Conexión Eléctrica; Bloque De Terminales; Operacion De La Unidad - Stiebel Eltron DHC 3-1 Utilisation Et Installation

Chauffe-eau électrique sans accumulateur
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

INSTALACIÓN
CONEXIÓN ELÉCTRICA
7.
Conexión eléctrica
PELIGRO: Electrocución
Antes de comenzar la instalación eléctrica asegúrese
de que el interruptor termomagnético principal del
panel eléctrico este apagado para evitar posible des-
carga eléctrica.
NOTA:
Toda instalación eléctrica y de plomería debe comple-
tarse antes de encender el interruptor termomagnéti-
co principal. El circuito debe ser equipado con un
interruptor de conexión a tierra („ground fault inte-
rrupter") cuando sea requerido por el código eléctrico
nacional y/o local.
1. Todo trabajo eléctrico debe cumplir con las disposiciones
del Colegio de Peritos Electricistas y Códigos Nacionales y/o
Locales.
2. La unidad DHC Classic debe tener su circuito independiente
utilizando tres alambres de cobre de tamaño apropiado y
protegido por un interruptor termomagnético (breaker) co-
rrectamente seleccionado. Para instalar varias unidades DHC
se requiere un circuito independiente para cada una.
3. La cableria debe entrar a la unidad a través del sello de
goma localizado en la parte inferior de la misma entre las
conexiones de agua fría y caliente. Alimente los cables a tra-
vés de la abrazadera localizada dentro de la unidad y ajuste
esta firmemente contra los cables. Los cables vivos deben
ser conectados en los terminales N y L para los modelos
DHC 3-1 Classic. El DHC 3-2 Classic y en todos los demás mo-
delos los cables vivos deben ser conectadas en los termina-
les L y L (Favor ver diagramas eléctrico).
4. Reinstalar cubierta plástica. El cable de conexión a tierra
"ground" debe ser conectado al terminal marcado con el
símbolo de tierra.
PELIGRO: Electrocución
Como cualquier otro aparato eléctrico el no conectarlo
a tierra puede resultar en una descarga eléctrica,
grave lesión y/o incluso ocasionar muerte.
7.1

Bloque de terminales

Consulte el siguiente diagrama para ver el nivel recomendado de
torsión en los tornillos del bloque de terminales.
Diámetro del cable (mm)
Torsión (N•cm)
M5
150-200
Usar las especificaciones de torsión adecuadas para fijar el cable
al bloque de cableado ayuda a evitar pérdidas personales o daños
a la propiedad.
WWW.STIEBEL-ELTRON-USA.COM
4˝ (100 mm)
Torsión (lbf•in)
13.3-17.7
8.
Operación de la unidad
ADVERTENCIA:
!
Abra la llave de agua caliente por varios minutos hasta
que el flujo de agua sea continuo y todo el aire haya
salido de la tubería.
La cobertura plástica de la unidad debe ser instalada
antes de encender el "breaker" del circuito.
1. Encender el "breaker" del circuito para proveer corriente a la
unidad. Abrir la llave de agua caliente a un punto típico, o
sea, hasta que el flujo de agua sea igual al de uso normal.
Espere 60 segundos hasta que la temperatura se estabilize.
2. Probar temperatura del agua, si la temperatura es muy baja,
el flujo de agua debe ser reducido. Para reducir el flujo apa-
gue el "breaker" de circuito, remueva cobertura plástica y
dele media vuelta (180 grados) en dirección manecillas del
reloj („clockwise") al tornillo de ajuste de flujo.
3. Reinstale cobertura plástica, encienda el "breaker" y verifi-
que la temperatura del agua nuevamente. Este procedimien-
to debe repetirse hasta que se obtenga la temperatura de
agua deseada. Por lo contrario, si la temperatura de agua
es muy alta ajuste el tornillo de flujo, en contra de las mane-
cillas del reloj (counterclockwise) de la misma manera hasta
obtener la temperatura deseada.
4. Para obtener control de temperatura con una llave tipo
mezcladora, restrinja el flujo de agua fría a la mezcladora
cerrando parcialmente la llave de paso de dicha mezcladora
hasta tanto el flujo de agua fría y caliente sean aproximada-
mente iguales.
DHC |
29

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières