Télécharger Imprimer la page

Adam Hall STAGELIFT 230 Manuel D'utilisation page 23

Pied de levage

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

4. INSTRUCCIONES DE USO
44
1. Coloque el elevador sobre una superfi cie fi rme y plana en el lugar
donde se utilizará.
2. Retire las patas (H) de su soporte para el transporte (C) e insértelas
en sus alojamientos respectivos (G), asegurándose de que quedan
bien sujetas por los pernos de bloqueo (K).
3. Ajuste los apoyos (J) girando las manivelas (I) para nivelar el ele-
vador. Para asegurarse de que queda en posición vertical, utilice el
nivel de burbuja incorporado.
4. Coloque la carga sobre el elevador utilizando un soporte adecuado,
de modo que el peso de la carga sólo se mueva en sentido
vertical. La carga deberá ser como mínimo de 25 kg. Se puede
bloquear manualmente mediante los pernos de bloqueo (A).
5. Izado: Gire la manivela del cabrestante (B) en el sentido de las
agujas del reloj para elevar la carga hasta la altura deseada,
comprobando que los pernos de bloqueo (A) están accionados
(posición T).
6. Descenso: Afl oje los pernos de bloqueo (A) realizando el paso (U).
Para afl ojar los pernos de bloqueo, gire un poco la manivela del
cabrestante para elevar la carga. En la posición normal de trabajo,
el peso de la carga impide afl ojar los pernos de bloqueo. Una vez
desbloqueado el perno (A), gire la manivela del cabrestante (B) en
sentido contrario a las agujas del reloj para descender la carga
hasta que el primer tramo quede completamente bajado. Afl oje
los pernos de bloqueo (A) y siga bajando el elevador hasta que el
segundo tramo esté completamente bajado. Desbloquee el perno
(A) y siga bajando el elevador hasta que quede completamente
plegado a su altura mínima. El elevador se puede bloquear en
cualquier posición intermedia, al igual que cuando se iza la carga,
bloqueando el perno (A) en la posición (S).
7. Para poder transportar el elevador, hay que afl ojar el perno de
bloqueo (A) realizando el paso (U), bajar todos los tramos y luego
bloquear los tramos con los pernos (A) en la posición (S).
5. MANTENIMIENTO
1.
Conviene comprobar periódicamente el estado del cable. Si el cable presenta rotura de hilos o aplastamiento,
sustitúyalo inmediatamente por otro nuevo. No utilice nunca el elevador con cables en mal estado. Utilice solo
cable de acero galvanizado conforme a EN12385-4. Arrollamiento cruzado, derechas.
Carga máxima: 19600 N Resistencia a tracción: 1770 N/mm². Diámetro: 6 mm. Longitud: 9+1 m.
2.
El elevador se suministra completamente engrasado de fábrica. Sin embargo, se recomienda engrasar
periódicamente la corona dentada del cabrestante y la barra roscada de las patas y de los tramos, en función
del uso que se haga de los mismos.
ADVERTENCIA: NO ENGRASE NI LUBRIQUE EL MECANISMO DEL FRENO
Los discos de freno han sido engrasados con un lubricante especial resistente al calor y a la presión. No debe
utilizarse ningún otro producto, ya que afectaría negativamente el funcionamiento del freno.
3.
El elevador Stagelift 230 debe ser revisado por un experto al menos una vez al año en función de su utilización.
4.
Solo se utilizarán piezas de repuesto originales para garantizar un funcionamiento seguro en todo momento.
El usuario perderá todos los derechos de garantía si emplea repuestos que no sean originales o modifi ca el
producto de alguna manera.
5.
Para solicitar una pieza de repuesto, contacte con el fabricante o con un distribuidor local autorizado.
6. RIESGOS ESPECÍFICOS
FALLO DEL SISTEMA DE FRENO
Puede producirse por defi ciencias en el sistema de frenado o por una mala instalación. Si deja de funcionar, puede
provocar un riesgo grave, ya que la carga izada quedaría fuera de control pudiendo causar heridas en los usuarios o
golpear los materiales próximos al elevador.
PÉRDIDA DE ESTABILIDAD
Si se coloca el elevador sobre un terreno inclinado o una superfi cie que no sea totalmente plana, existe riesgo de
pérdida de estabilidad, lo que podría provocar un vuelco de 90º con riesgo de lesiones graves para los operarios y
daños materiales.
CAÍDA DE OBJETOS A DISTINTO NIVEL
Al tratarse de un equipo de elevación y debido a la altura de trabajo, existe un riesgo importante de caída a diferen-
te nivel de los objetos izados, ya sea por fallo del mecanismo de sujeción, desgaste de las piezas, suciedad, etc.,
o bien por el uso incorrecto del elevador (por ejemplo, al izar objetos que superen la carga máxima permitida). El
descenso brusco de los objetos izados supone un riesgo grave para los operarios y los materiales.
45

Publicité

loading

Produits Connexes pour Adam Hall STAGELIFT 230