Envío A Unidades Exteriores De Efectos, Aux Send; Utilización Del Xfader; Talkover; Salidas - Ecler AC-6 Notice D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

4.4. Envío a unidades exteriores de efectos, AUX SEND
Las 6 vías del AC-6 están equipadas con potenciómetros rotativos (11) que permiten realizar un
envío a una unidad de efectos exterior, sampler, delay... Estos potenciómetros permiten dosificar el nivel
de señal que se envía de cada una de las vías. La salida AUX SEND (45) se conectará a la entrada del
dispositivo de efectos y la salida de éste puede conectarse a la entrada AUX RETURN (46) o a una
entrada LINE.
Este envío puede configurarse mediante el conmutador basculante PRE/POST (10) para que el
envío esté o no afectado por el fader de vía.
El AC-6 dispone además de dos potenciómetros AUX SEND (25) y AUX RETURN (36) que
permiten ajustar el nivel general de señal que se envía y recibe en todas las vías. El mezclador dispone
además de PFL de la señal AUX RETURN.
4.5. Utilización del XFADER
El AC-6 dispone de un potenciómetro deslizante de corto recorrido dispuesto en posición
horizontal. Dicho dispositivo, denominado XFADER (34), realiza la transición directa de las señales
presentes en cualquiera de las vías. Esto permite al Disc-jockey prepararse las mezclas y cambiar de
una a otra simplemente accionando el XFADER.
El AC-6 incorpora un potenciómetro de ajuste de curva XFADER "XF SHAPE" (35) que nos
permite crear un fundido suave entre pistas de música o rápidos cortes tipo scratch.
Un selector de palanca de tres posiciones (12) ubicado bajo el pulsador de PFL permite la
asignación XFADER de cualquiera de las entradas a la posición A o B. En caso de seleccionar la
posición de XFADER "OFF", la señal pasa directamente al bus de mezcla principal.
El XFADER del AC-6 equipa un circuito electrónico VCA que alarga considerablemente su vida útil.

4.6. Talkover

Mediante los pulsadores MIC 5 (15) y MIC 6 (22) podemos activar en las vías 5 y 6 la función
Talkover, que reduce de forma automática el nivel de señal existente en el resto de las vías. Esto ocurre
a partir del primer golpe de voz del DJ o locutor sobre el micrófono conectado. Cuando el locutor deja
de hablar se recuperará de forma paulatina el volumen primitivo.
El potenciómetro ATT. (19) nos permite controlar el nivel de atenuación de la señal principal
(entre 0 y 30dB) y mediante TIME (18) podemos controlar el tiempo de recuperación, es decir, el tiempo
necesario para que de una forma progresiva regrese al nivel original (entre 0.5 y 2 seg).

4.7. Salidas

La mesa AC-6 dispone de dos salidas OUT1 y OUT2 independientes. Cada una dispone de su
propio control de volumen, empleando un fader deslizante para la salida principal OUT1 (33), y uno
rotativo para la salida OUT2 (27). Ambas disponen de un control de balance BAL común (24).
Debe tenerse precaución al manipular el nivel general de salida de la mesa de mezclas de que
nunca queden permanentemente encendidos los indicadores de "clip", recorte, de las etapas de potencia
conectadas, sino que lo hagan como máximo al ritmo de las frecuencias más graves que les llegan.
La unidad de mezclas AC-6 se sirve ajustada a 0dBV/1V, aunque OUT 1 y OUT 2 pueden
modificarse internamente a +6dBV/2V. Ver diagrama de configuración.
Ambas salidas OUT1 (40-41) y OUT2 (42-43) son del tipo balanceado o simétrico siendo la
distribución de su patillaje la siguiente:
Vivo o señal directa
Frío o señal invertida
Masa
El circuito balanceador simula un transformador, por lo cual de querer usar las salidas en modo no
balanceado debe cortocircuitarse a masa la patilla de salida no utilizada. De no hacerlo así la señal de
salida no tendrá el nivel ni la calidad adecuada.
16
>
Terminal 2
>
Terminal 3
>
Terminal 1

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières