501
aleje lentamente el receptor de la trayectoria en sentido opuesto
a la manija. (Consulte la Fig. 3) Se reducirá el tono a un mínimo
y luego se volverá a incrementar nuevamente. Marque el punto
adonde la señal es mínima. La profundidad del cable será la
distancia entre los dos puntos marcados.
Búsqueda del extremo de un cable abierto
Siga las indicaciones de los picos del receptor como se describe
en la Sección "Operación del receptor." La recepción de la señal
disminuirá rápidamente y se perderá una vez que se pase el
extremo del cable. (Consulte la Fig. 4)
Nota: Es posible que no se logren estos resultados si el cable
fallado ocupa una trinchera común que está congestionada con
otros cables o alambres.
Fig. 4. Localización del
extremo de un cable abierto
Búsqueda de empalmes en cables
subterráneos
Localice y marque la trayectoria del cable como se describe
en la Sección "Búsqueda del recorrido" de esta guía. Coloque
la antena del receptor 501 paralela a la trayectoria del cable.
(Consulte la Fig. 5)
Manteniendo la antena del receptor paralela al cable continúe
a lo largo del recorrido del cable. Observe y escuche si hay
aumentos en la señal (picos). (Consulte la Fig. 6)
Cuando se observa un aumento en la señal, compruebe si
continúa a la izquierda o a la derecha del recorrido del cable.
Una señal que continúa hacia afuera de ambos lados de la
Fig. 5. Señal sobre un cable
trayectoria del cable es un cable de acometida o un cable de
sin empalmes
ramal. Marque estos tendidos. (Consulte las Figuras 7 y 8)
Un pico en la señal sin un recorrido continuado indica la presencia de un empalme. Marque
este punto. (Consulte la Fig. 6)
El empalme de un ramal indicará un pico en el recorrido del cable, se puede seguir entonces el
pico sobre el recorrido del cable del ramal. (Consulte la Fig. 7)
Nota: Un cable de acometida tendido paralelo al cable de un empalme en el punto en el que gira
90° con respecto al recorrido del cable puede producir la misma señal.
Descripción del acoplador inductivo
El acoplador inductivo está diseñado para inducir un tono de trazado en un cable o alambre
bajo prueba sin establecer un contacto metálico ni retirar uniones. (Consulte la Fig. 9)
Fig. 6. Cambios de señal
Fig. 7. Señal sobre el
sobre un empalme
empalme de un ramal
19