Operación Y Uso; Puesta En Funcionamiento; Monitoraje; Ganancia Y Ecualización De Vía - audiophony GOA7C Manuel Utilisateur

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

4. OPERACIÓN Y USO

4.1. Puesta en funcionamiento

Esta se realizará mediante el interruptor de red POWER (13) e inmediatamente se iluminará el
piloto verde integrado en el propio interruptor. Aunque el ruido producido por la puesta en funcionamiento
del GOA7C es mínimo y queda prácticamente anulado al hacerlo con los controles de MASTER (21 y 28)
cerrados, siempre resulta muy recomendable poner en marcha todos los aparatos siguiendo la secuencia
siguiente: Fuentes de sonido, unidad de mezclas, ecualizadores, filtros activos y finalmente amplificadores
de potencia. El paro de los aparatos debe realizarse en la secuencia inversa. Siguiendo este orden los
picos o transitorios producidos por el encendido o apagado de los aparatos no afecta a los siguientes, y
por consiguiente tampoco llegan a los altavoces, elementos extremadamente susceptibles de averiarse en
estos casos.

4.2. Monitoraje

El GOA7C está dotado con un sistema de monitorización auditiva y visual a través de
auriculares, salida CONTROL ROOM y doble VU METER. Accionando cualquiera de los interruptores
PFL, oiremos por los auriculares y veremos por el VU METER izquierdo la señal presente en la-s via-s
de entrada. Cuando no hay ningún interruptor accionado se monitoriza la señal presente en el bus de
mezclas (faders abiertos). Accionando los interruptores MASTER A / MASTER B, se visualiza en el VU
METER derecho la señal presente en la salida 1, o la salida 2. Cuando no hay ningún interruptor
accionado se visualiza la señal presente en el bus de mezclas (faders abiertos).
También es posible realizar la monitorización a través de la salida C. ROOM (42). En esta salida
se encuentra presente la misma señal que existe en la salida de auriculares, su nivel nominal es de 0dB
(1V). Mediante el potenciómetro rotativo CONTROL ROOM (29) se controla el nivel existente en esta
salida.
4.3. Ganancia y ecualización de vía
Estos controles permiten ajustar individualmente para cada una de las vías los niveles de
sensibilidad de entrada y tonos.
Mediante el control de GAIN (2), ajuste fino de la ganancia de entrada, equipararemos el nivel de
señal a mezclar con la que esté sonando ya en directo a través de otra vía. Esta operación puede
realizarse visualmente mediante el VU METER izquierdo y auditivamente mediante los auriculares,
realizando sucesivas comparaciones entre ambas señales a través de los interruptores de PFL. Los
controles GAIN proporcionan un margen de ajuste de ±20dB.
Los controles de tono (3-4-5) de las vías 1, 2, 3 y AUX proporcionan una actuación de -20+10dB y
en las vías 4, 5 y 6 de CUT a +10dB
4.4. Utilización del CROSSFADER
El GOA7C dispone de un potenciómetro deslizante de corto recorrido dispuesto en posición
horizontal. Dicho dispositivo, denominado CROSSFADER (32), realiza la transición directa de las señales
presentes en las vías de entrada. Las vías impares 1, 3 y 5 disponen de un conmutador A con indicador
luminoso de activación, que posibilita la asignación de la vía al lado A del crossfader. En el caso de no
encontrarse activado dicho conmutador la señal de la vía no pasa por el crossfader dirigiéndose
directamente al bus de mezcla principal. Un conmutador análogo B posibilita la asignación de las vías
pares 2, 4 y 6 al costado B del crossfader o directamente al bus de mezcla principal.
14

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières