Far Tools UP177 Notice D'origine page 16

Groupe électrogène
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 4
ES
CONSIGNAS Y REGLAS DE SEGURIDAD
Para garantizar las mejores condiciones de trabajo y de
seguridad, léase atentamente los siguientes párrafos
Uno de los factores elementales de seguridad es el respeto
de la periodicidad de mantenimiento (véase cuadro de man-
tenimiento). Además, si le faltan la experiencia y/o las herra-
mientas requeridas, no intente nunca efectuar reparaciones
u operaciones de mantenimiento.
ELECTROCUCIÓN
Cuando están funcionando, los grupos electrógenos sumi-
nistran corriente eléctrica.
- No tocar nunca cables desnudos o conexiones desenchu-
fadas.
- No manipule nunca un grupo electrógeno si tiene las
manos o los pies húmedos.
- No exponer nunca el equipo a proyecciones de líquido o a
la intemperie, ni colocarlo en un suelo húmedo.
- Mantener en buen estado los cables eléctricos así como
las conexiones.
- La utilización de equipos en mal estado puede provocar
electrocuciones o deterioros del equipo.
- Prever un dispositivo de protección diferencial entre el
grupo electrógeno y el aparellaje eléctrico si la longitud del
o de los cables de utilización es superior a 1 metro.
- Utilizar cables flexibles y resistentes, con envoltura de
caucho, conformes a la CEI 245-4 o cables equivalentes.
- El grupo electrógeno no debe conectarse a otras fuentes
de potencia, como la red de distribución pública. En los casos
específicos donde está prevista la conexión de reserva a las
redes eléctricas existentes, ésta debe ser realizada única-
mente por un electricista cualificado, que ha de considerar
las diferencias de funcionamiento del equipo según se uti-
liza la red de distribución pública o el grupo electrógeno.
- La protección contra los choques eléctricos depende de
disyuntores especialmente previstos para el grupo elec-
trógeno. Si se debe reemplazar un disyuntor, éste ha de ser
sustituido por un disyuntor que tenga valores nominales y
características idénticos.
INCENDI
- No llenar nunca el depósito del grupo electrógeno mien-
tras está funcionando o cuando el motor está caliente.
- Limpiar cualquier residuo de combustible con un trapo
limpio.
- La gasolina es extremadamente inflamable y sus vapores
son explosivos. Está prohibido fumar, acercar una llama o
provocar chispas durante el llenado del depósito.
- Alejar cualquier producto inflamable o explosivo (gasolina,
aceite, trapo, etc.) durante el funcionamiento del grupo.
- Instalar siempre el grupo electrógeno en un suelo nive-
lado, plano y horizontal para evitar que el combustible del
depósito se derrame en el motor. El almacenamiento de los
productos petroleros y sus manipulaciones se realizarán
conforme a la ley.
GAS DE ESCAPE
- El gas de escape contiene una materia muy tóxica: el óxido
de carbono. Esta materia puede provocar la muerte al alcan-
zar un índice de concentración demasiado importante en
la atmósfera que se respira. Por esta razón, utilice siempre
el grupo electrógeno en un lugar bien ventilado donde los
gases no podrán acumularse.
- Además, una buena ventilación es necesaria para garanti-
zar el buen funcionamiento del grupo electrógeno. Sin esta
ventilación, el motor podría subir rápidamente a una tem-
peratura excesiva que provocaría accidentes o deterioros del
equipo y de los bienes situados a proximidad.
- Sin embargo, si es necesario efectuar una operación dentro
de un edificio, prever una ventilación adecuada de suerte
118030-2-Manual-G.indd 16
que no sufren las personas ni los animales presentes. Es
imperativo evacuar los gases de escape hacia el exterior.
QUEMADURAS
- No tocar nunca el motor ni el silenciador durante el funcio-
namiento del grupo electrógeno o unos minutos después
de su parada.
- Algunos aceites de conservación son inflamables. Además,
es peligroso inhalar algunos de éstos. Garantizar una buena
ventilación. Utilizar una máscara de protección para la
inyección.
- El aceite caliente provoca quemaduras. Evitar el contacto
de la piel con aceite caliente. Antes de cualquier interven-
ción asegurarse de que el sistema ya no esté bajo presión.
No arrancar ni hacer girar nunca el motor con el tapón de
llenado de aceite abierto, esto presenta un riesgo de salida
de aceite.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
- Un tubo de escape con fugas puede provocar el aumento
del nivel sonoro del grupo electrógeno. Para asegurarse de
su eficacia, examinar periódicamente el tubo de escape.
- No vaciar ni tirar al suelo nunca el aceite del motor sino
en un receptáculo previsto para este fin (las estaciones de
distribución de combustible pueden recuperar el aceite
usado).
- Cuando es posible, procurar evitar la reverberación de
los sonidos contra las paredes u otras construcciones: el
volumen resultaría amplificado. Si el silenciador del grupo
electrógeno no está equipado con un parachispas y tiene
que utilizarse en zonas con árboles, malezas o en terrenos
herbosos no cultivados, vigilar que ninguna chispa provoque
un incendio (limpiar una zona bastante amplia donde está
prevista la instalación del grupo electrógeno)
CONSEJOS GENERALES DE SEGURIDAD
- Antes de cualquier utilización, es necesario saber cómo
parar de inmediato el grupo y entender perfectamente
todos los mandos y maniobras.
- No dejar nunca a otras personas utilizar el grupo elec-
trógeno sin haberles dado previamente las instrucciones
necesarias.
- No dejar nunca a un niño tocar el grupo electrógeno,
incluso cuando está parado. Evitar hacer funcionar el grupo
electrógeno en presencia de animales (pueden ponerse
nerviosos, tener miedo, etc.).
- No arrancar nunca el motor sin filtro de aire o sin escape.
- Cuando está funcionando o justo después de su parada, no
tapar nunca el grupo electrógeno con material cualquiera
(esperar que el motor esté frío).
- No tapar nunca el grupo electrógeno con una fina capa de
aceite para protegerlo de la oxidación.
- En todo caso, respete los reglamentos locales vigentes
relativos a los grupos electrógenos antes de utilizar su o
sus grupos.
TÉRMINOS DE USO
Análisis de resultados generadores se obtienen en condicio-
nes, de acuerdo con la norma ISO 8528-1 (2005) Referencia:
• Presión barométrica Total: 100 kPa
• Aire Ambiente Temperatura: 25 ° C (298 K)
• Humedad relativa: 30%
Generadores de rendimiento se redujo en un 4% por cada
rango de aumento de temperatura de 10 ° y/o alrededor del
1% para cada altura de elevación de 100 m
ES
26/11/14 10:24:40

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières