5.2 Cambiar la cinta abrasiva
(fi g. 4-5/pos .11)
•
Estirar la palanca (10) hacia fuera para aflojar
la cinta abrasiva.
•
Extraer la cinta abrasiva usada desde los
rodillos motrices.
•
Introducir la nueva cinta pasándola por los
rodillos motrices.
•
Es imprescindible controlar que el sentido de
marcha de la cinta (véanse flechas en la su-
perficie interior de la cinta) coincida con la de
la lijadora (flecha sobre el rodillo posterior).
•
Presionar la palanca (10) hacia atrás para
poder tensar de nuevo la cinta.
5.3 Ajustar la cinta (fi g. 6/pos. 2)
•
Sujetar la lijadora de cinta con la plancha ab-
rasiva hacia arriba.
•
Conectar la lijadora.
•
Girando el tornillo de ajuste (2) se consigue
colocar la cinta de forma perfectamente cen-
trada sobre los rodillos motrices.
6. Puesta en marcha
6.1 Conectar/desconectar (fi g. 7)
Conexión:
Presionar el interruptor (5).
Modo en continuo:
Asegurar el interruptor (5) con el botón de encla-
vamiento (4).
Desconexión:
Apretar brevemente el interruptor (5).
La máquina puede funcionar en régimen disconti-
nuo o continuo.
6.2 Ajuste de la velocidad de la cinta
(fi g. 8/pos.3)
La velocidad de la cinta se selecciona girando la
rueda de ajuste (3).
Sentido MÁS:
Aumentar la velocidad de la cinta
Sentido MENOS:
Reducir la velocidad de la cinta
Anl_A_BS_850_SPK7.indb 39
Anl_A_BS_850_SPK7.indb 39
ES
6.3 Advertencias de uso
Aviso! No sujetar nunca con la mano la pieza a
trabajar. Asegurar la pieza sobre una base estab-
le o con un tornillo de banco.
•
Poner en marcha la lijadora de cinta antes de
acercarla a la pieza que se desea lijar.
•
No desconectar la lijadora de cinta mientras
la cinta se halle en contacto con la pieza que
se desea lijar.
•
Durante el trabajo sujetar siempre la lijadora
de cinta con las dos manos.
•
Para lijar madera trabajar siempre en sentido
de las vetas del material.
7. Cambio del cable de conexión a
la red eléctrica
Peligro!
Cuando el cable de conexión a la red de este
aparato esté dañado, deberá ser sustituido por
el fabricante o su servicio de asistencia técnica
o por una persona cualifi cada para ello, evitando
así cualquier peligro.
8. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza.
8.1 Limpieza
•
Reducir al máximo posible la suciedad y
el polvo en los dispositivos de seguridad,
las rendijas de ventilación y la carcasa del
motor. Frotar el aparato con un paño limpio o
soplarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
•
Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
•
Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
- 39 -
15.10.15 07:57
15.10.15 07:57