Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

4. FUNCIONAMIENTO
Una vez se han establecido todas las conexiones necesarias, se pondrá en marcha la
unidad accionando POWER (11). Si el aparato está alimentado, el mismo interruptor se iluminará.
A continuación se procederá a ajustar la ganancia de los canales de entrada y seguidamente
los de salida mediante los potenciómetros rotativos de GAIN, que permiten variar la amplificación entre
+10dB y el cierre total de la vía.
5. CONSIDERACIONES

5.1. Conexiones de audio

Como norma general deberemos procurar que las conexiones de señal sean lo más cortas
posible, asimismo emplearemos conectores y cables de la mejor calidad.
Normalmente a los cables y conectores no se les presta el interés merecido. En muchas
ocasiones y debido a una mala conexión o por el uso de cables de baja calidad, pueden aparecer
importantes problemas en la reproducción sonora.
5.2. Limpieza
El panel de mandos no deberá limpiarse con ninguna sustancia disolvente, abrasiva, o
derivada del petróleo; ya que se corre el riesgo de deteriorar la pintura y serigrafía.
Para su limpieza emplearemos un paño ligeramente humedecido en agua y un poco de
jabón líquido. Debe tenerse siempre la precaución de que no caiga líquido por ninguno de los orificios
del aparato. Nunca utilizaremos para "rascar" la placa de mandos objetos punzantes o erosivos.
Si en algún caso entrase algún líquido por los orificios del aparato evitaremos la utilización
de "sprays" limpiadores y acudiremos al Servicio Técnico ECLER más próximo.
10

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Table des Matières