Uso De La Máquina - Stiga H 60 Manuel D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour H 60:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 115
USO DE LA MÁQUINA
6. USO DE LA MÁQUINA
Por el respeto de los demás y del ambiente:
– Evite ser un elemento de disturbo.
– Efectuar escrupulosamente las normas locales para
la eliminación de los materiales después del corte.
– Seguir las normas locales escrupulosamente pa ra
la eliminación de aceites, de gasolina, partes de-
terioradas o cualquier elemento de fuerte im pacto
ambiental
– La eliminación de los embalajes debe efectuarse
según las disposiciones locales vigentes.
¡ATENCIÓN!
vibraciones puede causar lesiones y disturbios neu­
rovasculares (conocido también como "fenómeno de
Raynaud" o "mano blanca") especialmente a quien
sufre de disturbios circulatorios. Los síntomas pue­
den afectar a las manos, las mu ñe cas y los dedos y se
manifiestan con pérdida de sen sibilidad, torpor, pru­
rito, dolor, decoloración o cambios estructurales de la
piel. Estos efectos pueden aumentar por las bajas
temperaturas am bien tales y/o por una excesivo uso
de las empuñaduras. Cuando sienta los síntomas es
necesario reducir los tiempos de uso de la máquina y
consultar a un médico.
¡PELIGRO!
esa máquina genera un campo electromagnético de
modesta entidad, pero que no excluye la posibilidad
de interferencia en el funcionamiento de dispositivos
médicos activos o pasivos implantados en el opera­
dor, con consiguientes posibles graves riesgos para
su salud. A los portadores de dichos dispositivos mé­
dicos, se les recomienda que consulten con el médico
o contacten con el fabricante de los dispositivos mé­
dicos antes de usar la máquina.
¡ATENCIÓN!
el trabajo. Su Distribuidor es capaz de suministrarle
informaciones sobre los materiales anti in fortunio más
apropiados para garantizar la seguridad en el trabajo.
¡ATENCIÓN!
dentes durante el trabajo, parar inmediatamente el
motor, alejar la máquina para no provocar otros da­
ños; en el caso de accidentes con lesiones personales
o a terceros, activar inmediatamente los procedimien­
tos de primeros auxilios más adecuados para la situa­
ción e ir a un Centro de salud para recibir atención.
Retirar cuidadosamente los residuos que podrían cau­
sar daños o lesiones a personas o animales si no se
los advirtiera.
REGULACIÓN DE LA EMPUÑADURA (Fig. 5)
La empuñadura posterior (1) puede asumir 3 diferentes
orientaciones con respecto al dispositivo de corte, para
efectuar más cómodamente las operaciones de acabado
de los setos.
La exposición prolongada a las
La instalación de encendido de
Llevar ropa adecuada du ran te
En el caso de roturas o acci­
¡ATENCIÓN!
dura debe efectuarse con el motor apagado.
– Bajar la palanca de desbloqueo (2).
– Girar la empuñadura posterior (1) a la posición deseada.
– Antes de usar la máquina asegúrese de que la pa lan ca
de desbloqueo (2) esté llevada completamente a la
posición alta y que la empuñadura posterior e sté bien
estable.
¡ATENCIÓN!
dura posterior deberá ser siempre vertical, indepen­
dientemente de la posición asumida por el dispositivo
de corte (3).
MODALIDAD DEL CORTE
¡ATENCIÓN!
deberá estar siempre sujeta firmemente con las dos
manos.
¡ATENCIÓN!
las cuchillas se bloquean durante el trabajo o se en­
ganchan en las ramas del seto.
Siempre es preferible cortar antes los dos lados verticales
del seto y a continuación la parte superior.
• Corte vertical (Fig. 6)
El corte debe efectuarse con un movimiento de arco desde
abajo hacia arriba, manteniendo la cuchilla lo más posible
distante del cuerpo.
• Corte horizontal (Fig. 7)
Los mejores resultados se obtienen con la cuchilla ligera-
mente inclinada (5° - 10°) en la dirección del corte, con un
movimiento y un avance lento y constante, especialmente
en el caso de setos muy frondosos.
LUBRIFICACIÓN DE LAS CUCHILLAS DURANTE
EL TRABAJO
Si el dispositivo de corte se calienta excesivamente durante
el trabajo, es necesario lubrificar las superficies internas
de las cuchillas.
¡ATENCIÓN!
tuarse con el motor apagado y las cuchillas paradas.
FINAL DEL TRABAJO
Con el trabajo acabado:
– Parar el motor como precedentemente se indica (Cap.
5).
– Esperar a la parada de las cuchillas y montar la pro-
tección.
ES
La regulación de la empuña­
Durante el trabajo, la empuña­
Durante el corte, la máquina
Parar rápidamente el motor si
Esta operación debe efec­
9

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Shp 60

Table des Matières