Télécharger Imprimer la page

Conexiones Traseras - Numark PPD 9000 Manuel D'utilisation Du Propriétaire

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

19
10
11
18
1.
Entradas del micrófono 1 y 2: Los
micrófonos con un conector de ¼" ó XLR
pueden conectarse a estos terminales de
entrada.
2.
Salidas del Fader Start 1, 2, 3, 4: Use cables
estándar de 1/8" (3,5 mm) para conectar estas
salidas a Numark y otras marcas populares de
reproductores de CD equipados con la
activación (Start) remota. Es recomendable
conectar el reproductor de CD al mismo número
de salida del fader start que el número del canal
de salida de audio.
3.
Entradas de Líneas: Los reproductores de CD,
giradiscos, unidades de cinta magnética,
samplers u otros dispositivos de entrada de
nivel de línea deben ser conectados a estas
entradas.
4.
Entradas digitales: los reproductores de CD,
giradiscos y otros dispositivos de reproducción
con salidas digitales pueden ser conectados a
estas entradas.
5.
Selector de línea/digital: Este interruptor
selecciona entre los conectores de entrada de
línea y digitales en el panel trasero.
6.
Entradas de Phono: Esta entrada se usa para
conectar la mayoría de los giradiscos al
mezclador. Los preamplificadores phono
sensibles de bajo ruido amplifican la señal
directamente de la aguja. No conecte
dispositivos de nivel de línea a esta entrada.
7.
GND (Postes para tierra): Use este conector
para la conexión con los giradiscos u otros
dispositivos que necesiten ser conectados a
tierra al chasis del mezclador.
8.
Selector de línea Phono/Aux: Este
interruptor selecciona entre la entrada de línea
phono y aux en el panel trasero.
9.
FX Send/Return: Conecte un dispositivo de
procesamiento de señales a las salidas FX SEND
(Envío) del estéreo y a las entradas FX RETURN
(Retorno) para tener la capacidad de dirigir
cualquier canal al procesador. Puede usar un
control de balance wet/dry (sonido
original/sonido de efecto) en el panel superior
para mezclar la señal de retorno con la señal de
envío y existe un botón de CUE para escuchar la
señal de retorno en los auriculares. Consulte el
Diagrama esquemático para más detalles. sobre
la dirección del FX Send/Return.
10.
Salida Master (XLR): Esta salida equilibrada
es para conectar a un dispositivo de
monitorización externo como un sistema de
megafonía, monitores de potencia o un estéreo.
El nivel de la señal de salida del área de estéreo
está controlado por el botón master.

CONEXIONES TRASERAS

13
14
16
17
9
12
15
7
7
8
5
8
5
8
4
4
3
6
3
3
6
3
3
11.
Atenuador de Salida Master: Hay un control
de ganancia adicional en el panel trasero para
limitar el nivel de salida máxima de la salida del
XLR Master para evitar daños al
amplificador/altavoces. Va desde los 0dB (sin
atenuación) hasta los –20dB.
12.
Salida Master (RCA Análogo): Esta salida se
utiliza para conectar un dispositivo de registro
como una unidad de cinta magnética o una
grabadora de CD. El nivel de salida de
grabación es controlado por el volumen Master
(principal) en el panel frontal, pero no el
atenuador del panel trasero. La frecuencia de
muestreo para la salida digital es de 44,1kHz.
13.
Salida digital: (RCA Digital) salida de
44,1kHz, 24 bits S/PDIF. El formato es de tipo
2, form 1, también conocido como S/PDIF
(Sony/Phillips Digital Interface Format). Esta
salida puede ser conectada a dispositivos
compatibles como las grabadoras de CD,
grabadoras de disco duro u otros mezcladores
digitales. Con estas salidas se mantiene una
fidelidad de audio de alta calidad.
14.
Salida del altavoz de graves: Conecte esta
salida master filtrada a un altavoz de graves.
15.
Control de subcut: Esto controla la frecuencia
de corte del filtro de salida del altavoz de
graves.
16.
Salida de cabina (BOOTH): Conecte esta
salida a los altavoces de la cabina del DJ. Hay
una gran variedad de opciones posibles
dependiendo del lugar. Consulte los capítulos de
las Características del panel frontal y Modo de
personalización para más detalles.
17.
Salida de zona: Los canales 1, 2, 3, 4 (pre-
fader) o la salida MASTER pueden ser dirigidos
a la salida de zona. Esto es útil para las
aplicaciones en varias salas y para varias
mezclas.
18.
AC In (Entrada de corriente alterna): Este
mezclador está diseñado para trabajar con el
cable de suministro de alimentación que
acompaña a la unidad. Mientras la alimentación
esté apagada, enchufe primero el suministro de
alimentación al mezclador y, seguidamente,
enchúfelo a la toma de corriente. La fuente de
alimentación de conmutación interna soporta
una corriente alterna de 90-230V a 50/60Hz.
Interruptor de alimentación: Use este
19.
conmutador para encender el mezclador
después de que todos los dispositivos de
entrada hayan sido conectados para evitar daño
a su equipo. Encienda el mezclador antes de
encender los amplificadores y apague los
amplificadores antes de apagar el mezclador.
7
7
5
8
5
4
4
6
3
3
6
3
1
2

Publicité

loading