Paro De La Herramienta; Averías, Causas, Soluciones; Mantenimiento; Mantenimiento Ordinario - EMAK OS 305 E Manuel D'utilisation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 28

5.2 Paro de la herramienta

Hay que parar la herramienta al fi nal de la sesión de trabajo:
seleccionar la modalidad OFF del interruptor ON-OFF (7);
apoyar la herramienta sin dejar todo su peso sobre los peines y/o doblar o tender el conector y el cable de alimentación (13);
evitar el aplastamiento del cable (13) por medio de pesos o de la herramienta misma.
5.3 Averías, causas, soluciones
AVERÍA
La herramienta no funciona.
La herramienta no tiene la potencia adeguada. • Batería descargada.
Paro momentáneo de la herramienta durante
su utilizació.
6
 MANTENIMIENTO

6.1 Mantenimiento ordinario

¡ATENCIÓN!
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimento ordinario, seleccionar la modalidad OFF del interruptor ON-OFF (7)
y desconectar el cable (13).
Todas las operaciones de mantenimiento que no están indicadas en el manual tienen que ser efectuadas en los Centros de
Asistencia Autorizados EMAK s.p.a.
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento ordinario, controlar el cabezal cosechador. Si está montado sobre
la herramienta, pararla (véase el manual del grupo de potencia elegido). Desconectar el cable de alimentación y desmontar
el cabezal de la alargadora.

6.1.1 General

Antes de cualquier mantenimiento:
Seleccionar la modalidad OFF del interruptor ON-OFF.
Ponerse guantes de protección antiperforación.
Desmontar el cabezal cosechador de la alargadora.

6.1.2 Limpieza y almacenaje

Efectuar las siguientes operaciones
Seleccionar la modalidad OFF del interruptor ON-OFF (7).
Desconectar el cable de alimentación (13) de la batería y de la herramienta.
Para eliminar las impurezas de las aletas de enfriamiento del motor, soplar con aire comprimido por las ranuras, con cuidado para no
acercar demasiado la pistola a las aletas.
6.1.3 Lubricación
Cada 24 horas hay que lubricar el cabezal mecánico.
Para la lubricación de las juntas (23), destornillar el tapón (17), luego, por medio de un engrasador, lubricar con grasa y jabón de litio
+ PTFE (cód 001001569).
Para la lubricación de la biela (24), destornillar el tapón (18), luego, por medio de un engrasador, introducir en el hueco de la biela grasa
y jabón de litio + PTFE (cód 001001569). Poner en marcha en vacío la herramienta unos segundos y repetir la operación hasta que la
grasa no salga.
6.1.4 Sustitución de los dientes
Los dientes perjudicados tienen que ser sacados de su asiento (16):
Alejar las protuberancias (21) que bloquean el diente por medio de un destornillador (dibujo N).
Sacar el diente dañado en el sentido indicado por la fl echa.
Empujar el nuevo diente en el asiento hasta que las protuberancias de bloqueo (21) salgan (dibujo O).
40 - 72
CAUSA
• Batería descargada.
• Incorrecto acoplamiento de la alargadora
con el grupo de potencia.
• Conexió errónea de los hornes.
• Excesivo calentamiento del motor debido
a la espesura de las plantas.
• Superación límite máx. de corriente.
SOLUCIÓN
• Volver a cargar la batería.
• Smontar la alargadora y averiguar la
correcta inserción de la conexión del motor
en la conexión de la alargadora.
• Invertir lo polos.
• Volver a cargar la batería.
• Sacar la herramienta de las ramas, esperar
que se desbloquee automáticamente y
volver a poner en marcha.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

So 3005 e

Table des Matières