Télécharger Imprimer la page

FLAMEBOX SQUARE 7 NEO Manuel D'instructions page 29

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

estufa. El conducto debe ser independiente y
exclusivo
de
un
completamente despejado y limpio antes de instalar
la estufa.
La chimenea de mampostería u otro material
equivalente deberá ser preferiblemente circular, de
unos 20 cm de diámetro, o en su defecto de 20x20
cm. Si la medida interna del conducto es mayor, se
debe
intubar
completamente.
demasiado grande reduce el tiro, provoca un
enfriamiento rápido de los humos, lo que provoca
condensación y formación de alquitrán. Una
sección demasiado pequeña del conducto impide
una evacuación suficiente de los humos y puede
provocar su retorno a las entradas de aire de la
estufa (y posible salida de humos al ambiente). La
chimenea debe ser estanca al humo (preste
atención a la unión de los materiales), impermeable
a la intemperie para evitar la entrada de agua en la
chimenea y resistente a los choques mecánicos.
La forma de la chimenea en el techo debe favorecer
la salida de humos, incluso en condiciones de
viento. Este debe tener una salida correspondiente
a por lo menos el doble del diámetro del conducto.
En caso de problemas de reflujo, donde se hayan
cumplido todas las condiciones necesarias para el
correcto funcionamiento de la chimenea, se deberá
instalar un dispositivo antiviento. Debes asegurarte
de que la chimenea impida la entrada de lluvia.
La chimenea debe estar 1 metro por encima del
punto más alto del techo u otros edificios y
obstáculos dentro de un radio de 8 a 10 metros. Si
la chimenea está cerca de otras, deben tener una
diferencia de altura de unos 50 cm entre ellas,
disponiéndose en forma de escalera. No está
permitido instalar el aparato en una chimenea
compartida.
2.4. SALIDAS DE AIRE CALIENTE
La estufa-chimenea dispone de dos salidas de aire
caliente de Ø 125 mm, o cuatro en el caso del
modelo SQUARE NEO / VISION 10 NEO.
Si las salidas de aire caliente conectadas a la estufa
están cerca de materiales combustibles, deben
aislarse adecuadamente para evitar el riesgo de
incendio. Rejillas de salida de aire caliente en
techos y paredes (no se recomienda suelo) deben
respetar la distancia de seguridad de 25cm.
El mecanismo de regulación del flujo de aire
caliente viene bloqueado de fábrica y el
instalador
debe
desbloquearlo
solo
equipo;
debe
Una
antes
instalación si se utilizan las rejillas de ventilación
estar
superiores.
3.
INSTRUCCIONES DE USO
Deben observarse las reglamentaciones y normas
locales, nacionales y europeas relativas al uso de
este aparato.
sección
Lea el Capítulo 1.1 Seguridad y 2.1 Requisitos de
admisión de aire.
Lea el Capítulo 6 - Resolución de problemas.
3.1. COMBUSTIBLE
Los aparatos Flamebox funcionan exclusivamente
con leña, por lo que el rendimiento depende en
gran medida de la calidad de la leña utilizada. Para
obtener los beneficios indicados en el manual, la
leña utilizada debe estar seca. Para obtener un
nivel de humedad inferior al 20% (leña seca), se
debe cortar y partir la leña, y despues de algun
tiempo, almacenarla en un lugar ventilado,
protegido de la lluvia y donde no esté en contacto
directo con el suelo. El tiempo mínimo de secado
en las condiciones descritas anteriormente es de 12
a 24 meses.
El uso de leña verde y/o húmeda produce una
quema ineficiente, tanto en términos de rendimiento
como de emisiones contaminantes. Los daños
causados al equipo por el uso de leña verde y/o
húmeda no están cubiertos por la garantía (ver
capítulo 5 - Garantía).
Recomendamos utilizar maderas duras como haya,
olmo, fresno, alcornoque, roble y encina. Al
encender, se pueden utilizar virutas de madera
blanda para facilitar el encendido. El tamaño de
leña recomendado es el establecido en el punto 1.1
"Características Técnicas y de Seguridad".
En ningún caso se debe superar la carga
máxima permitida. En cada carga se deben utilizar
1 o 2 astillas de leña. La leña hay que partirla. Está
prohibido el uso de madera y pellets de madera
tratados, barnizados o pintados. No se recomienda
utilizar leña resinosa (por ejemplo, pino) pero si se
utiliza, siempre se debe mezclar leña dura.
El uso o adaptación del equipo para quemar
combustibles distintos de la leña natural, por
ejemplo
plásticos o carbón, no está autorizado y va en
contra de las condiciones de garantía.
de
la
ES
encendedor
líquido,
aceite,
pellets,
P á g i n a |
29

Publicité

loading