Instrucciones De Seguridad Relativas A Las Herramientas Eléctricas; Instrucciones De Seguridad Adicionales Para Sierras Circulares - Triton TTS 1400 Instructions D'utilisation Et Consignes De Sécurité

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Instrucciones de seguridad relativas
a las herramientas eléctricas
ADVERTENCIA: Lea siempre el manual de instrucciones y las advertencias de seguridad.
No seguir estas advertencias e instrucciones puede causar
descargas eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
ADVERTENCIA: No permita que los niños, personas discapacitadas o personas no cualificadas
utilicen esta herramienta. Mantenga esta herramienta fuera del alcance de los niños.
Conserve estas instrucciones de seguridad para futura referencia.
La expresión "herramienta eléctrica" se refiere a su herramienta alimentada
por corriente eléctrica (herramienta alámbrica) o una herramienta
eléctrica alimentada por baterías (herramienta inalámbrica).
1) Seguridad en el área de trabajo
a) Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas de trabajo
desordenadas y oscuras son peligrosas y pueden provocar un accidente.
b) No utilice herramientas eléctricas en atmósferas explosivas que
contengan líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas
producen chispas que pueden incendiar el polvo o los vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y personas que se encuentren a su
alrededor mientras esté trabajando con una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control de la herramienta.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe coincidir con la toma de corriente.
No modifique nunca el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún
adaptador de enchufe sin toma de tierra. Los enchufes si modificar y el uso de
tomas de corrientes adecuadas reducirán el riesgo de descargas eléctricas.
b) Evite el contacto con materiales conductores tales como tuberías,
radiadores, estufas y refrigeradores. El riesgo de descarga eléctrica se
incrementa si su cuerpo está expuesto a materiales conductores.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o la humedad. El contacto de
agua en una herramienta eléctrica aumentará el riesgo de descargas eléctricas.
d) No doble el cable de alimentación. No use nunca el cable de alimentación
para transportar la herramienta eléctrica, tirar de ella o desenchufarla.
Mantenga el cable de alimentación alejado de fuentes de calor, aceite,
bordes afilados o de las piezas móviles. Los cables de alimentación
dañados o enredados aumentan el riesgo de descargas eléctricas.
e) Use un cable de extensión adecuado para exteriores cuando utilice
una herramienta eléctrica en áreas exteriores. La utilización de un cable
adecuado para exteriores reducirá el riesgo de descargas eléctricas.
f) Si es inevitable trabajar con una herramienta eléctrica en lugares húmedos, use
un suministro protegido por un interruptor diferencial o disyuntor por corriente
diferencial o residual (RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo de descargas eléctricas.
g) Cuando utilice esta herramienta en Australia o Nueva Zelanda, se recomienda
conectar esta herramienta en tomas de corriente protegida con dispositivo
de protección de corriente diferencial residual de 30 mA o inferior.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y use el sentido común
cuando esté utilizando una herramienta eléctrica. No use una herramienta
eléctrica si se encuentra cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol
o medicamentos. Un momento de distracción mientras esté utilizando una
herramienta eléctrica puede provocar lesiones corporales graves.
b) Utilice siempre equipo de protección personal. Use siempre protección
ocular. El uso de dispositivos de seguridad personal (máscara anti-polvo,
calzado de seguridad antideslizante, casco resistente y protecciones
auditivas adecuadas) reducirá el riesgo de lesiones corporales.
c) Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el interruptor está en la posición
de apagado antes de enchufar la herramienta. No transporte herramientas con el
dedo en el interruptor o con el interruptor encendido, podría ocurrir un accidente.
d) Retire todas las llaves de ajuste antes de encender la herramienta eléctrica. Una llave
enganchada en una parte móvil de la herramienta eléctrica puede causar lesiones graves.
e) No adopte posturas forzadas. Manténgase en posición firme y
en equilibrio en todo momento. De este modo, podrá controlar
mejor la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Vístase adecuadamente. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga el pelo,
la ropa y guantes alejados de las piezas móviles. La ropa holgada, las
joyas o el pelo largo pueden quedar atrapados en las piezas móviles.
4) Uso y mantenimiento de las herramientas eléctricas
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica de forma
adecuada. Utilice su herramienta únicamente para la tarea que haya sido destinada.
b) No use la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende o la
apaga. Toda herramienta eléctrica que no se pueda controlar mediante
el interruptor es peligrosa y debe ser reparada inmediatamente.
c) Desenchufe la herramienta o retire la batería antes de realizar cualquier ajuste,
cambiar accesorios o almacenar la herramienta. Estas medidas de seguridad
preventivas evitarán el arranque accidental de su herramienta eléctrica.
d) Guarde siempre las herramientas eléctricas fuera del alcance de los
niños. No permita que las personas que no estén familiarizadas con
estas instrucciones utilicen la herramienta. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de personas que no estén capacitadas para su uso.
e) Revise regularmente sus herramientas eléctricas. Compruebe que no haya piezas
en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otro problema
que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si hay alguna
pieza dañada, repare la herramienta antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes
son causados por herramientas eléctricas que carecen de un mantenimiento adecuado.
f) Las herramientas de corte deben estar siempre afiladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente afiladas son
menos propensas a trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica y los accesorios siguiendo el
manual de instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones y el
trabajo que necesite realizar. El uso de la herramienta eléctrica con un
propósito distinto al cual ha sido diseñada, podría ser peligroso.
5) Mantenimiento y reparación
a) Repare siempre su herramienta eléctrica en un servicio técnico autorizado.
Utilice únicamente piezas de recambio idénticas y homologadas. Esto
garantizará un funcionamiento óptimo y seguro de su herramienta eléctrica
Instrucciones de seguridad
adicionales para sierras circulares
ADVERTENCIA: Antes de conectar esta herramienta a la red eléctrica, asegúrese
de que la tensión eléctrica sea la misma que el especificada en la placa de datos
indicada en esta herramienta. No conecte esta herramienta a una fuente con una
tensión inadecuada, podría dañar gravemente la herramienta y al usuario. Si tiene
alguna duda, no enchufe la herramienta. Utilizar una fuente con un voltaje inferior
al valor nominal indicado en la placa de datos será perjudicial para el motor.
1. No permita que las personas menores de 18 años utilicen esta herramienta.
2. Use equipo de protección como gafas de seguridad o una visera protectora, protección
auditiva, mascarilla contra el polvo y ropa protectora, incluyendo guantes de seguridad.
3. Las herramientas eléctricas pueden generar vibraciones y causar enfermedades. Utilice
siempre guantes de seguridad para mejorar la circulación sanguínea. Las herramientas
eléctricas no deben utilizarse durante largos periodos de tiempo sin descansar.
4.
Asegúrese de que el diámetro y el grosor del accesorio sea compatible con las
especificaciones de la herramienta. Los accesorios con el tamaño incorrecto pueden vibrar
excesivamente y causar la pérdida de control de la herramienta.
5. Siempre que sea posible, utilice un sistema de extracción de polvo o una aspiradora.
6. Sujete la herramienta por las empuñaduras aisladas cuando utilice esta herramienta donde
puedan haber cables bajo tensión ocultos. El contacto del accesorio con un cable bajo
tensión podría provocar descargas eléctricas al usuario.
7.
Asegúrese de que las manos están lejos de la zona de corte y de la hoja de sierra.
Mantenga una mano sobre la empuñadura auxiliar, o la cubierta del motor.
8. No intente cortar material con un grosor superior al especificado en este manual.
9.
Ajuste la profundidad de corte según el grosor de la pieza de trabajo. Solamente la mitad de
un diente de la hoja debe ser visible a través de la parte inferior de la pieza de trabajo.
10. Asegúrese de que la pieza de trabajo esté sujeta correctamente. Las piezas de trabajo
de gran tamaño pueden hacer que la hoja de la sierra se pueda doblar. Deberá colocar
siempre algún tipo de soporte debajo de la pieza a cortar, cerca de la línea de corte y del
borde del panel.
11. Asegúrese de que todos los cables y soportes estén fuera de la trayectoria de corte.
12. Sujete siempre la pieza de trabajo sobre una plataforma estable, asegúrese de estar lo más
lejos posible y evite que la hoja se doble o pierda el control.
13. Utilice siempre una guía de corte para realizar cortes más precisos y evitar que la hoja se
pueda doblar.
14. Nunca sujete la pieza de trabajo con sus manos o piernas. Sujete la pieza de trabajo en una
plataforma estable.
15. Colóquese siempre hacia uno de los lados de la sierra.
16. Tenga en cuenta el disco de corte sobresaldrá por la parte inferior de la pieza de trabajo.
17. No coloque la mano por debajo de la pieza de trabajo ya que la protección no podrá
protegerle de la hoja de sierra.
18. Tenga en cuenta el sentido de rotación del motor y el disco de corte.
19. Inspeccione la pieza de trabajo y retire clavos u otros elementos antes de comenzar
el trabajo.
20. No intente empujar la sierra hacia los lados cuando esté cortando.
21. Si el corte no puede llegar hasta el borde de la pieza de trabajo o la hoja se dobla,
detenga inmediatamente la herramienta y retire la hoja.
22. No intente retirar una hoja atascada sin antes haber desconectado la herramienta
de la toma de corriente.
23. No mueva la sierra hacia atrás mientras esté cortando.
24. Tenga cuidado con los residuos que puedan ser proyectados. En algunas situaciones, el
material puede ser expulsado a gran velocidad. Es responsabilidad del usuario asegurarse
de que otras personas no estén situadas cerca de la zona de trabajo.
25. Si se le interrumpe mientras trabaja con la sierra, complete el proceso y apague la
herramienta antes de realizar otra tarea.
26. Nunca utilice pernos/arandelas para la hoja que estén dañados o sean incompatibles.
El perno de la hoja y las arandelas han sido diseñados especialmente para lograr un
rendimiento óptimo y garantizar la seguridad durante su funcionamiento.
ES
17

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

950638

Table des Matières