Funciones Especiales - Hilti PD-E Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour PD-E:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

5.8 Medición de superficies y volúmenes
5.8.1 Medición de superficies rectangulares
1. Dirija la herramienta hacia el objetivo para medir el ancho espacial y pulse la tecla de medición.
2. Dirija la herramienta hacia el objetivo para medir la longitud espacial y pulse la tecla de medición.
5.8.2 Medición de superficies triangulares
1. Dirija la herramienta hacia el objetivo y pulse la tecla de medición.
2. Dirija la herramienta hacia el objetivo y pulse la tecla de medición.
3. Dirija la herramienta hacia el tercer objetivo y pulse la tecla de medición.
5.8.3 Medición de volúmenes
1. Dirija la herramienta hacia el objetivo y pulse la tecla de medición.
2. Dirija la herramienta hacia el siguiente objetivo y pulse la tecla de medición.
3. Dirija la herramienta hacia el siguiente objetivo y pulse la tecla de medición.
5.8.4 Medición de volúmenes cilíndricos
1. Oriente la herramienta hacia el objetivo con el fin de medir la altura del cilindro y pulse la tecla de
medición.
2. Oriente la herramienta hacia el siguiente objetivo con el fin de medir el diámetro del cilindro y pulse la
tecla de medición.

5.9 Funciones especiales

5.9.1 Sensor de luminosidad automático
▶ Seleccione en el menú de funciones especiales el icono del sensor de luminosidad automático.
Indicación
El sensor de luminosidad automático atenúa la iluminación de la pantalla de forma automática en
entornos más oscuros. De este modo se ahorra batería.
5.9.2 Superficie pintada
1. Dirija la herramienta hacia el objetivo para medir la primera longitud espacial y pulse la tecla de medición.
◁ El resultado se guarda como resultado provisional.
2. Oriente la herramienta para medir la siguiente longitud espacial y realice la medición con la tecla de
medición.
◁ El segundo resultado se muestra en la tabla de resultados provisionales. El resultado provisional en
negrita es el resultado de sumar las longitudes espaciales medidas.
3. Repita este proceso hasta haber medido todas las longitudes espaciales.
4. Pulse la tecla derecha para modificar la altura espacial y confirme con la tecla de medición.
5. Oriente la herramienta para medir la altura espacial y realice la medición.
◁ Se mide la altura espacial y se muestra en la línea de resultados provisionales. Inmediatamente se
calcula la superficie pintada y se muestra en la línea de resultados.
5.9.3 Función de replanteo
1. Introduzca la distancia manualmente. Para ello, utilice la tecla de medición izquierda o derecha para
seleccionar el icono del teclado y confirme con la tecla de medición.
2. Seleccione las cifras correspondientes y confirme con la tecla de medición.
3. Para confirmar el valor, seleccione el icono de la marca de verificación en la esquina inferior derecha.
4. Seleccione el icono de la banderita.
◁ La distancia elegida se muestra ahora dentro de dos banderitas.
5. Pulse la tecla de medición para empezar con la medición.
◁ Las flechas en la pantalla indican en qué dirección debe mover la herramienta. Una vez alcanzada la
distancia objetivo aparecerán flechas negras por debajo y por encima de la distancia.
6. Para multiplicar la distancia, siga moviéndose con la herramienta. En la parte derecha se muestra
cuántas veces ya ha nivelado la distancia.
7. Pulse la tecla de medición para finalizar la medición.
31

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières