Aplicación De Acuerdo A La Finalidad; Instrucciones Generales De Seguridad; Seguridad Eléctrica - Metabo KS 216 M Lasercut Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour KS 216 M Lasercut:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

es
ESPAÑOL
Instrucciones de manejo
Índice
1. Declaración de conformidad
2. Aplicación de acuerdo a la finalidad

3. Instrucciones generales de seguridad

4. Instrucciones especiales de seguridad
5. Descripción general
6. Montaje y transporte
7. El aparato al detalle
8. Puesta en marcha
9. Manejo
10. Mantenimiento y conservación
11. Consejos y trucos
12. Accesorios
13. Reparación
14. Protección medioambiental
15. Problemas y averías
16. Datos técnicos
1. Aplicación de acuerdo a la
finalidad
La sierra de inglete es apropiada para secciones
longitudinales y transversales, cortes inclinados,
cortes al sesgo así como cortes a doble inglete.
Sólo se deben mecanizar aquellos materiales
para los que sea adecuada la hoja de sierra
correspondiente (para hojas de sierra admitidas
véase el capítulo 11. Accesorios).
Se deben respetar las dimensiones admisibles de
las piezas (véase el capítulo 15. Datos técnicos).
No se deben serrar piezas de trabajo con sección
transversal redonda o irregular (como p.ej. leña),
ya que no se podrán retener con seguridad al
aserrar. Cuando la sierra se utiliza para cortar
cantos en piezas de trabajo planas, es preciso
utilizar un tope auxiliar adecuado para asegurar
un guiado correcto.
Cualquier otro uso está en desacuerdo a su
finalidad. Mediante un uso contrario a su
finalidad, modificaciones en el aparato o al usar
piezas que no hayan sido controladas ni
habilitadas por el productor se pueden producir
daños imprevisibles.
2. Instrucciones generales de
seguridad
Por favor, por su propia protección y la de
su herramienta eléctrica, preste especial
atención a las partes marcadas con este
símbolo.
ADVERTENCIA
Lea el manual de instrucciones para
reducir el riesgo de accidentes.
Si entrega su herramienta eléctrica a otra
persona, es imprescindible acompañarla de este
documento.
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
ADVERTENCIA
Lea íntegramente estas instrucciones de
seguridad. La no observación de las
instrucciones de seguridad siguientes puede dar
lugar a descargas eléctricas, incendios y/o
lesiones graves.
Guarde estas instrucciones de seguridad en
un lugar seguro! El término "herramienta
eléctrica" empleado en las siguientes
instrucciones se refiere a su aparato eléctrico
portátil, ya sea con cable de red, o sin cable, es
decir, con cargador de baterías.
1. MANTENGA LAS PROTECCIONES en su
lugar y en buen estado de funcionamiento.
2. RETIRE TODAS LAS LLAVES Y
HERRAMIENTAS DE AJUSTE. Habitúese a
comprobar que
18
se han retirado todas las llaves y herramientas de
ajuste antes de poner en marcha la herramienta.
3. MANTENGA LIMPIA LA ZONA DE TRABAJO.
El desorden en las zonas y bancos de trabajo
puede provocar accidentes.
4. NO UTILICE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
EN ENTORNOS PELIGROSOS. No utilice
herramientas eléctricas en lugares húmedos o
mojados ni las exponga a la lluvia. Mantenga la
zona de trabajo bien iluminada.
5. MANTENGA A LOS NIÑOS ALEJADOS.
Todas las personas ajenas al trabajo deben
guardar una distancia de seguridad con respecto
a la zona de trabajo.
6. PROTEJA EL TALLER ANTE LA PRESENCIA
DE NIÑOS con candados, interruptores
generales o retirando las llaves de encendido.
7. NO FUERCE LA HERRAMIENTA. El trabajo se
realizará mejor y de forma más segura a la
velocidad para la cual ha sido diseñada.
8. UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA. No
fuerce la herramienta ni los accesorios para llevar
a cabo trabajos para los cuales no han sido
diseñados.
9. UTILICE UN CABLE ALARGADOR
ADECUADO. Compruebe que el cable alargador
esté en buen estado. Cuando utilice un cable
alargador, asegúrese de que tenga una sección
adecuada para transmitir la corriente a su
herramienta. Un cable de sección insuficiente
causará una caída de tensión de la línea, y como
consecuencia, la pérdida de potencia y el
calentamiento del cable. En la Tabla (A) (véase la
Tabla de la página 4) se indican las secciones
correctas a utilizar en función de la longitud del
cable y del amperaje indicado en la placa de
identificación. En caso de duda, utilice la
siguiente sección mayor. Cuanto más pequeño
sea el número de calibre, mayor será el diámetro.
10. UTILICE ROPA DE PROTECCIÓN. No utilice
prendas holgadas, guantes, corbatas, anillos,
pulseras o joyas que puedan quedar
enganchadas en las partes móviles. Se
recomienda utilizar calzado antideslizante. Utilice
redecillas de protección para recoger el pelo
largo.
11. UTILICE SIEMPRE GAFAS DE SEGURIDAD.
Si la operación de corte genera polvo, utilice
también una mascarilla facial o una mascarilla
antipolvo. Las gafas correctoras de uso diario
solo tienen cristales resistentes a los impactos,
NO SON gafas de seguridad.
12. SUJETE BIEN LA PIEZA. Si resulta más
práctico, utilice fijaciones o un tornillo de banco
para sujetar la pieza. Es más seguro que utilizar
las manos y deja ambas manos libres para
manejar la herramienta.
13. NO ADOPTE POSTURAS FORZADAS.
Trabaje sobre una base firme y mantenga el
equilibrio en todo momento.
14. MANTENGA CUIDADOSAMENTE LAS
HERRAMIENTAS. Mantenga las herramientas
afiladas y limpias para trabajar mejor y de forma
más segura. Siga las instrucciones sobre
lubricación y cambio de accesorios.
15. DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes
de realizar su mantenimiento y cambiar
accesorios, como hojas, brocas, cuchillas, etc.
16. REDUZCA EL RIESGO DE PUESTA EN
MARCHA ACCIDENTAL. Antes de enchufar la
máquina, asegúrese de que el interruptor esté en
la posición de desconexión.
17. UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS.
En relación con los accesorios recomendados,
consulte el manual del usuario. El uso de
accesorios inadecuados puede causar riesgo de
lesiones a las personas.
18. NUNCA SE SUBA ENCIMA DE LA
HERRAMIENTA. Si la herramienta se ladea o si
toca involuntariamente el elemento de corte
puede sufrir graves lesiones.
19. COMPRUEBE LAS PIEZAS DAÑADAS.
Antes de seguir utilizando una herramienta,
compruebe las protecciones u otras piezas
ligeramente dañadas para determinar si
funcionarán bien y cumplirán correctamente su
función - compruebe la alineación de las piezas
móviles, que no estén agarrotadas, que no estén
rotas, su montaje y otras cosas que puedan
afectar a su funcionamiento. Las protecciones y
las piezas dañadas deben repararse
debidamente o ser sustituidas.
20. DIRECCIÓN DE AVANCE. Aproxime la pieza
a trabajar hacia la hoja o cuchilla en sentido
contrario a la dirección de giro de la hoja o
cuchilla.
21. NUNCA DEJE DESATENDIDA UNA
HERRAMIENTA EN MARCHA. DESCONECTE
LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA. No abandone
la herramienta hasta que esté completamente
parada.
2.1 Seguridad en el puesto de trabajo
a) Mantenga su puesto de trabajo limpio y
bien iluminado. El desorden y una iluminación
deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar
accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, donde se
encuentren combustibles líquidos, gases o
material en polvo. Las herramientas eléctricas
producen chispas que pueden llegar a inflamar los
materiales en polvo o los vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y a otras
personas de su puesto de trabajo mientras
esté utilizando la herramienta eléctrica. Una
distracción puede hacerle perder el control sobre
el aparato.
2.2 Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe
ser adecuado para la toma de corriente a
utilizar. Está prohibido realizar cualquier tipo
de modificación en el enchufe. No emplee
adaptadores de enchufe con herramientas
eléctricas conectadas a tierra. El uso de
enchufes sin modificar y de tomas de corriente
adecuadas reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes
conectadas a tierra, como por ejemplo
tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una sacudida eléctrica es mayor si su cuerpo tiene
contacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia y evite que penetren líquidos en su
interior. El riesgo a recibir una descarga eléctrica
aumenta si entra agua en la herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de conexión para
transportar ni colgar la herramienta eléctrica,
ni tire de él para sacar el enchufe de la toma
de corriente. Mantenga el cable de conexión
alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o
piezas móviles. Los cables de red dañados o
enredados pueden aumentan el riesgo de
descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con la herramienta eléctrica
al aire libre utilice únicamente cables
alargadores homologados para su uso en
exteriores. La utilización de un cable alargador
adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f) Si fuera necesario utilizar la herramienta
eléctrica en un entorno húmedo, utilice un
interruptor de protección diferencial. La
utilización de un cable alargador adecuado para
su uso en exteriores reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
2.3 Seguridad de las personas
a) Esté atento a lo que hace y utilice la
herramienta eléctrica con prudencia. No
utilice la herramienta eléctrica si está
cansado, ni después de haber consumido
alcohol, drogas o medicamentos. Un simple
descuido durante el uso de una herramienta
eléctrica puede provocar lesiones graves.
b) Utilice un equipamiento de protección
personal y lleve siempre gafas de protección.
El riesgo de lesiones se reduce
considerablemente si, en función del tipo de
herramienta eléctrica y de su uso, se utiliza un
equipamiento de protección personal adecuado,
como una mascarilla antipolvo, zapatos de
seguridad con suela antideslizante, casco, o
protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita del
aparato. Asegúrese de que la herramienta
eléctrica está apagada antes de conectarla a
la toma de corriente y/o la batería, de

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ks 18 ltx 216

Table des Matières