra el nivel de la señal de salida del Penta. El nivel de salida deberá
OUTPUT METER
"picar" en 0dB para obtener la mejor calidad del Penta y de cualquier equipo que esté a
continuación. Si los LED's O/L destellan, significa que la salida está siendo saturada. Bajo estas
condiciones se producirán fuertes distorsiones, especialmente si se está alimentando la entrada de
equipos digitales externos o la tarjeta de salida digital opcional.
P r e s t a c i o n e s y C o n t r o l e s
E
S
P
A
Ñ
O
L
42

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières