Módulos Opcionales U-Link - BFT BOTTICELLI 800 U Instructions D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour BOTTICELLI 800 U:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 30
Gestión de comunidad de receptores.
Para el uso de estas funciones avanzadas, consultar las instrucciones del
programador portátil universal y la Guía general de programación de receptores.
9.4) MENÚ DE VALORES PREDETERMINADOS (default)
Lleva nuevamente la central a los valores PREDETERMINADOS. Después de la
restauración, es necesario efectuar un nuevo AUTOSET.
9.5) MENÚ IDIOMA (lingua)
Permite configurar el idioma del programador con pantalla.
9.6) MENU AUTOSET (AUTOset) FIG.V
Dar inicio a una operación de configuración automática pasando al menú
específico.
Inmediatamente después de pulsar la tecla OK, se visualiza el mensaje ".... ....
.... " , la central acciona una maniobra de apertura seguida por una maniobra
de cierre, durante la cuales se configura automáticamente el valor mínimo
de par necesario para el movimiento de la hoja.
Durante esta fase es importante evitar el oscurecimiento de las fotocélulas,
así como el uso de los mandos START, STOP y de la pantalla.
Al final de esta operación, la central de mando habrá configurado automática
los valores de par ideales. Comprobarlos y si fuera necesario modificarlos como
se describe en programación.
¡ATENCIÓN! Controlar que el valor de la fuerza de impacto medido en
los puntos previstos por la norma EN 12445 sea inferior al indicado
en la norma EN 12453.
¡Atención! Durante la fase de configuración automática, la función de
detección de obstáculos no está activada, por lo que el instalador debe
controlar el movimiento de la automatización e impedir que personas y cosas
se acerquen o permanezcan en el radio de acción de la misma.
9.7) MENÚ REGULACIÓN FINALES DE CARRERA FIG. U
El cuadro de mando VENERE D cuenta con un menú de regulación de los finales
de carrera de apertura y cierre que simplifica el procedimiento de instalación.
Proceder de la siguiente manera:
Iniciar una operación de regulación de los finales de carrera pasando al menú
específico del cuadro VENERE D (Fig.B).
Cuando se visualiza el mensaje "CLOSE", llevar la hoja a la posición de cierre
deseada utilizando los pulsadores "UP" y "DOWN" de la central, teniendo
presente que el pulsador "DOWN" cierra la hoja y el pulsador "UP" la abre.
Cuando la hoja se encuentra en la posición de cierre deseada pulsar el pulsador
"OK" para memorizar la posición de final de carrera de cierre.
Cuando se visualiza el mensaje "OPEN", llevar la hoja a la posición de apertura
deseada utilizando los pulsadores "UP" y "DOWN" de la central, teniendo
presente que el pulsador "DOWN" cierra la hoja y el pulsador "UP" la abre.
TABLA "A" - MENÚ PARÁMETROS - (param)
Parámetro
Mín.
Máx.
1
180 
TCA
7
 100
ESP. d ecel
00,1
06,0
ab. p art
99 
FUERZA AP
FUERZA
99 
CIE
 40
99 
VEL AP
 40
 99
VEL CIE
(*) En la Unión Europea aplicar la EN12453 para los límites de fuerza, y la EN12445 para el método de medición.
Las fuerzas de impacto pueden ser reducidas utilizando cantos deformables.
(**)
42 -
BOTTICELLI 800 U
MANUAL DE INSTALACIÓN
Default Personales
Definición
Tiempo cierre
40
 
automático [s]
Espacio de
 
deceleración
[cm]
01,0
Apertura parcial [m]
Fuerza hoja en fase
 75
 
de apertura [%]
Fuerza hoja en fase
 75
 
de cierre [%]
Velocidad en fase de
 99
 
apertura [%]
Velocidad en fase de
 99
 
cierre [%]
Cuando la hoja se encuentra en la posición de apertura deseada pulsar el
pulsador "OK" para memorizar la posición de final de carrera de apertura.
Emplazar correctamente y fijar con los tornillos el "dispositivo de bloqueo del
carro" cerca del carro (fig.U rif.6 A-B).
NOTA: Estas maniobras se realizan en modo "hombre presente" a velocidad
reducida y son la intervención de los dispositivos de seguridad.
9.8) ESTADÍSTICAS
Una vez conectado el programador PORTÁTIL UNIVERSAL a la central, entrar al menú
CENTRAL / ESTADÍSTICAS y desplazar la pantalla de los parámetros estadísticos:
-
Versión software del microprocesador de la tarjeta.
-
Número de ciclos realizados. Si se sustituyen los motores, registrar el número
de maniobras realizadas hasta ese momento.
-
Número de ciclos realizados desde el último de mantenimiento. Se pone a
cero automáticamente con cada autodiagnóstico o escritura de parámetros.
-
Fecha del último mantenimiento. Debe actualizarse manualmente desde el
menú específico "Actualizar fecha de mantenimiento".
-
Descripción de la instalación. Permite introducir 16 caracteres de identificación
de la instalación.
9.9) MENÚ CONTRASEÑA (PASSWORD)
Permite configurar una contraseña para programar la tarjeta vía red U-link".
Con la lógica "NIVEL PROTECCIÓN" configurada a 1,2,3,4 se requiere para acceder
a los menús de programación. Tras 10 intentos consecutivos de acceso fallidos se
deberán esperar 3 minutos para un nuevo intento. Durante este periodo en cada
intento de acceso la pantalla visualiza "BLOC". La contraseña predeterminada es 1234.
10) PROGRAMACIÓN DE LOS TRANSMISORES A DISTANCIA FIG. X
Este modo no requiere el acceso al cuadro de mando.
11) MÓDULOS OPCIONALES U-LINK
Consultar las instrucciones de los módulos U-link
12) SUSTITUCION DEL FUSIBLE FIG. Y
13) ACCESORIOS FIG. Y1
SM1
Dispositivo de desbloqueo exterior: aplicar a la falleba de la puerta
basculante (1).
SET/S Dispositivo de desbloqueo exterior con manilla retráctil, para puertas
seccionales de 50mm máx. (2).
ST
Dispositivo de desbloqueo automático de los cerrojos para puertas
basculantes de muelles. Aplicado al brazo de mando, desengancha
automáticamente los cerrojos laterales de la puerta (3).
Tiempo de espera antes del cierre automático.
Espacio de deceleración del motor en fase de apertura y cierre. expresado en cm
ATENCIÓN: Tras una modificación del parámetro se deberá realizar una maniobra completa sin
interrupciones.
ATENCIÓN: cuando se visualiza "SET" en la pantalla significa que no está activa la detección
del obstáculo.
Espacio de apertura parcial, tras activación mando peatonal PED. Configurar numéricamente el
valor de apertura parcial de 10 cm (00,1) a 6 mt. (06,0)
Fuerza ejercida por la/s hoja/s en fase de apertura. Representa el porcentaje de fuerza
suministrada, además de la memorizada durante el autoset (y posteriormente actualizada), antes
de generar una alarma por obstáculo.
El parámetro es configurado automáticamente por el autoset.
ATENCIÓN: Influye directamente en la fuerza de impacto: comprobar que con el
valor configurado se respeten las normas de seguridad vigentes (*). Si fuera necesario
instalar dispositivos de seguridad antiaplastamiento(**).
Fuerza ejercida por la/s hoja/s en fase de cierre. Representa el porcentaje de fuerza suministrada,
además de la memorizada durante el autoset (y posteriormente actualizada), antes de generar
una alarma por obstáculo.
El parámetro es configurado automáticamente por el autoset.
ATENCIÓN: Influye directamente en la fuerza de impacto: comprobar que con el
valor configurado se respeten las normas de seguridad vigentes (*). Si fuera necesario
instalar dispositivos de seguridad antiaplastamiento (**).
Porcentaje de la velocidad máxima que se puede alcanzar en fase de apertura por el motor.
ATENCIÓN: Tras una modificación del parámetro se deberá realizar una maniobra completa
sin interrupciones.
ATENCIÓN: cuando se visualiza "SET" en la pantalla significa que no está activa la detección
del obstáculo.
Porcentaje de la velocidad máxima que se puede alcanzar en fase de cierre por el motor
ATENCIÓN: Tras una modificación del parámetro se deberá realizar una maniobra completa
sin interrupciones.
ATENCIÓN: cuando se visualiza "SET" en la pantalla significa que no está activa la detección
del obstáculo.
Descripción

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières